mallorcadiario.cibeles.net
Baja la tasa de criminalidad en Baleares, pero sigue siendo la más alta de España
Ampliar
(Foto: Javier Fernández)

Baja la tasa de criminalidad en Baleares, pero sigue siendo la más alta de España

Por Redacción
jueves 07 de mayo de 2020, 21:14h

Escucha la noticia

La cifra de infracciones penales cometidas entre enero y marzo descendió en Baleares un 2,9 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, al registrarse un total de 14.220 delitos, según ha informado el Ministerio del Interior este jueves. De esta manera, la tasa de criminalidad se ha situado en 67,2 infracciones penales por cada 1.000 habitantes en Baleares, con lo que ha disminuido dos décimas este primer trimestre de 2020 respecto al último trimestre de 2019 (67,4). Sin embargo, se mantiene como la más alta de España, donde la media es de 45,8 infracciones.
Entre enero y marzo, se registraron en Baleares 119 casos de delito contra la libertad e indemnidad sexual, por lo que este tipo de acciones descendieron en un 19 por ciento. En cambio, subieron hasta un 70 por ciento, con 17 casos, los delitos de agresión sexual con penetración.

A lo largo del primer trimestre de este año, no se produjeron asesinatos consumados, aunque hubo cinco casos de asesinato en grado de tentativa, por lo que estos últimos se redujeron en un 50 por ciento respecto al mismo periodo de 2019.

Por tipología de delito, los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria bajaron un 6,9 por ciento, los robos con violencia e intimidación cayeron un 12,7, hasta los 199 casos, mientras que los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones se redujeron un 24,4 por ciento, totalizándose 683 casos.

En cuanto a las sustracciones de vehículos, se incrementaron en 21,1 por ciento, una tendencia al alza que también registró el tráfico de drogas, con 75 casos frente a los 67 registrados el primer trimestre del año pasado, un 11,9 por ciento más. Además, durante este periodo se cometió un delito de secuestro.

El porcentaje de infracciones penales esclarecidas es del 36,2 por ciento, el indicador más elevado de los últimos diez años en Baleares. Y la tasa de detenidos e investigados es de 202 por cada mil infracciones penales, la más alta desde 2015.

Por islas, Mallorca ha registrado una tasa de 67,1 infracciones penales por cada 1.000 habitantes en los últimos 12 meses, que es el mismo indicador que el periodo anterior. En Ibiza, la tasa de criminalidad se sitúa en el presente año en 86,7, mientras que en 2019 fue de 89,3. En Formentera, también ha bajado de 52,6 en 2019 a 50,7, en el periodo actual. Por su parte, la tasa de criminalidad ha experimentado un ligero aumento de tres décimas en Menorca, pasando de 39,2 en 2019 a 39,5 en este año.

Por municipios con más de 30.000 habitantes, el descenso de la tasa de criminalidad se produce en Calvià (-1,8), Llucmajor (-0,6), Ibiza (-1,1) y Santa Eulària des Riu (-3), mientras que aumenta en Inca (0,7) y Marratxí (1,3) y se mantiene en Palma (con una tasa de 77,4) y Manacor (con una tasa de 43,6).

Según los datos registrados por los diferentes cuerpos policiales, a nivel nacional las infracciones penales han caído un 8,9 por ciento en este primer trimestre de 2020 con respecto al mismo periodo de 2019, en buena parte por el estado de alarma que ha originado el Covid-19.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios