4 de abril de 2025
Miguel Lázaro considera que la sociedad civil balear debe unirse para tal objetivo
24/01/2021@16:34:00
El presidente del Sindicato Médico de Baleares (Simebal), Miguel Lázaro, ha considerado que la sociedad civil balear debería unirse para exigir al presidente del gobierno Pedro Sánchez "las mismas dosis de vacunas que perciben otras comunidades autónomas".
05/01/2021@06:07:00
El 89,45 por ciento (7.907 de 8.839) de los casos activos de Sars-CoV-2 en las Islas se registran en Mallorca, según datos correspondientes al 3 de enero procedentes del Servicio de Epidemiología de la Dirección de Salud Pública y Participación, que muestran un ligero descenso respecto al 91 por ciento registrado la pasada semana.
Según Saloui, responsable del programa de vacunación en el país
04/01/2021@09:41:00
Las autoridades de Estados Unidos están sopesando la posibilidad de reducir a la mitad la dosis de la vacuna de Moderna contra el coronavirus para acelerar la campaña de vacunación, según ha desvelado Moncef Saloui, responsable del programa de vacunación en el país norteamericano.
30/12/2020@06:00:00
El IbSalut iniciará este miércoles de forma paralela en Mallorca, Menorca e Ibiza la vacunación regular contra la Covid 19, después de las primeras vacunas inyectadas el domingo antes del inicio de la campaña masiva de inmunización que ahora comienza.
28/12/2020@16:54:32
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha señalado este lunes que dentro del plan de vacunación se irá citando a los ciudadanos y quien rechace la vacuna entrará en un registro que se compartirá con otros socios europeos: "Quedará consignado, pero no es un documento para hacer público", ha dicho.
27/12/2020@10:43:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado las dos primeras vacunaciones en España frente a la covid-19, hechas este domingo en una residencia de ancianos de Guadalajara, con un mensaje en el que ha considerado que sus receptoras "representan una nueva etapa esperanzadora".
27/12/2020@14:36:00
Las primeras dosis de la vacuna de la farmacéutica Pfizer-BioNTech contra la covid-19 que se pondrán en Baleares serán para los 73 residentes y una parte de los 172 trabajadores de la residencia de ancianos Oms-Sant Miquel de Palma, a partir de este domingo por la tarde. La entrega de las primeras vacunas contra la covid-19 la ha realizado esta mañana a las 9.30 horas el coronel José Manuel Munaiz, jefe del Ala 49 y jefe de la Base Aérea de Son Sant Joan, a responsables de la Conselleria de Salud del Govern balear, ha informado la Delegación del Gobierno en Baleares.
17/12/2020@22:00:00
La Conselleria de Salud ha instalado este jueves en el Hospital de Inca el primer ultracongelador para conservar las vacunas de la covid-19 que llegarán en las próximas semanas a las Islas Baleares, ha informado este departamento en un comunicado.
Jordi Reina, jefe de Virología del Hospital de Son Espases
29/11/2020@06:00:00
El jefe de la Unidad de Virología del Hospital de Son Espases de Palma, el doctor Jordi Reina (Barcelona, 1957), es un reconocido especialista en Microbiología y Parasitología Clínica. De su currículum cabe destacar también que es miembro del Grupo de Estudio de la Gripe (GEG) y del Comité Asesor del Ministerio de Sanidad para la Gripe y virus respiratorios. Asimismo, es profesor asociado de la Facultad de Biología y de Medicina de la UIB. En su haber cuenta también, además, con más de 600 publicaciones científicas.
26/11/2020@13:00:00
La Conselleria de Salut i Consum destina 229.022 euros para el proceso de compra de 15 ultracongeladores para conservar las vacunas destinadas a prevenir la COVID-19.
24/11/2020@10:55:21
El Gobierno espera contar con hasta 140 millones de dosis de vacunas para hacer frente al coronavirus, correspondientes al acuerdo de compra anticipada de la Unión Europea, lo que permitiría unos 80 millones de inmunizaciones y garantizaría la cobertura nacional.
19/11/2020@10:42:50
Las vacunas no se elaboran con tejidos fetales de abortos, como sostienen varios mensajes de las redes sociales referidos al preparado de AstraZeneca, sino que en algunos casos emplean células creadas en laboratorio con un origen humano remoto.
Contra el Covid 19
30/05/2020@18:45:10
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha afirmado que "se tardarán muchos meses en averiguar si las primeras vacunas contra el COVID-19 funcionan" por este motivo, ha insistido, es "importante que haya muchos países trabajando a la vez en desarrollar una vacuna".
La campaña de este año empieza el 5 de noviembre hasta el 19 de diciembre
25/10/2019@13:37:05
La Conselleria de Salud y Consumo distribuirá un total de 144.100 dosis de vacunas contra la gripe estacional en Baleares entre los colectivos de riesgo durante la campaña 2019-2020 que busca aumentar la cobertura, ya que en el archipiélago no se llega al 50 por ciento de población, frente a las recomendaciones del 75 por ciento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del 65 por ciento de la Comisión de Salud Pública.
Doctor La Rotta, especialista en alergología de Clínica Juaneda
14/03/2019@14:23:00
El Servicio de Alergología de Hospital Juaneda Miramar ofrece el novedoso diagnóstico molecular para reconocer la proteína específica que causa la alergia en cada paciente y afinar en el diseño de la terapia inmunológica y en la elección de la vacuna, reduciendo riesgos y optimizando resultados.
Más de 55,5 casos por 100.000 habitantes
11/01/2019@03:00:00
La gripe ha superado en Baleares el umbral de epidemia, situado en 55,5 casos por cada 100.000 habitantes, una situación que ya se produjo en semanas previas en otras regiones de la península y en Melilla. Así, según el último informe del Instituto de Salud Carlos III, correspondiente a las semana del 31 de diciembre al 6 de enero, el virus más frecuente en Baleares es la variante H3N2 de la gripe A.
Desde el 7 de noviembre
05/11/2018@10:50:37
La Conselleria de Salud distribuirá un total de 149.700 dosis de vacunas contra la gripe entre los colectivos de riesgo, en el marco de la campaña de vacunación 2018/2019 que se iniciará el 7 de noviembre y finalizará el 15 de diciembre. Así lo ha anunciado la consellera de Salud, Patricia Gómez, quien ha explicado que para estos colectivos de riesgo una gripe puede causar ingresos hospitalarios e incluso la muerte. De hecho, el año pasado se pudo confirmar el fallecimiento de 13 personas por este motivo.
Encuesta mallorcadiario.com
27/10/2018@08:00:00
La gripe es una enfermedad estacional asociada a la llegada del frío. El virus tipo A (subtipo H3N2), que es como se identifica científicamente a una de las más recientes cepas de gripe, obliga a muchas personas cada año a pasar al menos un día en cama. Para prevenir o minimizar los efectos de esta enfermedad, el ciudadano puede seguir una serie de pautas y recomendaciones. Una de ellas es la vacunación. Sobre este sistema de prevención, el 54 por cien de los lectores ha afirmando que no piensa vacunarse este año, mientras el 46 por ciento ha dicho que sí.
Congreso Semergen
18/10/2018@10:14:20
Como enfermedad estacional, la gripe llegará este 2018 en torno a la semana 50 o 52 del año, es decir, alrededor de Navidad, y se prolongará entre 8-12 semanas, según expertos reunidos en el 40 Congreso de Médicos de Atención Primaria reunidos esta semana en Palma. Respecto a la intensidad, “no se pueden hacer previsiones para la temporada 2018-2019, ya que el virus de la gripe es imprevisible. En todo caso, y sin poder aventurar la intensidad de la onda epidémica, lo que sí que esperamos es que vuelva con fuerza por Navidad”, asegura el Dr. Manuel García Cenoz, médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública del Servicio de Epidemiología y Prevención Sanitaria del Instituto de Salud Pública de Navarra, quien participa en una mesa que tiene lugar en el Congreso Nacional de SEMERGEN y que tiene por título “La gripe siempre vuelve a casa por Navidad”.
|
|
|
|
|