mallorcadiario.cibeles.net
Trabajo impuso 1.038 sanciones laborales en 2018 valoradas en 3,1 millones de euros
Ampliar

Trabajo impuso 1.038 sanciones laborales en 2018 valoradas en 3,1 millones de euros

Por Redacción
lunes 14 de enero de 2019, 12:57h

Escucha la noticia

La Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social realizó el año pasado en Baleares un total de 16.424 inspecciones de trabajo que supusieron la imposición de 1.038 infracciones cuya sanciones se cifran en 3,1 millones de euros.

El importe de las sanciones de 2018 supone un aumento del 10,9 % sobre los 2,8 millones del ejercicio anterior.

El año pasado, la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social revisó 20.318 contratos temporales en Baleares, de los que más de un 40 %, hasta 8.444, se transformaron en indefinidos.

Estos datos han sido presentados hoy en rueda de prensa por el conseller de Trabajo, Comercio e Industria, Iago Negueruela, la directora general del Organismo Estatal de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Soledad Serrano, y la directora general de Trabajo, Economía Social y Salud Laboral, Isabel Castro.

MÁS CONTRATOS INDEFINIDOS

Asimismo, durante 2018 se han revisado 20.318 contratos temporales y, de estos, se han transformado en indefinidos 8.444, más de un 40 por ciento. De este modo, si se suman las transformaciones acumuladas desde 2015, la cifra de trabajadores que tienen un contrato indefinido gracias a la acción inspectora se aproxima a los 30.000.

Además, en 2018 se han ampliado las jornadas de un total de 860 contratos, que siguen perfilando la tendencia decreciente del trabajo temporal, al igual que ya se detectó en los resultados del Plan de lucha de los últimos años, donde la afiliación registrada observa una destrucción de contratos a tiempo parcial.

ACTOS DE INFRACCIÓN

El total de actos de infracción en salud laboral fue de 612 en 2018, una cifra "muy similar a la de 2017", mientras que los requerimientos mantienen la tendencia de crecimiento, con un 18,8 por ciento más que en 2017.

En esta línea, en 2018 se han registrado 426 actos de infracción, una cifra muy similar a las 455 de 2017, de los cuales 257 son "actos relacionados con incumplimientos en materia de tiempo de trabajo".

A continuación, Negueruela ha explicado que se analizaron 2.853 requerimientos, de los cuales 2.152 corresponden al fraude en la contratación, más del doble que en 2015, donde se registraron 1.047 requerimientos relacionados.

ÓRDENES DE SERVICIO PARA 2019

Con respecto a la planificación ordinaria de Inspección de Trabajo y Seguridad Social para 2019, el conseller ha apuntado que Baleares ejecutará 17.169 órdenes de servicio en 2019, la mitad de las cuales han sido planificadas por la Conselleria, lo que "consolida su planificación con respecto a 2016 y 2017".

De esas 17.169 órdenes de servicio, un 23,5 por ciento se corresponden a la lucha por la prevención de riesgos laborales y otro 23,5 por ciento están dirigidas a proteger la ocupación y las relaciones laborales. El resto de órdenes de servicio han sido planificadas por el Ministerio, que tiene las competencias correspondientes.

También ha asegurado que de cara a 2019 se "reforzará la lucha contra la precariedad" gracias al Plan director por una ocupación digna que ha puesto en marcha el Ejecutivo central.

"Solo con el Plan de Lucha contra la precariedad en Baleares, en los últimos cuatro años se han mejorado las condiciones laborales de 24.000 personas, a través de la conversión de contratos y es de esperar que con el Plan director del Estado continuará la tendencia de creación de nuevos puestos de trabajo de calidad", ha añadido.

En concreto, para 2019 la Conselleria ha planificado un total de 4.035 actuaciones en ocupación y relaciones laborales, de las que destacan en materia de contratación (temporalidad y parcialidad) y 605 en tiempos de trabajo (horas extra y tiempos de trabajo).

PERSPECTIVA DE GÉNERO

Por último, ha anunciado que se impulsarán "más campañas con perspectiva de género" con el objetivo de "garantizar una igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, tal como recoge el Pacto Social contra las Violencias Machistas 'Reaccionem' y la Ley de Igualdad Balear".

Por su parte, Serrano ha apuntado que la planificación de 2019 irá dirigida a "luchar contra el fraude en la contratación a tiempo parcial, los falsos autónomos y las bajas en los periodos vacacionales", como parte del Plan director por un trabajo digno que pretende "recuperar los derechos laborales de los trabajadores".

Por ello, ha insistido en que Baleares contará con un incremento de al menos cuatro efectivos que participen en las tareas de inspección de trabajo para "perseguir el fraude con mayor nivel de eficacia" y ha recordado la creación de un buzón de inspección de trabajo donde los ciudadanos puedan "comunicar incumplimientos que se producen en el ámbito laboral".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios