Revisión de sistemas, recambio de piezas, arreglos preventivos... Tres de cada cuatro encuestados de mallorcadiario.com asegura que en su finca realizan mantenimiento, algo fundamental para evitar problemas a largo plazo según los Colegios de Administradores de Fincas.
La encuesta se realiza una semana después de que Cort haya intervenido en tres edificios enteros de pisos por el mal estado de sus estructuras, obligando al desalojo de sus moradores.
En opinión del presidente del Colegio de Administradores de Baleares, Pau Bonet, estos sucesos "no ocurren por casualidad. La realidad es que un buen número de comunidades de propietarios se muestran indolentes a la hora de acometer reformas que, sin embargo, resultan imprescindibles para que el edificio ofrezca plenas garantías de seguridad y habitabilidad".
¿Las razones? "Son diversas, y cada situación es distinta", opina Bonet. "En muchas ocasiones, el origen del problema es económico, es decir, tiene que ver con el coste de las obras. Es cierto que los presupuestos a veces son elevados, pero, a mi juicio, los propietarios deberían cambiar el chip, y en vez de considerar un gasto el dinero que han de aportar para poner la finca en condiciones, pasar a valorarlo como una inversión".
En esta misma línea, Bonet explica que la otra palabra clave cuando se hace referencia al mantenimiento de equipamientos residenciales es la prevención. Según comenta, el precio de una reforma "siempre es mucho más elevado cuando se espera a que surja la emergencia para acometerla. Por este motivo, resulta más conveniente que las comunidades de propietarios vayan realizando reformas paulatinas para impedir que el deterioro en la finca se vaya agravando. Si se actua desde esta óptica preventivo, la factura siempre será más barata. Lamentablemente, no todo el mundo lo ve así, y cuando se actúa es porque los daños son graves y, en consecuencia, el coste alcanza magnitudes más elevadas".