mallorcadiario.cibeles.net
Premios Oscar 2025: Sean Baker triunfa con 'Anora' y Karla Sofía Gascón se queda sin galardón

Premios Oscar 2025: Sean Baker triunfa con 'Anora' y Karla Sofía Gascón se queda sin galardón

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
lunes 03 de marzo de 2025, 05:00h

Escucha la noticia

'Anora' se ha convertido en la gran triunfadora de la 97ª gala de los Premios Oscar, celebrada este domingo por la noche (madrugada del domingo en España) en el Teatro Dolby de Los Ángeles. La cinta de Sean Baker se ha llevado hasta cinco estatuillas, incluyendo la de la mejor película, en una velada donde 'Emilia Pérez', de la presente Karla Sofía Gascón, ha logrado dos.

La gala, presentada por Connor O'Brien, ha arrancado con la actuación de Ariana Grande y Cynthia Erivo. Luego, el presentador de televisión, comediante, escritor, productor, músico y actor de voz estadounidense ha tenido el detalle de saludar, a su manera, a una Karla Sofía Gascón que se ha llevado una fuerte ovación de los presentes. “

Anora usa la palabra 'Fuck' 479 veces. Eso es más que el récord del publicista de Karla Sofía Gascón. Si vas a tuitear de los Oscar, mi nombre es Jimmy Kimmel", ha bromeado el presentador., quien más tarde a saludado en inglés, español, hindi y chino a los telespectadores.

La intérprete de 'Emilia Pérez' no ha sido la única española presente en el Dolby Theatre de Los Ángeles, donde han sido constantes los mensajes de apoyo -con homenaje a los bomberos incluido- tras los incendios forestales que afectaron al área metropolitana de la ciudad y a las regiones circundantes entre 7 de enero al 1 de febrero del present año. Su "vecina" de Alcobendas, Penelope Cruz, tampoco se ha perdido una cita a la que también han asistido Paz Vega y una Ana de Armas que ha entregado el Oscar a mejor corto de ficción.

Por cierto, la primera actriz española candidata a los Premios Óscar y a los Globos de Oro en la categoría de mejor actriz protagonista ha sido la encargada de dar el premio a una mejor película extranjera que ha levantado Brasil con "Aún estoy aquí".

LA NOCHE DE 'ANORA'

'Anora' ha sido la gran triunfadora de la noche con cinco premios: mejor película, mejor director, mejor actriz protagonista -Mikey Madison en detrimento, entre otras, de Demi Moore y Karla Sofía Gascón- mejor guión original y mejor montaje.

La cinta cuenta la historia de "una joven prostituta de Brooklyn que tiene la oportunidad de vivir una historia a lo Cenicienta al casarse con el hijo de un oligarca ruso. Cuando la noticia llega a Rusia, su cuento de hadas se ve amenazado, ya que los padres parten hacia Nueva York para intentar conseguir la anulación del matrimonio".

LAS LÁGRIMAS DE ZOE SALDAÑA

Visiblemente emocionada con el rostro cubierto de lágrimas, la actriz de origen dominicano Zoe Saldaña ha protagonizado uno de los momentos de la velada al recoger su estatuilla a mejor actriz de reparto por su papel en 'Emilia Pérez'.

Durante su discurso, ha subrayado que "soy la orgullosa hija de padres inmigrantes. Soy la primera norteamericana de origen dominicano en ganar el Oscar, y sé que no seré la última", en alusión a las medidas de Trump contra la inmigración.

Señalar que Saldaña, que el pasado invierno visitó nuestra isla para rodar una serie, no ha hecho ninguna referencia a su compañera Karla Sofía Gascón. Curiosamente, tiene más tiempo en pantalla que la española, nominada en la categoría principal. .

HOMENAJE A 007

Durante la gala se ha rendido tributo al agente secreto más famoso del mundo: James Bond. Así, Bárbara Broccoli y Michael G. Wilson, productores del personaje, han recibdio el Oscar honorífico tras vender el control creativo sobre la saga a Amazon por 1.000 millones de dólares.

Para los curiosos, recordar que algunos expertos aseguran que Ian Flemming se inspiró en Alan Hillgarth -miembro de la Royal Navy y cónsul del Reino Unido en las Baleares durante la Guerra Civil Española- para crear su personaje más célebre. Incluso, los hay que apuntan que ambos se conocieron durante un viaje del escritor a Mallorca.

La franquicia de 007 -interpretado en la gran pantalla por Barry Nelson, Sean Connery, David Niven, George Lazenby, Roger Moore, Timothy Dalton, Pierce Brosnan y Daniel Craig- ha recibido su tributo con un número musical que ha incluido varias de sus canciones más conocidas, con la participación de la actriz Margaret Qualley y de la cantante tailandesa LISA, además de Doja Cat y Raye.

TRIBUTO A QUINCY JONES

Otro de los grandes momentos de la noche ha sido la aparición de Whoopi Goldberg y Oprah Winfrey han aparecido juntas sobre el escenario para recordar al mítico productor musical Quincy Jones, fallecido el pasado año.

Luego, Queen Latifah ha interpretado un tema de 'The Wiz', la película de 1978 que juntó a Michael Jackson y Diana Ross, esta última como Dorothy.

PARTICIPACIONES DESTACADAS

En la velada, han participado, entregando galardones, rostros tan conocidos como los de Andrew Garfield, Ben Stiller, Billy Crystal, Cillian Murphy, Darryl Hanah (con guiño a Ucrania), Da'Vine Joy Randolph, Dave Bautista, Elle Fanning, Emma Stone, Gal Gadot, Goldie Hawn, Halle Berry, John Lithgow, Lily-Rose Depp, Mark Hamill, Meg Ryan, Mick Jagger, Miley Cyrus, Robert Downey Jr, Samuel L Jackson, Scarlett Johansson, Selena Gomez o Willem Dafoe.

Entre el público, también han estado presentes Adam Sandler (con 'sketch' incluido), Demi Moore, Edward Norton, Felicity Jones, Fernanda Torres, Guy Pearce, Isabella Rossellini. Jeff Goldblum, Jeremy Strong, Jesse Eisenberg, Kurt Russell, Laura Dern, Lupita Nyong’o, Michelle Yeoh, Morgan Freeman (en el recuerdo a Genne Hackman con el que ha empezado el 'In Memoriam'), Ralph Fiennes o Timothée Chalamet.

PALMARÉS COMPLETO

Mejor película: 'Anora'

Mejor dirección: Sean Baker por 'Anora'

Mejor actor protagonista: Adrien Brody por 'The Brutalist'

Mejor actriz protagonista: Mikey Madison por 'Anora'

Mejor guión original: Sean Baker por 'Anora'

Mejor guión adaptado: Peter Straughan por 'Cónclave'

Mejor actor de reparto: Kieran Culkin por 'A Real Pain'

Mejor actriz de reparto: Zoe Saldaña por 'Emilia Pérez'

Mejor película de animación: 'Flow' (Letonia)

Mejor película documental: 'No Other Land'

Mejor película extranjera: 'Aún estoy aquí' (Brasil)

Mejor corto de animación: 'A la sombra del ciprés' (Irán)

Mejor corto documental: 'The Only Girl in the Orchestra'

Mejor corto de ficción: 'I'm Not A Robot'

Mejor montaje: Sean Baker por 'Anora'

Mejor banda sonora: Daniel Blumberg por 'The Brutalist'

Mejor canción original: "El mal" de 'Emilia Pérez'

Mejores efectos especiales: Paul Lambert, Stephen James, Rhys Salcombe y Gerd Nefzer con 'Dune: Parte II'

Mejor sonido: Gareth John, Richard King, Ron Bartlett y Doug Hemphill por 'Dune: Parte II'

Mejor dirección de producción: 'Wicked'

Mejor direccción de fotografía: Lol Crawley por 'The Brutalist'

Mejor diseño de vestuario: Paul Tazewell por 'Wicked'

Mejor maquillaje y peluquería: Pierre-Olivier Persin, Stéphanie Guillon y Marilyne Scarselli por 'La sustancia'

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios