Los candidatos de Més per Mallorca han cerrado este viernes la campaña electoral insistiendo en sus mensajes centrales sobre el catalán, el decrecimiento y el impulso del autogobierno.
El acto final, que ha tenido lugar en la plaza de Santa Pagesa, en Palma, ha reunido, entre otros cargos y candidatos del partido, a los aspirantes al Parlament, al Consell de Mallorca y la alcaldía de Palma, Lluís Apesteguia, Jaume Alzamora y Neus Truyol, respectivamente.
Los ecosoberanistas han reiterado que la próxima legislatura centrarán sus políticas en la defensa del derecho a la vivienda, la normalización del catalán, la defensa del medio ambiente y el territorio, el decrecimiento turístico y el aumento del poder político de las instituciones propias.
APESTEGUIA: "QUEREMOS LIDERAR ESTE PAÍS"
"Nos presentamos para liderar este país, para ir más lejos, con la esperanza de una tierra verde con un territorio protegido, con la defensa del derecho a la vivienda, y donde el decrecimiento turístico sea una receta para vivir mejor. Todo esto lo haremos con un país cohesionado en torno a catalán y con más autogobierno para poder mandar en nuestra casa", ha señalado Apesteguia.
El candidato a la presidencia del Govern ha concluido su intervención apuntando que durante la campaña el objetivo ha sido trasladar a la ciudadanía "el mejor programa posible para defender esta tierra y la gente que vive en ella".
Según Apesteguia, este domingo, "se puede hacer posible el país soñado, una tierra de futuro para todos, pensada desde la izquierda y con visión y autoestima de país".
ALZAMORA: "EL MALLORQUINISMO DE IZQUIERDAS SALE A GANAR"
Por su parte, el candidato al Consell, Jaume Alzamora, ha apuntado que "hay programa, hay fuerza municipal, y toda la maquinaria está en marcha para afrontar una jornada electoral en la que el mallorquinismo de izquierdas sale a ganar".
TRUYOL: "TENEMOS UN PLAN PARA ESTA CIUDAD"
Finalmente, la aspirante a la alcaldía de Palma, Neus Truyol, ha señalado que su formación tiene "un plan para la ciudad", consistente en "solucionar sus principales retos, como la vivienda, limitaciones al turismo, al cambio climático y con barrios muy equipados".
Bajo su punto de vista, esta cita electoral permitirá "escoger entre una Palma gris que retrocede en derechos o una Palma, la nuestra, que cuida de su gente".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.