mallorcadiario.cibeles.net
    7 de abril de 2025

toque de queda

06/05/2021@11:27:13
El Defensor del Pueblo ve constitucional que las comunidades acuerden, con la legislación vigente y sin necesidad del estado de alarma, medidas de protección de salud pública que "supongan limitaciones temporales de derechos fundamentales de alcance general".

06/05/2021@10:33:11

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha reconocido que las autonomías no podrán mantener el toque de queda o el cierre de sus territorios porque estas restricciones de derechos fundamentales "solo se puede" aplicar mediante ley orgánica. En una entrevista en Antena 3, no ibstante, ha mostrado su confianza en la "responsabilidad ciudadana" una vez que decaiga la alarma este domingo al tiempo que ha insistido en que las comunidades autónomas cuentan con un "arsenal jurídico suficiente" para afrontar la pandemia de coronavirus.

06/05/2021@06:30:00

El Govern continúa con su plan de mantener las restricciones en Baleares una vez expire el estado de alarma este domingo y ha aprobado este miércoles en un breve Consell extraordinario las medidas que deberían seguir vigentes y que afectan a derechos fundamentales: toque de queda, prohibición de reuniones sociales y familiares de más de seis personas, controles de pasajeros en aeropuertos y puertos y limitaciones en lugares de culto. Ahora, la pelota está en el tejado del TSJIB y se espera que este jueves se pronuncie acerca de la viabilidad legal del mantenimiento de dichas restricciones.

05/05/2021@08:00:00
El Govern convocará este miércoles un Consell de Govern extraordinario para aprobar las medidas para el control de la pandemia que decaen con el fin del estado de alarma el 9 de mayo, entre ellas el toque de queda, para que el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) se pronuncie al respecto.

Hasta que el Govern no a pruebe la medida

05/05/2021@13:07:04
La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia ha dictado una interlocutoria en la que declara la inadmisibilidad de la petición de autorización de medidas sanitarias presentada por el Gobierno Balear posteriores al levantamiento del estado de alarma. El alto tribunal entiende que antes de pronunciarse, el Govern debe aprobar determinadas medidas como el toque de queda.

04/05/2021@18:00:00
Cuenta atrás para conocer la posición del TSJ de Baleares acerca del mantenimiento de restricciones, principalmente el toque de queda, una vez que decaiga el estado de alarma el próximo 9 de mayo.

Manuel Gallardo, subinspector al frente del Grupo Alazán de la Policía Nacional

09/05/2021@20:14:00

Fiestas con DJ y drogas en fincas, botellones en pisos y casas, concentraciones en calles y terrazas, bodas multitudinarias en la clandestinidad... El estado de alarma que hoy finaliza deja escenas de graves incumplimientos de las medidas antiCovid. Encuentros que, potencialmente, han representado un peligro para la salud pública y a los que las autoridades han hecho frente con equipos de inspección específicos. Además de los efectivos de la conselleria de Funció Pública y las policías locales, el papel del Grupo Alazán de la Policía Nacional ha sido determinante. Se trata de una unidad de acción inmediata, polivalente y flexible en función de las necesidades, que ha dado cobertura en cada de las actuaciones. El subinspector Manuel Gallardo, al frente del Grupo, habla con mallorcadiario.com

Según la consellera de Salut, Patricia Gómez

28/04/2021@20:44:00
La consellera de Salut i Consum, Patricia Gómez, ha reiterado que el toque de queda ha sido una medida "muy eficaz" para el control de la expansión de la pandemia y que, en este sentido, los expertos consideran "oportuno" que se mantenga esta medida más allá del 9 de mayo, fecha en la que decae el estado de alarma.

Confía en la vacunación como elemento de reactivación

27/04/2021@05:00:00
La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ha asegurado que prevé que esta temporada turística será mejor que la de 2020, pero ha insistido en la necesidad de que lleguen más dosis de la vacuna a las islas y que se establezcan estrategias comunes en materia de movilidad internacional.

27/04/2021@08:34:00
El Govern balear mantendrá los controles sanitarios de entrada en los puertos y aeropuertos de las Islas Baleares a partir del 9 de mayo, una vez concluya el actual Estado de Alarma decretado por el Gobierno central, y está analizado jurídicamente cómo mantener el toque de queda.

Durante 15 días

25/04/2021@10:07:00
Baleares retrasa desde este sábado el toque de queda a las 23.00 horas y elimina los límites de núcleos de convivencia en las reuniones familiares o sociales en el exterior, así como en las terrazas de los bares y restaurantes.

22/04/2021@13:13:24
Baleares retrasa el toque de queda a las 23 horas desde este sábado, en virtud del decreto del actual estado de alarma que permite a las comunidades aplicar un margen de hasta una hora. Así lo ha confirmado el portavoz del Ejecutivo balear y conseller de Model Econòmic i Turisme, Iago Negueruela, en rueda de prensa tras la reunión de la Mesa de Diálogo Social, en la que también ha indicado que se eliminarán los límites de núcleos de convivencia en las reuniones familiares o sociales en el exterior.

21/04/2021@16:29:27
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha reclamado al Gobierno central una fórmula jurídica para que los presidentes autonómicos puedan autorizar el toque de queda tras el decaimiento del estado de alarma.

Margalida Frontera, científica y asesora técnica del Govern para la pandemia

18/04/2021@08:41:00
Marga Frontera lidera el grupo técnico que asesora al Govern en la pandemia. Considerada por su entorno como una persona rigurosa y resolutiva, sus argumentos científicos sirven de base al Ejecutivo autonómico para implementar medidas y restricciones que afectan a todo el archipiélago, desde el cierre de actividad hasta el uso de la mascarilla. Con la temporada alta asomando por el horizonte y unas tasas de vacunación preocupantemente bajas, Frontera se sienta con mallorcadiario.com para analizar el escenario actual y el futuro a corto plazo.

08/04/2021@20:00:00
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha subrayado este jueves que Baleares necesita "todas las herramientas jurídicas" precisas para establecer restricciones de control de la pandemia, incluida la potestad de fijar un toque de queda nocturno, que ha definido como "una herramienta fundamental".

07/04/2021@19:00:00
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha explicado este miércoles que el fin del estado de alarma supondrá el levantamiento de las medidas "generales" que, como el toque de queda, requieren de este "paraguas" legal. Eso sí, ha defendido que, con el aval de los tribunales y amparándose en la legislación ordinaria, las comunidades autónomas podrán seguir tomando medidas para limitar la movilidad dentro de sus territorios, como ya se hizo a mediados de 2020, tras la desescalada.

Controlarán los recorridos cortos de los conductores

24/03/2021@19:05:03

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado este miércoles, durante la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema de Salud, en la que ha participado junto a la titular de Sanidad, Carolina Darias, que la Dirección General de Tráfico (DGT) va a intensificar la vigilancia y el control de los trayectos de corto recorrido en Semana Santa. En este sentido, Marlaska ha informado de que un total de 64.200 agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil velarán por el cumplimiento de las restricciones.

Tras el "acuerdo de mínimos' entre Gobierno y autonomías

10/03/2021@21:19:30
El Gobierno y las comunidades han pactado este miércoles el plan para el puente de San José y Semana Santa, que pasa por el cierre perimetral de todos los territorios, con las únicas excepciones de Baleares y Canarias, el posible retraso del toque de queda a las 23 horas en aquellas autonomías que así lo consideren, y reuniones de entre 4 y 6 personas en espacios públicos y de solo convivientes en privados.

Disturbios generalizados en todo el país

26/01/2021@08:32:05
Segunda noche consecutiva de violencia y disturbios en algunas de las ciudades más importantes de Holanda a consecuencia de las protestas callejeras contra el toque de queda y el resto de limitaciones asociadas a la crisis sanitaria de la Covid 19.