Vox en el Consell de Mallorca propone liberalizar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para resolver el problema de las listas de espera. Argumentan que esto mejoraría el servicio, generaría empleo y promovería la actividad económica en la isla. Este modelo ya ha sido implementado en Madrid y la Comunidad Valenciana.
En el próximo pleno del Consell de Mallorca, Vox, que gobierna la institución junto con el PP, presentará una iniciativa en la que insta al ejecutivo insular a resolver el problema de acumulación de listas de espera mediante la liberalización de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).
Con el objetivo de brindar un mejor servicio a los ciudadanos de la isla, desde Vox explican en un comunicado que su propuesta consiste en una ITV liberalizada antes de terminar la legislatura.
David Gil, conseller insular de Vox, ha anunciado que su grupo presionará al gobierno para modificar el modelo de gestión de las inspecciones obligatorias, pues consideran "un riesgo para la seguridad vial" por las importantes demoras acumuladas en la cita previa para pasar la ITV.
Recordemos que el Consell de Mallorca ha dispuesto la apertura de las estaciones ITV los sábados en enero y febrero a fin de reducir la lista de espera con 6.000 nuevas citas.
Vox incide en que la liberalización del sector permitiría el aumento de las estaciones ITV, la mejora de la calidad del servicio, la generación de empleo y la promoción de la actividad económica en la isla. Esto se debe a que, al haber más puntos de inspección, los ciudadanos tendrían desplazamientos más cortos y esperarían menos tiempo para ser atendidos, lo que resultaría en un ahorro tanto de tiempo como de dinero.
Además, desde Vox eplican que el modelo por el cual ellos apuestan ya ha sido implementado satisfactoriamente en regiones como Madrid y la Comunidad Valenciana.