El dispositivo establecido a raíz de las diligencias abiertas por el Juzgado de Instrucción número 2 de Sagunto han desencadenado la detención de más de 20 personas en el conjunto del estado. Se investigan unos contratos sospechosos con la empresa de servicios de extinción de incendios Avialsa, compañía con la que el Govern Balear mantuvo contratos en los años 90. Por este motivo la comunidad autónoma ha sido incluida dentro de la operación.
Por el momento, según ha informado este miércoles la Conselleria de Medio Ambiente del Govern balear, en las islas no se tiene constancia de ninguna detención relacionada con esta operación, que afecta de forma paralela a la Comunitat Valenciana, Catalunya, Andalucía, Balears, Castilla-La Mancha y Extremadura.
Más de veinte personas han sido detenidas en el conjunto del estado en una operación policial de ámbito nacional relacionada con el amaño de contratos públicos para la extinción de incendios que coordina un juzgado valenciano.
Según informa el Tribunal Superior de Justicia valenciano, en el transcurso del mismo ha resultado detenido también un alto cargo de la Generalitat de Catalunya. Esta operación se enmarca en el proceso abierto por un presunto amaño de contratos públicos -tanto en España como en Italia y Portugal- relacionados con empresas del sector aéreo dedicadas a la extinción de incendios forestales.
En estas diligencias está investigado (denominación que sustituye a la de imputado tras la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal), entre otros, Serafín Castellano por supuestas irregularidades cometidas en su etapa como conseller de Justicia de la Generalitat durante el mandato del PP.
El Cuerpo Nacional de Policía ha practicado 20 registros en empresas y viviendas y la causa, que se ha decretado secreta, está abierta por los supuestos delitos de organización criminal, alteración del precio en concurso público, falsedad mercantil, prevaricación, cohecho, malversación, falsedad en documento público y negociación fraudulenta a funcionario público.
Algunos de los registros se han producido en las sedes de bomberos de la Comunitat Valenciana o Catalunya, han informado fuentes cercanas al caso. De hecho, según han informado a Efe fuentes cercanas al caso, dos de los detenidos en la operación corresponden al cuerpo de los Bomberos de la Generalitat: Manel B., actual responsable de la División Sala Central y exresponsable de Medios Aéreos, y Ramon D., actualmente en la región metropolitana sur de Barcelona tras haber ejercido también como jefe de Medios Aéreos.
Los registros han sido desarrollados por agentes de paisano de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF).
Los contratos sospechosos se habrían firmado con la empresa valenciana Avialsa, que ya fue objeto de una investigación por parte de un juzgado de Sagunto.