mallorcadiario.cibeles.net
Sacrificar el invierno para salvar el verano: el Govern defiende el toque de queda
Ampliar

Sacrificar el invierno para salvar el verano: el Govern defiende el toque de queda

Por Redacción
lunes 26 de octubre de 2020, 13:38h

Escucha la noticia

El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha defendido la limitación de la movilidad de 23 a 6 horas que entró en vigor el domingo "teniendo claro que el sector de la restauración es el principal afectado" porque "el endurecimiento de medidas ahora es para tener un futuro en el 2021".

"Nuestra población tiene que entender que nuestros indicadores sanitarios son nuestros indicadores económicos y para tener una oportunidad económica tenemos que mejorar y hacer un sacrificio en estos meses de invierno que vienen", ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern Negueruela, quien ha insistido en que "mejorar los datos epidemiológicos es necesario para poder poner en marcha los corredores turísticos seguros".

"La situación epidemiológica nos obliga a protegernos más para preparar bien la temporada turística y esto es una acción que va coordinada con las federaciones hoteleras. Lo primero es resolver nuestra situación epidemiológica para volver a abrir con un horizonte ya pensando en la temporada del 21", ha asegurado.

Ha insistido en que "el endurecimiento de medidas ahora, es para tener un futuro en el año 21". "Tenemos que prepararnos para nuestra temporada y nuestra mayor punta de actividad que es para lo que estamos dirigiendo todas las actuaciones", ha defendido.

El horizonte en el que trabaja el Govern es la próxima temporada alta: "Si tenemos indicadores sanitarios positivos, comenzaremos a estar dentro de ese semáforo de la Unión Europea en posibilidad de abrir y esa tiene que ser nuestra acción".

Tras las críticas realizadas el domingo por la patronal CAEB por la aplicación del toque de queda en Baleares, Negueruela ha anunciado que esta tarde se reúne con las organizaciones de restauración a las 17.30 horas, "para analizar la situación del sector, teniendo claro que es el principal afectado" por la obligación de estar en los domicilios a partir de las 23, y para ver qué medidas se pueden "avanzar conjuntamente" y "de forma coordinada".

Negueruela acudirá además el miércoles a la comisión ejecutiva de la CAEB, "justo lo contrario a un distanciamiento", ha dicho tras las críticas de la patronal. Ha insistido en que el Govern seguirá reuniéndose con sindicatos y empresarios.

TODAS LAS MEDIDAS QUE SE HAN TOMADO EN BALEARES HAN ESTADO PACTADAS

Ha defendido que, en general, en Baleares "todas las medidas han tomado de forma pactada". "Creo que seguiremos trabajando en esa línea", ha señalado y ha añadido que el Govern respeta "cualquier posición".

El conseller ha insistido en que las restricciones de movilidad por la noche se deben a la necesidad de mejorar la situación epidemiológica de las islas y es "una acción que va coordinada con las federaciones hoteleras" y "ya pensado en la temporada del 21".

"No hay disensión al respecto sino más trabajo con todas las organizaciones y también con las federaciones hoteleras", ha insistido.

Negueruela ha recalcado que hay empresas que "pueden acudir a los ERTE por rebrote hasta el 31 de enero". "Tenemos que prepararos bien para 2021 y en noviembre en las islas no suele haber grandes cifras turísticas y ahora mismo es más necesario prepararnos, trabajar y adoptar medidas y prepara esa temporada turística conjuntamente con el sector", ha repetido.

Ha negado que el Govern dé por perdidas las campañas de Navidad y Semana Santa y ha asegurado que la navideña es más comercial está más orientada a la población local y el consumo interno.

"No damos por perdida ninguna campaña, pero estas islas viven en un porcentaje muy alto del turismo internacional que tienen a fecha de paertura principal a partir de marzo, que coinciede con al Semana Santa del año que viene. Si hablamos de marzo del 21 es precisamente para no dar por perdida ninguna actividad turística pero eso requiere unos meses done tenemos que tener indicadores sanitairis y verlos casi como indicadores económicos".

El objetivo es "tener una proyección al exterior de destino seguro" y ha insistido en que la temporada alta es la que genera más empleo en las islas.

Sobre las peticiones de las patronales de que la limitación de la movilidad se lleve hasta las 12 de la noche, Negueruela ha dicho que las medidas "requieren estabilización en el tiempo e ir viendo esa flexibilidad que se pueda tener".

"Ahora tenemos que tener claro que la situación epidemiológica tiene que mejorar y que eso dependerá también el futuro del sector de la restauración en su conjunto. Vienen meses difíciles para la restauración, pero serán meses mucho más difíciles si en 2021 no abrimos", ha advertido.

La portavoz del Govern, Pilar Costa, ha añadido que el ejecutivo está "abierto a compartir cómo modular las medidas", en función de la situación y "de cómo evolucione la situación epidemiológica".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios