mallorcadiario.cibeles.net

El director general del Ib-Salut desafía al PP y al Govern con el copago

martes 13 de diciembre de 2011, 13:52h

Escucha la noticia

El artículo publicado por el director general del Ib-Salut, Juan José Bestard, en el que defiende el copago sanitario a través de lo que él denomina “mecanismos sencillos”, supone un auténtico desafío a la línea seguida hasta ahora por el Partido Popular, tanto en el ámbito autonómico como en el nacional, donde el rechazo a este sistema ha sido general y rotundo.

Así, una de las primeras en manifestarse contra el copago ha sido la coordinadora de Participación Social del PP y exministra de Sanidad, Ana Pastor, quien ha declarado en innumerables ocasiones a todos los medios de comunicación que esta medida no se llevará a cabo, dado que “la sanidad ya la pagamos todos con nuestros impuestos”.

Pastor ha sido muy clara y ha insistido en que “habla de copago quien no conoce en profundidad el sistema. Hay cambios necesarios que podemos hacer y que serían claves: reestructuración de hospitales y centros de atención primaria, continuidad y coordinación asistencial para el paciente, mayor papel de la atención primaria, dosis personalizadas de fármacos, que se destine al menos el 25 por ciento del gasto sanitario a tareas de prevención y promoción de la salud y cambios en la política de recursos humanos”, así como “más autonomía para los profesionales a cambio de más responsabilidad, con un modelo retributivo conforme a la mejor práctica clínica y a evaluar la calidad de los servicios que se prestan”.

Su postura ha sido y es tajante: “Soy contraria al copago porque no soluciona el problema de la sanidad española. El copago es  una medida injusta y mi concepto de Estado de Bienestar es dar a los ciudadanos aquello que no se pueden permitir”, y “lo que uno no puedo elegir casi nunca es estar enfermo y ese Estado debe dar soluciones a los que tienen problemas”; es más, este martes ha vuelto a insistir en el tema, rechazando la instauración del copago”.

Pero no sólo ha sido ella sino que la consellera de Salut, Carmen Castro, ha reiterado en innumerables ocasiones que el Govern no prevé introducir el copago sanitario durante esta legislatura, al considerar que se trata de una medida “innecesaria” que el PP ya anunció antes de las pasadas elecciones que no aplicaría, “y que no se pondrá en marcha ahora”.

Castro ha asegurado, y lo ha hecho en el Parlament balear, que el copago es “un arma arrojadiza que siempre ha usado la izquierda a través de un discurso reiterado contra la derecha”.

En esta misma línea, el responsable del programa sanitario del PP, Federico Sbert, actual director general de Salud Pública del Govern, aseguró en un debate celebrado en el Colegio de Médicos, con motivo de la campaña electoral, que el PP estaba “en contra del copago”, una declaración con la que inició su intervención.

Sin embargo, ahora el director general del Ib-Salut, a través de su artículo, ha sido el primer miembro del Ejecutivo autonómico en mostrarse a favor del copago y plantear una serie de medidas que, de llevarse a efecto, implicarían su puesta en práctica, rompiendo así la línea de opinión mantenida hasta ahora por el Partido Popular, una voz discordante con la política oficial que siembra la duda y hace pensar en la posibilidad de que, tal y como ha denunciado la oposición, exista un programa oculto que se nos va a dar a conocer en las próximas semanas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
24 comentarios