mallorcadiario.cibeles.net
Terraferida advierte que el decreto ley de protección territorial es 'insuficiente'
Ampliar

Terraferida advierte que el decreto ley de protección territorial es "insuficiente"

Por Redacción
lunes 25 de mayo de 2020, 10:06h

Escucha la noticia

La asociación ecologista Terraferida considera que el decreto ley de protección territorial que aprobará este lunes el Govern es "un paso positivo" pero "insuficiente", porque "no frenará la urbanización del territorio".

Terraferida ha hecho público un comunicado en el que lamenta que el Govern "deja abierta la puerta a seguir edificando falsos urbanos" y solo añade protección "a un 9 % del suelo rústico" de Mallorca.

La organización subraya que desde 2008, "la mayoría de iniciativas legales han supuesto retrocesos ambientales y territoriales que han desembocado en más urbanización, aumento enorme de las plazas turísticas, amnistías urbanísticas y construcción de infraestructuras de gran impacto como las autopistas".

A ello se añade el decreto ley para facilitar la ampliación de negocios turísticos aprobado por el Govern hace un par de semanas para incentivar la construcción ante la crisis del coronavirus, indica Terraferida.

Frente a todo ello, el decreto que se aprueba hoy supone un avance y, sobre todo, rompe con 12 años de inacción", aunque "no frenará el crecimiento global".

Terraferida apunta que algunas restricciones del decreto no serán efectivas en municipios con planeamientos adaptados al Plan Territorial Insular, no se desclasificarán todos los falsos urbanos y deja en manos del Consell de Mallorca el avance en la protección.

La asociación reclama la prohibición generalizada de nuevas viviendas en suelo rústico, como ocurre en Menorca, "la protección integral de las áreas de interés agrario" y "redirigir" la actividad de la construcción a los suelos urbanos consolidados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios