Més per Mallorca ha presentado este viernes en Muro, a lo largo de un acto que ha contado con la participación de más de 600 asistentes, sus 44 candidaturas a las elecciones municipales de mayo.
Un total de 35 serán candidaturas propias exclusivamente de Més, y nueve corresponderán a coaliciones con participación o liderazgo de la formación ecosoberanista.
El coordinador y candidato al Govern, Lluís Apesteguia, ha expresado la necesidad de contar "con más fuerza que nunca" para "llevar adelante políticas valientes a favor de la vivienda, del decrecimiento turístico y del impulso del uso del catalán".
En este sentido, Apesteguia ha asegurado que hay partidos que hasta hace pocos meses encontraban "demasiado osadas" sus propuestas sobre lengua y que "votan una cosa en el Parlament y otra en Madrid" en materia de vivienda. "No tengáis duda de que la solución a todo esto tiene nombre y es Més per Mallorca", ha afirmado.
"SOMOS EL VOTO ÚTIL PARA ASEGURAR UN GOBIERNO DE IZQUIERDAS"
El también alcalde de Deià ha asegurado que su partido está hecho "por las personas, por la gente normal, las que hacen política desde la isla y no desde Madrid". Igualmente, ha reivindicado que los ecosoberanistas son "la única opción real, el verdadero voto útil para asegurar y liderar un gobierno de izquierdas a partir del próximo 28 de mayo".
Por su parte, el secretario general y candidato al Consell, Jaume Alzamora, ha asegurado que la formación tiene 44 candidaturas locales llenas de personas preparadas y "con mucho talento", que trabajarán para mejorar la vida de sus convecinos buscando una Mallorca "más verde, más justa y con más autogobierno".
MÉS ABOGA POR EL DECRECIMIENTO TURÍSTICO
En su opinión, la isla necesita un cambio de modelo turístico que pase por el decrecimiento del sector y la diversificación económica, y por el aumento del poder político de las instituciones de autogobierno, estableciendo "un nuevo marco de relaciones con el Estado basado en la bilateralidad y la soberanía fiscal".
Durante el acto también se han llevado a cabo dos mesas redondas sobre los ejes programáticos y el municipalismo. En la primera, han participado los candidatos de Palma, Neus Truyol; Inca, Alice Weber, y Manacor, Miquel Oliver; en la segunda, han tomado parte los aspirantes de Lloseta, Angelina Pérez; Porreres, Sebastià Lliteres, y Montuïri, Paula M. Amengual.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.