6 de abril de 2025
Dicen que el hotel está a menos de 10 metros del colegio
06/11/2020@12:54:00
El Ayuntamiento de Llucmajor, la asociación de madres y padres del centro educativo Sant Vicenç de Paül, la comunidad educativa y seis asociaciones de vecinos se han unido para trasladar al Consell de Mallorca su "malestar" por la ubicación del 'hotel Covid' de s'Arenal donde pacientes positivos pasan su cuarentena, en las inmediaciones del centro educativo, y han exigido su cambio de ubicación.
La tasa de positividad del 5,57 por ciento
05/11/2020@17:09:00
El Servicio de Epidemiología del Govern balear ha notificado este jueves un total de 262 nuevos contagios de COVID-19 al Ministerio de Sanidad y un nuevo fallecido, según los datos publicados por Salud, que también ha informado de 181 pruebas PCR positivas en las últimas 24 horas.
Se han perdido 142,6 millones de empleos
05/11/2020@11:24:39
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) ha revelado que los viajes en todo el mundo han caído 65% y los domésticos se han reducido un 33%, mientras que la pérdida de empleos en el sector turístico alcanza ya los 142,6 millones debido a los efectos negativos de la pandemia de la Covid-19.
Los casos se elevan a 1.259.366 desde el inicio de la pandemia
03/11/2020@19:00:43
Las comunidades autónomas han notificado este martes al Ministerio de Sanidad 18.669 nuevos casos de COVID-19, 5.141 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Esto supone una cifra similar con respecto a los 18.418 del mismo día de la semana anterior.
03/11/2020@10:14:54
Baleares ha recibido entre enero y septiembre de este año casi 1,6 millones de turistas extranjeros, lo que representa una pérdida respecto al año pasado de 10,5 millones de visitantes internacionales, un 89,9 por ciento menos.
En el polígono de Son Morro
02/11/2020@11:46:53
La Policía Local de Palma disolvió a última hora de este domingo un botellón en el polígono de Son Morro y sancionó a un grupo de personas, algunas de ellas por incumplir además el uso de la mascarilla.
El ministro de Seguridad Social defiende evaluar el efecto de las medidas
02/11/2020@10:58:22
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado que no le "consta" que se vaya a producir un cierre domiciliario inminente en España. "No me consta. Esta pandemia hay que monitorizarla continuamente, hay que evaluar muy bien", ha señalado el ministro en una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, donde ha defendido que hay que evaluar las distintas medidas de restricción impuestas por el Gobierno para frenar el Covid-19.
02/11/2020@19:00:00
El Servei de Salut ya ha empezado a utilizar el test rápido de antígenos de la Covid 19 en centros de Atención Primaria de Baleares, tras la finalización de la formación de los profesionales.
Casado apoya la labor de la Fuerzas de Seguridad
02/11/2020@09:04:49
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha calificado de "inaceptable" la conducta de quienes provocaron destrozos y disturbios este sábado en varias ciudades en protesta por las restricciones, y ha mandado su apoyo a quienes combaten el coronavirus con responsabilidad.
28/10/2020@16:46:04
Desde las doce hasta las cinco de la mañana. El portavoz adjunto del PP balear, Toni Costa, ha reclamado al Govern que el toque de queda aprobado por el Ejecutivo estatal finalice en las islas a las cinco de la mañana en vez de a las seis, con tal de atender las necesidades de transportistas, restauradores y payeses que inician su actividad a primeras horas.
Nueva propuesta del Jefe del Ejecutivo
28/10/2020@10:35:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto este miércoles al Partido Popular que el estado de alarma se extienda cuatro meses y que el próximo 9 de marzo sea el Consejo Interterritorial de Salud el que "revise" si debe o no continuar.
27/10/2020@14:00:00
El Consejo de Ministros ha solicitado este martes al Congreso la prórroga por espacio de seis meses del estado de alarma decretado el pasado domingo y ha suprimido del texto inicial los artículos relativos a la restricción de la movilidad nocturna para que lo decida cada comunidad autónoma.
No ve conveniente las seis de la mañana
27/10/2020@08:00:00
El diputado del PP en el Parlament Sebastià Sagreras ha pedido este martes a la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, que introduzca cambios en el toque de queda también por la mañana porque hay sectores que empiezan su jornada antes de las 6 horas.
A petición de los sectores de Restauración
27/10/2020@09:31:00
El Govern balear ha atendido las peticiones de los restauradores y otros sectores y ha acordado retrasar el toque de queda hasta la medianoche y no hasta las 23:00 horas, tal y como se había impuesto desde un principio este domingo. Tras esta medida, las restricciones a la movilidad se concretan desde las 12:00 de la noche hasta las 6:00 de la mañana. De este modo, tal y como ha confirmado a mallorcadiario.com el presidente de Restauración Mallorca, Alfonso Robledo, el Ejecutivo de Francina Armengol atiende las peticiones formuladas por el sector de la restauración de las islas.
Según Antonio Garamendi, presidente de la CEOE
27/10/2020@09:34:00
Los empresarios no han acogido con optimismo la declaración del Estado de Alarma anunciada este domingo por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Es más, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha calificado de "barbaridad" extender el estado de alarma hasta mayo y pide revisarlo de forma más periódica.
26/10/2020@16:32:00
La presidenta del Govern, Francina Armengol, se ha mostrado este lunes dispuesta a "escuchar" las peticiones que llegan tanto del sector hostelero como de ayuntamientos y consells insulares de retrasar el inicio del toque de queda a la medianoche para perjudicar lo menos posible a la restauración.
Conseller Iago Negueruela
26/10/2020@13:38:47
El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha defendido la limitación de la movilidad de 23 a 6 horas que entró en vigor el domingo "teniendo claro que el sector de la restauración es el principal afectado" porque "el endurecimiento de medidas ahora es para tener un futuro en el 2021".
|
|
|
|
|