Según ha informado el sindicato en un comunicado, critican que se justifique la convocatoria de esta huelga por una "explotación laboral" ya que consideran que es "inexistente".
En este sentido, han explicado que los sindicatos que ostentan la mayoría en el comité de empresa "están diciendo barbaridades" sobre la situación laboral de los trabajadores.
Los representantes de UGT en el comité de empresa de la EMT han indicado que comparten algunas de las reivindicaciones planteadas, como la petición de ampliar hasta 120 las plazas de la próxima convocatoria pública y reestructurar los tiempos de recorrido y horarios.
Sin embargo, consideran que estas reivindicaciones no son "suficientes" para convocar una huelga "ya que no se han agotado todas la vías de negociación".
Además, los miembros de UGT el comité de empresa también han criticado que los dos sindicatos mayoritarios "no escuchen" las "propuestas del resto" y han lamentado que "no actúen con sentido común".
Finalmente, han insistido en que convocar una huelga daña la imagen de los trabajadores de la EMT y apuntan que se debería "organizar una asamblea para conocer la opinión de los empleados.
Cabe recordar que los sindicatos con mayoría en el comité de empresa de la EMT convocaron, este jueves, una concentración el 27 de noviembre y huelgas en diciembre ante la "explotación" que, a su juicio, sufren los trabajadores y los horarios "inasumibles e inhumanos" que tienen que cumplir.