mallorcadiario.cibeles.net
El Supremo inhabilita a Quim Torra
Ampliar

El Supremo inhabilita a Quim Torra

Por Redacción
lunes 28 de septiembre de 2020, 16:06h

Escucha la noticia

El Tribunal Supremo ha confirmado este lunes, por unanimidad, la condena de un año y medio de inhabilitación al presidente de la Generalitat, Quim Torra. Entretanto, los Mossos d'Esquadra están preparados ante la posibilidad de que se produzcan incidentes en Cataluña tras conocerse la ratificación de la condena.

La inhabilitación de Torra se ejecuta tras ser condenado por un delito de desobedencia, lo que implica que queda incapacitado para ejercer el cargo que actualmente ocupa. Durante la vista correspondiente al recurso a esta condena, celebrado el 17 de septiembre, la Fiscalía ya solicitó que se ratificase esta pena, mientras que la defensa volvió a pedir la absolución del presidente.

El Alto Tribunal ha adoptado su resolución con la unanimidad de todos sus miembros, cuyo fallo ha adquirido carácter firme. La sentencia confirma el pronunciamiento que en su momento dictó el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, condenando a Torra por un delito de desobediencia a la Junta Electoral Central (JEC), al negarse a retirar de los edificios institucionales los lazos amarillos, símbolo del movimiento de apoyo a los políticos independentistas castigados con penas de prisión.

DESOBEDIENCIA "CONTUMAZ Y OBSTINADA"

La Sala del Tribunal Supremo presidida por el magistrado Andrés Martínez Arrieta considera probado que Torra desobedeció de manera “contumaz y obstinada” la orden de la JEC, emitida en pleno proceso electoral. De hecho, una de las funciones de este órgano consiste, precisamente, en garantizar la neutralidad en el transcurso de la convocatoria de unos comicios.

En este sentido, el fallo recoge que el comportamiento censurado no guarda relación con la exhibición de símbolos o pancartas de signo independentista, sino que éstos fueran utilizadas en una etapa preelectoral, desoyendo las instrucciones que había decretado la JEC para asegurar la transparencia y la objetividad de la consulta.

A partir de esta argumentación, el Alto Tribunal destaca en su resolución que la actuación de la JEC no vulneró en ningún momento el derecho a la libertad ideológica y de expresión del presidente de la Generalitat, descartando, a este respecto, el principal argumento esgrimido por la defensa de Torra.

La inhabilitación del dirigente político catalán se prolongará durante un año y medio. A lo largo de este período, Torra se verá privado de ejercer ningún tipo de cargo público electo o funciones de gobierno. Además, deberá sufragar una multa de 30.000 euros.

TENSIÓN EN CATALUÑA, CON LOS MOSSOS PREPARADOS PARA INTERVENIR

A última hora de esta mañana, fuentes de la Generalitat han afirmado que el presidente todavía no había recibido por escrito el documento que recoge el fallo del Tribunal Supremo. Cuando esto suceda, y una vez arbitrados los procesos correspondientes, Torra deberá abandonar sus actuales responsabilidades al frente de la Administración autonómica de Cataluña.

Y mientras todo esto sucede, los Mossos d’Esquadra están preparados para actuar en caso de que se produzcan tumultos o acciones violentas en protesta por la inhabilitación del presidente de la Generalitat. De hecho, consciente de que el fallo del Supremo iba a promulgarse de forma eminente, la policía autonómica ya dio luz verde el pasado viernes al protocolo de contención de las protestas callejeras.

La tensión se masca en las calles de Barcelona y de otras capitales y localidades de la Comunidad, y todo hace indicar que éste será un lunes con mucho trabajo para las fuerzas de seguridad de Cataluña.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios