mallorcadiario.cibeles.net
Turespaña prevé una ocupación del 51 por cien en Baleares este puente, tres puntos menos que en 2017
Ampliar

Turespaña prevé una ocupación del 51 por cien en Baleares este puente, tres puntos menos que en 2017

Por Redacción
viernes 07 de diciembre de 2018, 12:29h

Escucha la noticia

Los hoteles de Baleares han reservado ya el 43% de sus habitaciones para este puente de la Constitución y prevén registrar una ocupación del 51%, según datos provisionales de la encuesta de Ocupación Turística que elabora Turespaña.

Esta previsión de ocupación representa dos puntos menos con respecto a la previsión de Turespaña para el puente el año anterior en Baleares (53%) y tres puntos menos de la ocupación que finalmente registraron (54%).

A nivel nacional, la previsión de ocupación en hoteles, alojamientos de esquí y casas rurales para este puente de la Constitución se sitúa en el 62,7%, inferior en 1,6 puntos con respecto a las estimaciones de hace un año (64,3%), si bien el nivel de reservas realizadas es del 55,1%, 2,3 puntos por encima del nivel registrado en el mismo periodo festivo de 2017 (52,8%).

Para poner en perspectiva estos datos, hay que recordar que en 2017 el puente de diciembre fue del 5 al 10 de diciembre con festivos miércoles y viernes y que en España la capacidad hotelera supera las 910.000 habitaciones siendo seis comunidades autónomas (Baleares, Cataluña, Andalucía, Canarias, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid) las que suponen cerca del 80% de la oferta hotelera en nuestro país.

En concreto, el mayor nivel de reservas para este puente se encuentra en los hoteles al 57,3%, 1,2 puntos más que en el mismo puente en 2017, con la previsión de alcanzar una ocupación del 65,7%, 0,7 puntos porcentuales más; mientras que en los alojamientos en destinos de esquí las reservas se encuentran al 52%, nivel similar al del año pasado pero pero con "perspectivas notablemente superiores" en 2017 (del 65% frente al 58% actual).

En lo que se refiere a las casas rurales, las reservas alcanzan el 49%, con la previsión de alcanzar una ocupación del 55% en este puente. El año pasado el nivel de reservas para casas rurales en estas fechas era muy similar al actual pero la ocupación final fue del 56%.

DESTINOS MÁS DEMANDADOS
Por destinos, las reservas en los archipiélagos (Canarias y Baleares) son del 56%, cuatro puntos menos, con una previsión de ocupación del 61% en conjunto (seis puntos menos), inferior a las registradas para ambos casos en el puente de diciembre de 2017 (60% y 67%, respectivamente).

El archipiélago canario es el que registra un descenso especialmente acusado con un nivel de reservas de ocho puntos inferior al de 2017 (75% frente al 83%) y una previsión de ocupación del 78%, diez puntos menos frente al 88% del año 2017.

En la costa, las reservas se sitúan en el 61% (tres puntos más), con previsión de alcanzar el 68% en niveles similares al año pasado. Destaca sobre todo Cataluña, con casi 14 puntos más en el nivel de reservas (64%) y más de seis puntos en la previsión de ocupación (71%) respecto al mismo puente de 2017.

También destacan la costa valenciana y murciana con reservas al 67% (cuatro puntos más) y una previsión de ocupación del 74% (cuatro puntos más) y el litoral andaluz, con reservas del 56% (cuatro puntos menos) y una previsión en ocupación del 64% (tres puntos menos y dos menos frente al 66% de ocupación final).

El turismo de interior presenta unas reservas del 53% en este puente (seis puntos más), con una previsión de alcanzar una ocupación del 66%, dos puntos más frente a la previsión del año anterior y la ocupación final registrada en el puente de la Constitución-Inmaculada de 2017.

MEJORA OSTENSIBLE EN BARCELONA
En esta línea, las reservas en ciudades mejoran cuatro puntos, con un nivel del 60% (frente al 56% de 2017) y una previsión de alcanzar el 69%, tres puntos más que en el año 2017. Los destinos urbanos más demandados con Sevilla, Madrid y Bilbao, con reservas del 73%. En ocupación, Granada, Sevilla y Madrid esperan superar el 80% de ocupación.

También Zaragoza y Barcelona mejoran "ostensiblemente" sus reservas, más de 10 puntos respecto a 2017, mientras que Palma de Mallorca y Valencia las reducen al 40% y 54%, respectivamente (tres y dos puntos menos respectivamente).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios