www.mallorcadiario.com
El tren a Llucmajor se alargará 2,5 kilómetros y será un 17 por ciento más caro

El tren a Llucmajor se alargará 2,5 kilómetros y será un 17 por ciento más caro

Por Redacción
lunes 31 de marzo de 2025, 14:10h

Escucha la noticia

La Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad ha prolongado en 2,5 kilómetros el proyecto del tren a Llucmajor, la primera fase del futuro corredor ferroviario de Migjorn de Palma a Campos, tras el período de exposición pública, de manera que quedará en unos 10 kilómetros en túnel y 20 en superficie. ;Además el presupuesto previsto para el total de las obras ha pasado a 811 millones de euros, desde los 690 que se anunciaron inicialmente, un 17,5 % más.

El principal cambio es la creación de una nueva estación en el Conservatorio, que todo el tramo de Palma será en túnel, y que se ha incluido una nueva estación Bellavista - Ses Cadenes que no estaba en el proyecto informativo inicial. Además se reubican las estaciones de Miquel Dolç, Son Güells, Son Llàtzer, el Coll den Rabassa, Son Oms y la Porcíncula.

Los plazos que se fijaron cuando anunció el proyecto en octubre del año pasado, por el momento se mantienen, de manera que para este año está previsto adjudicar la redacción del proyecto, empezando en mayo por la licitación de las asistencias técnicas para redactar estos proyectos. La licitación de las obras sigue prevista en 2027, el inicio de las obras en 2028 y el final en 2032.

"El nuevo trazado supone una mejor integración de la línea de tren en la trama urbana, amplia al longitud en 2,5 kilómetros de recorrido en túnel y añade nuevas estaciones acercando el tren a la Playa de Palma, al Arenal, el Coll den Rabassa, Pere Garau y el Conservatorio con una nueva estación al inicio del recorrido de Ciutat", ha explicado en una rueda de prensa el conseller José Luís Mateo.

El conseller ha explicado que en el ajuste del proyecto se han atendido las propuestas de los ayuntamientos de Palma y Llucmajor y de asociaciones y partidos políticos, "muchas de ellas coincidentes", para esta iniciativa ferroviaria concebida "para reducir la congestión de las carreteras, haciendo del transporte público una verdadera alternativa del vehículo privado".

Mateo ha recalcado que "se mantiene la planificación exactamente igual", de manera que este año la previsión es licitar el proyecto base.

La elevación del presupuesto hasta 811 millones de euros se debe a los 2,5 kilómetros adicionales del trazado, a que el tramo tunelado tendrá 10 kilómetros y a las 2 estaciones nuevas.

El gerente de Servicios Ferroviarios de Mallorca (SFM), José Ramón Orta, ha destacado que se van a comprar 20 trenes para esta nueva línea, un dato que "da una idea de que va a haber frecuencias muy satisfactorias".

Ha asegurado que es una obra "nunca vista en esta comunidad autónoma, de una complejidad inmensa" y ha detalllado que será el proyecto base el que decidirá en cuántos lotes se licitará la obra.

La directora general de Movilidad, Lorena del Valle, ha detallado novedades como que en el tramo del Arenal se eliminan los pasos a nivel.

Ha destacado la importancia que adquirirá la actual estación de Son Costa, que será punto de intercambio al unir en el espacio subterráneo las estaciones de las líneas de tren actuales, el metro y la nueva línea de Llucmajor.

"Estamos buscando financiación", ha dicho sobre cómo se pagará la obra. De momento, el Govern está financiando el cien por cien de los proyectos con fondos propios y sigue reclamando al Gobierno central un convenio ferroviario.

Del Valle ha defendido la necesidad de este convenio ferrovario que "es de justicia porque el ministerio financia toda la infraestructura ferroviaria de la península y rodalíes que es el transporte interurbano de la península". "En paralelo estamos teniendo reuniones para busca fuentes de financiación en Europa, pero eso no nos va a detener", ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios