mallorcadiario.cibeles.net
Bajan los delitos en Palma, Calvià, Llucmajor y Manacor
Ampliar

Bajan los delitos en Palma, Calvià, Llucmajor y Manacor

Por Redacción
jueves 26 de noviembre de 2020, 17:28h

Escucha la noticia

La criminalidad en Baleares sigue bajando por la pandemia y las restricciones a la movilidad; así, en los nueve primeros meses del año, los robos con fuerza en domicilios y establecimientos han disminuido un 31,4 % (1.881 en total), los delitos contra la libertad sexual un 30,4 % (410 casos) y un 55,5 % los hurtos (9.515).

También han caído el tráfico de drogas un 3,5 % (347 casos), el robo de vehículos un 25,7 % (797 sustracciones), los robos con violencia e intimidación un 46,6 % (575) y un 23,8 % (496) los delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias.

El total de infracciones penales en Baleares hasta septiembre se cifró en 44.985, un 25,2 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado.

Por islas, el total de infracciones penales ha sido el siguiente: 35.913 en Mallorca (-22,3 %), 310 en Formentera (-40 %), 2.460 en Menorca (-11,2 %) y 6.302 (-40,9 %) en Ibiza.

En los primeros nueve meses se han registrado 5 homicidios dolosos y asesinatos consumados en las islas, uno más que el año pasado, y 26 homicidios y asesinatos en grado de tentativa (-23,5 %).

El número de agresiones sexuales con penetración fueron 49 (-33,8 %) y 361 (-29,9 %) el esto de delitos contra la libertad sexual.

POR MUNICIPIOS

Si se examina la cifra de infracciones penales por municipios, en Palma se contabilizaron 19.416 (-19,9 %), 2.303 en el municipio de Ibiza (-22,8 %), 1.314 en Santa Eulalia del Río (-30,9 %), 2.462 (-47,2 %) en Calvià, 1.544 (-28 %) en Llucmajor y 1.229 (-13,3 %) en Manacor.

Sin embargo, sí se han registrado aumentos del 15,2 % en Inca (1.090 en total) y del 3,7 % (1.164) de Marratxí.

LA TASA DE CRIMINALIDAD CAE A 54,3 INFRACCIONES PENALES POR CADA 100.000 HABITANTES

La tasa de criminalidad en Baleares ha caído en este periodo y se sitúa en 54,3 infracciones penales por cada mil habitantes censados en la comunidad autónoma, según el Balance de Criminalidad correspondiente al tercer trimestre del año 2020, que el Ministerio del Interior ha publicado.

Esta cifra supone un descenso de 5,4 puntos respecto al anterior trimestre, el segundo de 2020 (59,7) y reafirma una tendencia a la baja.

Pese a este descenso, Baleares sigue siendo la comunidad con un mayor índice de tasa de criminalidad del país, por encima de la media española de 39,7 infracciones penales por cada mil habitantes censados.

Le siguen muy de cerca otros territorios como Melilla (54), Cataluña (50,5), Madrid (50,2), Ceuta (48,5) y Canarias (40).

Por otro lado, el porcentaje de infracciones penales esclarecidas entre enero y septiembre de este año fue del 38,2 %, el indicador más alto de los últimos diez años en las islas.

Mientras tanto, la tasa de detenidos e investigados fue de 225 por cada mil infracciones penales, también la más elevada de la última década.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios