mallorcadiario.cibeles.net
USO dice que la Ley de Educación 'va en contra de la comunidad educativa'
Ampliar

USO dice que la Ley de Educación "va en contra de la comunidad educativa"

Por Redacción
lunes 21 de febrero de 2022, 12:43h

Escucha la noticia

USO ha manfiestado sus críticas a la nueva Ley de Educación: "No es propia de un gobierno que se hace llamar progresista". También denuncia que intenta "empequeñecer al sector educativo concertado".

La Unión Sindical Obrera de Baleares (USO) ha censurado la Ley de Educación que se aprueba este martes en el Parlament- cuya principal medida es eliminar el castellano como lengua vehicular- debido a que "no adopta medidas adecuadas a la realidad actual". Así, se suma a la opinión de ANPE , y cree que intenta "empequeñecer al sector educativo concertado".

El sindicato ha lamentado en una nota de prensa que la futura Ley Educativa de Baleares, igual que la Lomloe, nace "sin el consenso de la comunidad educativa", y "sin el apoyo mayoritario" del considerado como parlamento educativo.

"Es evidente que hacer una ley de educación en contra de la comunidad educativa y de todas las principales entidades de la sociedad civil no es propio de un gobierno que se hace llamar progresista", afirman desde USO.

"Se trata de una norma que se olvida también de unos trabajadores de la administración pública como son los docentes de religión, que ni siquiera nombra, y por todos es conocido que no hay mejor desprecio que el no aprecio", ha apuntado, criticando que "la futura Ley de Educación de Baleares lejos de igualar, divide el espectro educativo en dos, por un lado, los centros públicos, y, por otro, los que están ahí hasta que se les permita, la concertada".

"En USO creemos en la libertad de elección de padres y madres, pero siempre que elijan ellos y no la administración, porque los hijos son de sus progenitores, muy a pesar de lo que opinase la mal querida exministra Celaá", ha enfatizado.

Asimismo, el sindicato ha denunciado que la nueva norma "ataca la raíz del sector concertado desde la etapa de infantil - de cero a tres años-, vaciándole de alumnado, y por las puntas -enseñanza postobligatoria-, cortando la progresión de un alumnado que quiere seguir en el sector en que ha desarrollado toda su vida académica".

"Lamentablemente, no es una norma de todos puesto que obvia la complementariedad de redes y se estigmatiza la atención a los alumnos con necesidades, como si en la enseñanza concertada no se atendiese a ese alumnado", ha reprochado, incidiendo en que la futura ley "lejos de buscar una verdadera solución para todos los problemas que a día de hoy afectan al sector educativo, se busca firmar una primera ley a toda prisa y con un falso debate que lejos de contentar enfada y enoja".

Por todo ello, USO ha afirmado que "esta no es su normativa, es la de unos pocos para unos pocos, que tendrán su foto, se darán besos, abrazos y brindarán" pero, ha sentenciado, "los problemas de la educación seguirán existiendo, mientras ellos no habrán hecho más que mirar hacia otro lado".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios