4 de abril de 2025
01/06/2020@06:03:00
Turismo, transportes y automoción son, por este orden, las prioridades que el Gobierno central recoge en el plan que presentará a la Comisión Europea una vez se apruebe el fondo de recuperación que tiene previsto asignar a España 140.000 millones de euros. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confía en que el fondo reciba el visto bueno de los países de la Unión y que la parte correspondiente a España pueda destinarse a los sectores más afectados por la actual crisis del coronavirus.
En el plan de recuperación de la Unión Europea
28/05/2020@16:00:00
La eurodiputada balear del PP Rosa Estaràs ha pedido medidas "urgentes" contra la violencia de género, con "mención especial" a las personas con discapacidad. Igualmente, ha reclamado nuevas medidas de financiación. Estaràs ha realizado estas reivindicaciones en el seminario online organizado este jueves por la ONCE, donde ha recalcado la necesidad de que la no discriminación de personas con discapacidad o vulnerables sea "una prioridad".
Declaraciones de la portavoz, María Jesús Montero
19/05/2020@19:41:10
El Gobierno ha celebrado este martes la propuesta de Francia y Alemania, a la que considera "en gran parte impulsada por España", de un fondo de recuperación de la economía europea de 500.000 millones de euros destinado a los países y los sectores más golpeados por el Covid-19, vía transferencias presupuestarias. Así lo ha señalado la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, después del Consejo de Ministros, porque, según ha indicado, "servirá para paliar los efectos de la crisis y sentar las bases de la futura reconstrucción". El acuerdo fue anunciado este lunes por Angela Merkel y Emmanuel Macron.
Sí recomienda medidas de seguridad
13/05/2020@15:22:01
La Comisión Europea (CE) recomendó este miércoles a los países de la Unión Europea (UE) que hagan obligatorio el uso de mascarillas y el respeto a la distancia de seguridad en todos los medios de transporte, pero eximió a las aerolíneas de dejar asientos libres en los aviones.
Prolongación del acuerdo adoptado el pasado marzo
08/05/2020@21:48:20
La Comisión Europea ha pedido este viernes prorrogar hasta el 15 de junio el cierre temporal de la frontera exterior de la Unión Europea que los países del espacio Schengen acordaron en marzo para tratar de contener la propagación del coronavirus. La gestión de las fronteras es una competencia exclusiva de los Estados y por ello Bruselas apela a una acción coordinada para ampliar el plazo de la suspensión temporal de entrada a suelo europeo, algo que se da por hecho que cumplirán los Estados miembro antes de que expire el veto actual, el 15 de mayo.
En el contexto de los 27 países de la Unión Europea
30/04/2020@08:00:00
La eurodiputada popular Rosa Estaràs ha destacado este jueves, en la reunión del Intergrupo de Discapacidad del Parlamento Europeo, “la importancia de priorizar la igualdad de acceso a la asistencia sanitaria, prestar especial atención a la institucionalización de las personas con discapacidad que viven en instituciones residenciales, y al incremento de los casos de violencia de género en España que está afectando especialmente a niñas y mujeres con discapacidad”. Y ha recordado además que “es fundamental el FSE para garantizar el empleo de los colectivos con mayor riesgo de exclusión”.
España y otros ocho estados miembros
27/04/2020@17:00:14
Nueve países miembros de la Unión Europea, entre ellos España, han solicitado este lunes a la Unión Europea un plan de apoyo económico al sector del turismo, muy afectado por la paralización de la actividad productiva que ha motivado el coronavirus, así como una armonización de los criterios de movilidad de cara a la temporada alta de verano.
Posturas enfrentadas en la cumbre de jefes de Gobierno
23/04/2020@23:00:00
España, Italia y Portugal quieren créditos que no tengan que ser reembolsados; Alemania, Suecia y Holanda se inclinan, en cambio, por préstamos que deberán ser reintegrables. Esta es la discusión que separa a los países del Norte y del Sur de la Unión Europea tras la celebración de la cumbre que ha reunido por videoconferencia este jueves a los jefes de Estado y de Gobierno de los diferentes socios del bloque. El encuentro ha servido, al menos, para poner de manifiesto que la Unión Europea en su conjunto está de acuerdon en la necesidad de activar un plan de recuperación económica que sirva para no perecer ante los estragos del coronavirus.
16 horas de reunion.
08/04/2020@09:21:33
Tras más de 16 horas de intensa reunión, el Eurogrupo, se levanta de la mesa sin un acuerdo con el que empezar a afrontar las consecuencias económicas de la crisis del coronavirus. Tendrán que volver a verse las caras este jueves.
Las aerolíneas alegan falta de liquidez para no reembolsar el dinero
10/04/2020@09:00:00
La Comisión Europea (CE) ha vuelto a reiterar que las compañías aéreas que operan en la Unión Europea (UE) están obligadas a ofrecer al pasajero el reembolso del billete si su vuelo ha sido cancelado por el coronavirus, y que sólo pueden sustituir el dinero por "cupones" de viaje si el cliente acepta.
20/03/2020@08:00:00
Rosa Estaràs pide una especial atención para las personas discapacitadas en estos momentos de crisis sanitaria por el coronavirus. Quiere que la Unión Europea movilice recursos y tome medidas para garantizar la situación de los sectores más vulnerables.
11/03/2020@09:01:01
Contener el impacto del coronavirus, no solo en la salud, sino en la economía es uno de los quebraderos de cabeza de la Unión Europea, que ha anunciado un paquete de acciones de hasta 25.000 millones de euros para apoyar a empresas y servicios de salud.
El Parlamento Europeo ratificará el acuerdo el próximo 29 de enero
23/01/2020@22:57:45
El documento del Brexit ya cuenta con la rúbrica de la Reina Isabel II, que ha estampado este jueves su firma en el texto al que posteriormente se ha dado lectura en el transcurso de una sesión extraordinaria de la Cámara de los Comunes.
Los aliados europeos exigen explicaciones
01/01/2020@09:31:35
La escalada de la tensión diplomática entre España y Bolivia, materializada en las expulsiones recíprocas de diversos responsables consulares de ambos países, ha motivado la intervención de la Unión Europea, para quien es importante que el gobierno de la nueva presidenta, Jeanine Áñez, ofrezca las explicaciones oportunas.
Balance político de 2019
29/12/2019@07:00:00
Hasta en ocho urnas han depositado sus papeletas los votantes de Baleares en el transcurso de las tres convocatorias electorales que han tenido lugar en el transcurso de 2019. El 28 de abril eligieron a sus representantes en el Congreso y el Senado; el 26 de mayo fue el turno de los diputados autonómicos y europeos, los consellers insulares y los regidores municipales; y, finalmente, el 10 de noviembre, tuvieron que escoger de nuevo a los miembros de las dos Cámaras Legislativas españolas tras el fracaso de la XIII legislatura. Como resultado directo de este conjunto de comicios, Francina Armengol afronta en Baleares su segundo mandato, esta vez con la implicación de Unidas Podemos. En el ámbito nacional, sin embargo, Pedro Sánchez no ha podido obtener de momento la mayoría que le garantice la investidura y permanece como presidente del Gobierno en funciones.
Intervención de la presidenta de la Comisión Europea en el Parlamento
18/12/2019@15:07:42
Tensa espera en la Unión Europea ante el desenlace del proceso de Brexit. La presidenta europea, Ursula von der Leyen, ha advertido sobre el escaso período de tiempo que existirá para que Reino Unido y los representantes de la UE negocien un nuevo marco de relación entre ambas partes, una vez que el 31 de diciembre de 2020 finalice el período de transición previo al definitivo divorcio.
06/12/2019@10:24:07
La eurodiputada popular Rosa Estaràs ha solicitado a la Comisión Europea que desbloquee la Directiva Antidiscriminación y tome medidas contra la aerolínea Ryanair por negar volar a una discapacitada porque su silla de ruedas no cumplía la normativa.
Toma posesión como jefe de la diplomacia de la UE
02/12/2019@09:36:48
La hoja de ruta de Josep Borrell al frente de la cartera europea de Asuntos Exteriores pasa por reforzar el peso internacional de la UE. Así lo ha proclamado el ya ex ministro del Gobierno español coincidiendo con la toma de posesión de su nuevo cargo y el inicio del mandato de la nueva presidenta, Ursula von der Leyen.
|
|
|
|
|