mallorcadiario.cibeles.net

El Colegio solicita una reunión con Salut por el desprecio hacia Enfermería

martes 20 de diciembre de 2011, 13:45h

Escucha la noticia

El Colegio Oficial de Enfermería de Baleares (COIBA) ha solicitado una reunión a la consellera de Salut, Carmen Castro, por los incidentes ocurridos con el colectivo de enfermería en los últimos días, al que no sólo se ha despreciado con su actos sino que la propia presidenta de la institución colegial ha sido víctima del “tono inapropiado” del director general del Ib-Salut, Juan José Bestard.

De hecho, la Junta de Gobierno del Colegio ha señalado que, tal y como se ha publicado en los medios de comunicación, el pasado 14 de diciembre el presidente del Govern balear, José Ramón Bauzá, se reunió con el presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Máximo González Jurado, en una audiencia en la que también estuvieron presentes la Consellera de Salut, Carmen Castro y el director del Servicio de Salud, Juan José Bestard.

“A dicha reunión, a pesar de haberse tratado y acordado asuntos de enorme interés para los profesionales enfermeros de esta comunidad y los ciudadanos a los que atienden, como son la prescripción enfermera y otros proyectos sanitarios, sociales y escolares´, no fue convocado el Colegio de Enfermería”, tal y como señalan.

En consecuencia, la presidenta del COIBA, Rosa María Hernández, convocó Junta de Gobierno con carácter extraordinario para ese mismo día e invitó a una posterior reunión informativa a las sociedades científicas enfermeras, direcciones de Enfermería y sindicatos enfermeros.

“Esa misma tarde el director general Ib-Salut, Juan José Bestard, se puso en contacto telefónico con la presidenta del COIBA, no para explicarle los motivos por los que no había sido convocada a la reunión en la Conselleria, como representante que es de los 5.400 enfermeros y enfermeras de les Illes Balears, ni para ponerla al corriente de los acuerdos tomados, sino para advertirle que las directoras de Enfermería no acudirían a la reunión informativa, por habérselo prohibido él personalmente”, afirma.

Y, lo que es peor, “en el mismo tono le exigió que en el futuro se abstuviera de invitarlas, pues según afirmó, ‘no tenía la presidenta del Colegio de Enfermeras, ningún derecho a realizar dicha reunión por ser personal a su servicio (del Ib-Salut)’. De igual modo añadió que contactaría con sus servicios jurídicos para que actuaran en contra de la presidenta del COIBA por lo que calificó ‘hacer un uso partidista del colegio, a favor de un partido político’, sin mencionar a cual se refería”, señala la institución colegial.

De nada sirvió, ante su actitud, que la presidenta del COIBA, intentara aclarar la situación de manera más calmada y le recordara que, “como tal, siendo las directoras y directores de servicios enfermeros, tanto públicos como privados, gestores y líderes de los servicios profesionales, más que un derecho lo que tiene es un deber de mantenerlas informadas y citarlas siempre que deban tratarse asuntos de su interés profesional”.

Del mismo modo, Rosa María Hernández intentó aclararle que la política colegial en absoluto está adscrita a ningún partido político sino que se basa en mantener su compromiso con los profesionales y los ciudadanos, tal como se recoge en el Plan Estratégico del COIBA 2011-2014, y en el cumplimiento dela Llei 10/1998, de 14 de desembre de Col·legis Professionals de les Illes Balears”.

Por todo ello, la Junta de Gobierno, en reunión mantenida el mismo día 15 de diciembre, acordó pedir una audiencia a la Consellera de Salut, con el fin de trasladarle “su malestar y preocupación, no sólo por el hecho de no haber invitado a los representantes del COIBA a participar en la reunión mantenida con el CGE, sino también por la actitud y el tono inadecuado con el que el señor Bestard se dirigió a la presidenta del COIBA y por su negativa a ser recibidos, a pesar de haber solicitado audiencia en repetidas ocasiones, a fin de explicarle la posición del colegio en referencia a la prescripción enfermera”.

Igualmente, la Junta de Gobierno “lamenta y considera inadmisible, cualquier prohibición, coacción o medida de cualquier índole que se sitúe fuera de la razón y el marco legal de las relaciones institucionales”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
100 comentarios