mallorcadiario.cibeles.net
    6 de abril de 2025

rastreadores

30/11/2021@11:04:22
Un total de 30 efectivos de la Comandancia General de Baleares se han incorporado este martes a las labores de rastreo de la Central de Coordinación COVID-19 de las Islas, que cuenta ahora con un total de 155 rastreadores, 125 de los cuales son trabajadores del Servicio de Salud.

20/01/2021@13:00:00
Los números de ingresos en UCI y en planta y la cifra de contagios y casos activos asustan. Baleares se encuentra en su peor momento desde el inicio de la pandemia -con picos que incluso superan los datos de la primera ola- y, a falta de vacunación masiva, la detección y rastreo de casos continúa siendo la única herramienta eficaz de la que las islas disponen. Carlos Raduán, al frente de la Central Covid, explica en mallorcadiario.com cómo está siendo la labor de los rastreadores.

11/01/2021@13:46:00
Un total de 30 técnicos de laboratorio se han incorporado este lunes al equipo de seguimiento y rastreo de contactos de Covid en la Central de Coordinación en Baleares, que se suman a los diez fisioterapeutas, tres enfermeros, tres auxiliares de enfermería y cinco psicólogos contratados en un mes.

07/01/2021@09:25:00
El comandante general de Baleares, Fernando García Blázquez, ha destacado este miércoles el "espíritu de servicio" a los españoles que la Fuerzas Armadas han demostrado especialmente en Baleares durante la pandemia.

Se han incorporado un total de 15 profesionales más

31/12/2020@13:04:00
La Central de Coordinación COVID-19 de la Conselleria de Salud (CCCovid) rastreó este miércoles 562 nuevos casos positivos, lo que representa la cifra más alta alcanzada hasta el momento. De los nuevos positivos de ayer se derivaron casi 1.000 contactos estrechos.

A petición de la conselleria de Salut

21/12/2020@09:02:47
Un total de 30 militares de Comandancia General de Baleares, del Ejército de Tierra, se suman a partir de este lunes a las labores de rastreo contra la COVID-19 en el archipiélago.

Carlos Raduan, coordinador de la Central de Coordinación Covid

11/10/2020@17:59:00

Carlos Raduan, como coordinador de la Central de Coordinación Covid, conoce muy bien la evolución de la pandemia del coronavirus en Baleares y, en especial en Mallorca. Ahora hay 240 rastreadores ayudados por otros 100 rastreadores militares, cifra que Raduan califica de "suficiente" para asumir las labores de rastreo. Raduan, en esta entrevista concedida a mallorcadiario.com, destaca la importante colaboración de los ciudadanos calificados como contactos estrechos y resalta que son muy pocos los que mienten o no cumplen las órdenes de aislamiento. Por último, Raduan entiende que no todos los rastreadores tienen que ser profesionales sanitarios, tal y como algunas voces reclaman.

En marcha, la denominada 'Misión Baluarte'

01/10/2020@19:00:00
Este jueves ha quedado formalizada la 'Misión Baluarte', la nueva operación de las Fuerzas Armadas para luchar contra el coronavirus que supone una suerte de 'Balmis II' y centraliza las peticiones de las comunidades autónomas para contar con la ayuda de los militares en labores como desinfección, traslado o rastreo de pacientes.

25/09/2020@12:13:30

Una revisión de las políticas de desconfinamiento, publicada en la revista 'The Lancet', ha advertido de que España y Reino Unido no han conseguido "un sistema eficaz de búsqueda, prueba, rastreo, aislamiento y apoyo antes de suavizar las restricciones del confinamiento".

Se sumarán a un equipo que ya cuenta con 240 efectivos

11/09/2020@22:00:00
La Central de Coordinación Covid en Baleares contará a partir del lunes con un centenar de efectivos militares que reforzarán las tareas de rastreo de casos positivos de coronavirus, por lo que 390 personas compondrán la fuerza balear de rastreadores.

01/09/2020@13:06:51
El Consejo General del Trabajo Social (CGTS) ha pedido que se incluya a los trabajadores sociales en los equipos rastreadores de la covid-19 en todas las comunidades autónomas.

Pandemia Covid-19

29/08/2020@18:17:00
El Govern ha pedido formalmente al Gobierno central la colaboración de 100 efectivos del Ejército para reforzar las tareas de rastreo de Covid-19 en la comunidad.

Cataluña, Galicia y Madrid también han mostrado interés

27/08/2020@21:47:20
Murcia, Comunidad Valenciana, Cantabria y la ciudad autónoma de Melilla han expresado su intención de contar con los rastreadores militares ofrecidos por el Gobierno central para colaborar en el seguimiento de contagios por Covid-19 y sus contactos estrechos. El anuncio fue efectuado el pasado martes por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y este jueves el Ministerio de Sanidad ha asegurado que de manera inminente distribuirá el reparto de los 2.000 efectivos que, en principio, formarán parte de este contingente.

Considera que ya cuenta con las herramientas necesarias

26/08/2020@06:00:00
El Govern de les Illes Balears descarta, por el momento, poner en marcha las medidas excepcionales propuestas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia de este martes, entre las que cabe destacar la posibilidad de que las administraciones autonómicas aprueben un decreto de estado de alarma en la totalidad o en parte de su territorio, o que incorporen a miembros del Ejército para reforzar la labor de los rastreadores de casos de Covid-19.

Central Covid-19

24/08/2020@16:05:52
El Servicio de Salud ha habilitado la antigua sede de la empresa Angel 24, en el polígono palmesano de Can Valero, para ubicar la nueva sede de la Central de Coordinación COVID-19 e iniciar así el traslado de los rastreadores de casos positivos y de sus contactos.

Armengol destaca que Baleares solicitaba este tipo de recursos

01/08/2020@18:04:28
La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ha anunciado este sábado que Baleares se adherirá a la App de alerta de contagios 'Radar Covid', que ha sido puesta en marcha de manera experimental en la isla canaria de La Gomera. Tras esta primera fase piloto, la aplicación ya se halla ultimada y a disposición de las comunidades autónomas.

A raíz del plan piloto que empieza el próximo lunes

10/06/2020@19:00:00
El Gobierno impulsará una aplicación móvil ('app') para la trazabilidad de los contagios por Covid-19 que empezará a desarrollarse en Baleares, ya que será el primer destino que, a partir del 15 de junio, recibirá turistas internacionales.

105 enfermeras y 45 técnicos auxiliares de enfermería

20/05/2020@19:00:00
150 profesionales sanitarios para rastrear nuevos casos de coronavirus en Baleares y contener nuevos brotes.

Javier Arranz, portavoz del Comité de Gestión de Enfermedades Infecciosas de Baleares

06/05/2020@10:00:00

Objetivo: seguir el rastro de todos y cada uno de los contactos de personas positivas en Covid-19 para detectar nuevos casos, aislarlos y tratarlos. Baleares trabaja ya en su plan de seguimiento de contactos y para ello contempla desde el peor de los escenarios -cifras desbocadas que requerirían de un refuerzo del sistema de rastreo- hasta situaciones de control con las que bastaría el número de profesionales del área de epidemiología de Salut Pública. Todo ello forma parte de la documentación que cada comunidad autónoma deberá entregar al Ministerio de Sanidad para que este dé luz verde al salto a la siguiente fase, en este caso la 1 que arranca el próximo lunes. Javier Arranz, portavoz del Comité de Gestión de Enfermedades Infecciosas de Baleares, avanza en mallorcadiario.com los planes de la comunidad en materia de rastreo.

  • 1