6 de abril de 2025
01/09/2020@11:28:00
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado esta noche que ya se ha completado la lista de voluntarios para el ensayo puesto en marcha en España de la vacuna contra la covid-19. En una entrevista al canal catalán de noticias 3/24, Illa ha asegurado que "la lista de voluntarios está agotada" y ha subrayado la importancia de la prueba que se lleva a cabo en España porque supone un reconocimiento a la experiencia de vacunación en España.
"Si el beneficio es muy superior al riesgo"
01/09/2020@08:38:00
El comisario de la Administración de Alimentación y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), Stephen Hahn, ha afirmado que no descartan aprobar el uso de emergencia de una vacuna contra el coronavirus antes incluso de que termine la fase 3 de ensayos.
28/08/2020@20:00:00
Importante avance. El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado la autorización del primer ensayo clínico en humanos de una vacuna contra el coronavirus en España.
24/08/2020@09:23:48
Un funcionario ha desvelado que China autorizó el pasado mes de julio ya el uso de una primera vacuna contra el coronavirus para casos de emergencia en personal médico y estatal.
19/08/2020@09:13:18
La carrera por obtener la vacuna contra el coronavirus continúa y ahora es Cuba quien ha anunciado que comienza los ensayos clínicos de la suya.
11/08/2020@15:37:00
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este martes que su país ha logrado ser el primero en el mundo en registrar una vacuna contra el nuevo coronavirus.
30/07/2020@13:27:00
La pandemia mundial de coronavirus ha movilizado la financiación internacional en investigación de una forma sin precedentes y algunas compañías farmacéuticas podrían no sólo recuperar gastos en unos meses sino cosechar una fortuna a costa de una enfermedad que ha provocado ya 16,8 millones de contagios 661.000 fallecidos, según los últimos datos de la OMS.
Según la Consellera de Salut, Patricia Gómez
21/07/2020@13:00:00
Entre un 10 y un 30 % de los niños de Baleares no ha acudido a vacunarse durante la pandemia, un porcentaje de menores pendientes de vacunación del calendario obligatorio que varía en función de la edad y de la vacuna, ha dicho la consellera de Salut, Patricia Gómez, que ha asegurado que Salud Pública trabaja para que se vacunen antes de que acabe el año.
Después de haber sido probada en 1.077 voluntarios
20/07/2020@17:52:31
La vacuna desarrollada por investigadores de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, ofrece nuevas alternativas en la protección mundial frente al coronavirus. Las pruebas realizadas a un contingente de 1.077 personas han certificado la seguridad de la vacuna y su capacidad para desarrollar una importante respuesta en el sistema de inmunidad a través de la creación de una doble barrera constituida por anticuerpos y también por linfocitos T, un glóbulo blanco que elimina las células contagiadas por el Covid-19.
"No se informaron de eventos adversos graves".
15/07/2020@09:13:20
Buenas noticias en la lucha contra el coronavirus. La vacuna del Covid-19 genera una respuesta inmune en las primeras pruebas que se están realizando en EE.UU.
El ministro de Sanidad alerta de que, entretanto, seguirá habiendo brotes
10/07/2020@18:38:41
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha insistido este viernes en Barcelona en que "seguirá habiendo brotes" de la pandemia de coronavirus hasta que llegue una vacuna o un tratamiento efectivo para el Covid-19, y ha destacado la importancia de detectar y actuar con rapidez. Así se ha pronunciado el responsable ministerial durante su participación en la sesión telemática 'La era Covid: valoraciones y aprendizajes', en la que también han participado la presidenta de la Diputación de Barcelona, Núria Marín, y la diputada de Cohesión Social, Ciudadanía y Bienestar de la Diputación, Lluïsa Moret. Según Illa, en el segundo trimestre de 2021 habrá un sistema de vacunación efectivo contra el coronavirus.
Encuesta de mallorcadiario.com
12/07/2020@06:00:00
Todos los expertos sanitarios coinciden que las medidas contra el coronavirus tendrán que seguir aplicándose en mayor o menor medida hasta que se salga al mercado una vacuna efectiva contra el virus. La industria farmacéutica mundial está inmersa en la búsqueda de la vacuna y algunas de ellas ya están probando sus efectos en aninales. No obstante, la encuesta de mallorcadiario.com de esta semana pone de manifesto que más del 50 por ciento de los ciudadanos -un 55,3- son reticentes y no están dipuestos a vacunarse una vez que la vacuna se comercialice una vez reciba la autorización de las autoridades sanitarias.
No a finales de 2020, como apunta la OMS
19/06/2020@16:56:59
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, calcula que la vacuna contra el coronavirus estará disponible "más a principios del próximo año que a finales de este". Así lo ha aseverado horas después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) asegurase que espera "millones de dosis" en la recta final de 2020 y otros 2.000 millones en 2021.
19/06/2020@10:50:07
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de que espera que a finales de año ya estén disponibles "millones de dosis" de vacunas contra el COVID-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus y que en 2021 estén disponibles otros 2.000 millones.
Contra el Covid 19
30/05/2020@18:45:10
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha afirmado que "se tardarán muchos meses en averiguar si las primeras vacunas contra el COVID-19 funcionan" por este motivo, ha insistido, es "importante que haya muchos países trabajando a la vez en desarrollar una vacuna".
Según el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque
21/05/2020@22:32:39
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha asegurado que el Gobierno espera que uno de los candidatos a vacuna de los 10 proyectos que financia su departamento inicie los ensayos clínicos en seres humanos este otoño. Concretamente, Duque ha indicado que el CSIC "ya tiene un candidato a vacuna que se está testando en animales, y es el más avanzado de momento en cuestión de tiempos, no en complejidad". Así lo ha manifestado el ministro en su comparecencia en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso para dar cuenta de las medidas adoptados por su departamento durante la pandemia.
|
|
|
|
|