mallorcadiario.cibeles.net
Idoia Ribas es la portavoz parlamentaria de Vox.
Ampliar
Idoia Ribas es la portavoz parlamentaria de Vox. (Foto: J. Fernández Ortega)

Vox ataca al conseller de Educación y le responsabiliza de la crisis

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
martes 24 de octubre de 2023, 14:22h

Escucha la noticia

Vox ha dejado claro que no respaldará el límite de gasto propuesto por el Govern balear a menos que se garantice la elección libre de lengua vehicular en las escuelas. Desde Vox, se pone en duda la voluntad política del conseller de Educación, Antoni Vera, de cumplir con los acuerdos suscritos. Por otro lado, diputados de otros partidos han pedido romper el acuerdo con Vox y no ceder ante sus exigencias lingüísticas. El conseller de Educación ha prometido elaborar un plan para implantar la libre elección de lengua en el próximo curso, comenzando con educación primaria.

Idoia Ribas, portavoz del Grupo Parlamentario Vox, ha dejado claro que su grupo no respaldará el límite de gasto propuesto por el Govern balear, a menos que se especifique un cronograma concreto para garantizar la elección libre de lengua vehicular (catalán o castellano) por parte de los padres en las escuelas.

En declaraciones a los medios tras la sesión de control parlamentario de este martes, Ribas ha manifestado su optimismo y confianza en llegar a un acuerdo con el Partido Popular (PP) que permita la aprobación del límite de gasto en el Parlament, y posteriormente, los presupuestos autonómicos para el año 2024, los primeros de esta legislatura.

En la última semana, Vox ha mantenido contactos con el PP y se espera que pronto celebren una reunión formal con el objetivo de encontrar una solución a la situación actual. Ribas subrayó que el Govern se encuentra en minoría en el Parlament y que Vox se encuentra en la oposición, a pesar de haber firmado un acuerdo de gobierno de 110 puntos con el PP al comienzo de la legislatura, incluyendo el tema de la elección de lengua vehicular en la enseñanza.

Ribas no ha querido entrar a valorar las controversias en el seno de su grupo, que ha atribuido a "rumores de baja calidad" que algunos medios de comunicación han publicado, y también entre la dirección del Grupo Parlamentario y la dirección del partido en Madrid, así como sobre el control de las finanzas del partido. Aclaró que no existe ninguna rebelión contra la dirección nacional.

En este contexto, Ribas confía en que se llegue a un acuerdo y enfatiza la importancia de cumplir con el acuerdo de gobernabilidad que deben concretarse a lo largo de esta legislatura. Finalmente, ha rechazado con firmeza el término de "segregación lingüística" para describir la elección libre de lengua vehicular por parte de las familias.

CRÍTICAS AL CONSELLER

La diputada de Vox, Manuela Cañadas, ha puesto en duda que el conseller de Educación, Antoni Vera, "tenga intención" de implantar la libre elección de lengua. Cañadas ha recordado que su partido "no son gobierno" y "su actitud" [en referencia a Vera] les "impide ser socios" y les "deja en la oposición". Cañadas ha reprochado a Vera "sus continuas declaraciones, por su miedo a los sindicatos nacionalistas y por haber provocado que se tumbe el techo de gasto".

Cañadas ha pedido a Vera que le aclare "cuándo y cómo" se aplicará este punto del acuerdo, porque "en sus declaraciones de no separar a los alumnos por lengua, pero sí por sexos y por asignaturas de ciencias o letras, no deja claro si hará como la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y pondrá pinganillos a los alumnos en las aulas".

Por eso, ha remarcado que en política se tiene marcar unos objetivos y "se ponen los medios para llevarlos a cabo" y ha señalado que el vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, "tiene que echarle la culpa a usted [Vera] y no a Vox por no aprobar el techo de gasto", ya que, a su juicio, estaba "en manos de Vera y no de Vox".

"Usted ha bloqueado, por su continuo miedo a la calle, que los menores estudien en su lengua materna y ha provocado que ambos partidos sean portada nacional", ha defendido, a lo que ha añadido que Vera "haya escogido ser rehén de la izquierda".

COMPROMISO

El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha asegurado que elaborará un "plan de actuación" para implantar la libre elección de lengua en el próximo curso y extenderlo a los diferentes cursos durante la legislatura actual.

Vera ha explicado que "el derecho de las familias comiencen a ser una realidad en el próximo curso académico" para que "las familias sean las protagonistas del proceso formativo de sus hijos".

OFRECIMIENTO DE LA IZQUIERDA

Por otra parte, Més per Menorca, Més per Mallorca y PSOE han pedido a la presidenta Marga Prohens que rompa el acuerdo con Vox y no ceda ante las exigencias en materia lingüística que plantea Vox.

"No aplique la segregación lingüística en las aulas, no separe a los alumnos por motivos lingüísticos en contra de los criterios de docentes, pedagogos y familias", ha pedido Lluís Apesteguia, portavoz de Més per Mallorca.

El diputado de Més per Menorca, Josep Castells, ha acusado al Govern de ser el "único responsable" de no aprobar el pasado martes el techo de gasto y le ha brindado su apoyo siempre que renuncie a un sistema educativo "segregador" y apueste por las dos lenguas oficiales, catalán y castellano, "con toda naturalidad".

Iago Negueruela, portavoz parlamentario del PSIB-PSOE, ha pedido que la lengua no sea moneda de cambio y que no rompa consensos históricos. "No queremos que las decisiones de Baleares las pacten en Madrid ni que el precio del techo de gasto sea la segregación, no aceptamos mercadear con la lengua", ha afirmado.

La presidenta del Govern duda de la sinceridad del ofrecimiento y critica con dureza al PSIB, por practicar lo que ha denominado "crispación, política del fango" y por "hacer un uso partidista de la lengua".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios