6 de abril de 2025
14/01/2020@09:00:00
El líder del PP en Baleares, Biel Company, ha pedido este lunes a la presidenta del Govern, Francina Armengol, que "haga de presidenta de todos los Baleares" y "reclame" al nuevo Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos "lo que para ella era tan justo cuando estaba al frente del Ejecutivo central el 'popular' Mariano Rajoy". Sobre la convención del partido el próximo mes, Company quiere que sirva para que el partido reafirme su liderazgo ideológico en la derecha frente a Vox con una propuesta contundente alejada de "extremismos".
19/12/2019@11:00:00
La eurodiputada del PP Rosa Estaràs ha sido elegida hoy vice-presidenta del Intergrupo del Parlamento Europeo sobre discapacidad.
18/12/2019@11:09:56
El portavoz del PP en el Parlament de Baleares, Biel Company, ha registrado este miércoles una Proposición no de Ley (PNL) para instar al Govern a ceder, de manera "rápida" y "urgente", las más de 40 Viviendas de Protección Oficial (VPO) que tiene el Ibavi en la zona de Camp Redó al Ayuntamiento de Palma para que el Consistorio gestione su uso.
Presentan 367 enmiendas parciales
29/11/2019@12:45:23
El PP de Baleares presentará un total de 367 enmiendas parciales a los Presupuestos generales de la Comunidad que ha presentado el Govern, para el año 2020, en el Parlament, entre las cuales propone reducir, en 2,2 millones de euros, la partida destinada a altos cargos en la administración autonómica.
08/11/2019@11:43:07
El presidente del PP balear y portavoz parlamentario, Biel Company, ha criticado este viernes que el Govern de Francina Armengol destine en el proyecto de presupuestos de 2020 "un millón de euros para volver a hacer un estudio que ya se hizo" y que "costó casi dos millones", hace años, sobre el tranvía hasta el aeropuerto.
10/11/2019@00:31:00
Las elecciones generales del pasado mes de abril en Baleares dejaron un panorama político repartido entre cinco partidos. El PSOE logro tres diputados tras recibir 136.358 votos; le siguió la coalición Podemos-EUIB que obtuvo 2 diputados con 92.241 votos. En tercera posición, el 28A en Baleares dejó a Ciudadanos que consiguió un escaño y 90.214 votos. En cuarta posición quedó el Partido Popular que recibiò el apoyo de 87.143 electores y obtubo un escaño en el Congreso. Por último, Vox fue respaldado por 58.383 votantes, que le reportaron un diputado.
10/11/2019@00:30:00
Este 10N, los votantes eligen también a 208 senadores en 59 circunscripciones mediante el sistema de listas abiertas, pero la Cámara Alta se completa con los otros 58 senadores autonómicos, nombrados por los parlamentos autonómicos. Cuando se constituyan las Cortes de la XIV Legislatura, en la Cámara Alta habrá 266 senadores.
Elecciones 10N
08/11/2019@09:02:19
El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, ha asegurado este jueves que "Ciudadanos y Podemos ya han avisado de que investirían a Pedro Sánchez si gana las elecciones" generales y ha garantizado que el Partido Popular no facilitará en ningún caso esa investidura del candidato socialista porque "son la alternativa" y "lo opuesto" a su proyecto político.
07/11/2019@13:25:00
El presidente del PP de les Illes Balears, Biel Company, ha acusado hoy a Francina Armengol de “presidir un Govern solo para su gente” en relación al incremento de un 16% en el gasto de altos cargos y asesores para el 2020, en contraste con los recortes que recoge el proyecto de presupuestos del Ejecutivo en materias como Educación o en inversiones en depuración de aguas.
06/11/2019@11:00:00
La eurodiputada popular, Rosa Estaràs, ha solicitado a la Comisión Europea en una comparecencia de la comisaria Bienkowska ante el Parlamento Europeo, “una estrategia europea de turismo que recoja los retos de la digitalización”. Asimismo, le ha pedido a la comisaria que la Comision “haga una reflexión sobre los mecanismos eficaces para gestionar crisis como la de Thomas Cook” porque –ha recordado la eurodiputada balear- “desde el año 2017 han entrado en bancarrota 32 aerolíneas”.
03/11/2019@07:00:00
El resultado de las elecciones generales del próximo 10 de noviembre se presenta, al igual que pasó ya en abril, bastante incierto, tanto en el conjunto de España como en Baleares. En cualquier caso, en las Islas los cabezas de lista de las principales formaciones confían en contar con el suficiente apoyo de los electores para intentar hacer realidad sus propuestas en el Congreso. Son Pere Joan Pons (PSOE), Marga Prohens (PP), Joan Mesquida (Cs), Antònia Jover (Unidas Podemos), Diego Salvá (Vox), Guillem Balboa (Més Esquerra) y Marisa Lucas (Más País).
Marga Prohens, número uno del PP por Baleares el 10-N
05/11/2019@07:00:00
Al igual que ya ocurriera en las elecciones generales del pasado 28 de abril, Marga Prohens (Campos, 1982) será de nuevo la número uno del PP por Baleares al Congreso en los comicios del próximo 10 de noviembre. Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, durante dos legislaturas su actividad política estuvo centrada en el Parlamento regional, en donde fue portavoz y coportavoz de los populares isleños, antes de dar el salto a la política nacional.
Como el caso de Thomas Cook
24/10/2019@12:00:00
El Parlamento Europeo ha pedido este jueves más apoyo de la UE a los sectores perjudicados por la reciente bancarrota de Thomas Cook, principalmente el turismo, y más protección para los consumidores y trabajadores afectados.
23/10/2019@09:00:00
El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, ha criticado este miércoles que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, "tiene que tomar medidas de presidente" e "ir siempre un paso por delante, no por detrás", ya que, a su juicio, el país "ha perdido mucho tiempo desde que la calle en Cataluña se ha llenado de personas que se manifiestan con radicalidad y violencia", en relación a las movilizaciones generadas en la Comunidad tras la sentencia del 'procés'.
El Parlamento Europeo aprobará una resolución este jueves
21/10/2019@13:00:00
Los eurodiputados del PP han pedido este lunes a la Unión Europea (UE) que utilice los distintos fondos comunitarios disponibles para paliar las graves consecuencias de la quiebra de Thomas Cook en sectores de especial relevancia para España como el turístico. También se han pronunciado a favor de mejorar la protección de los consumidores ante casos similares que se puedan producir en el futuro.
Vicesecretaria de política social del PP, en Mallorca
18/10/2019@14:03:44
La vicesecretaria general de política social del PP, Cuca Gamarra, ha pedido este martes "unir el voto de centro-derecha" para "poder llevar a cabo reformas necesarias" en España y que pasan por apostar por una nueva ley de inserción de personas con discapacidad, "devolver la normalidad" a Cataluña o cerrar las "mal llamadas embajadas catalanas", entre otros temas.
15/10/2019@13:31:38
El PP de Palma ha criticado este martes que los funcionarios del Ayuntamiento "solo pueden ir al cuarto de baño a beber agua", privándoles así de "un derecho laboral", después de que, según explican, se hayan eliminado los dispensadores de agua "al considerarse desde Cort que la del grifo es adecuada y potable".
En las jornadas sobre biodiversidad en el Mediterráneo
15/10/2019@10:06:45
La eurodiputada popular, Rosa Estaràs, ha asegurado en la inauguración de las jornadas sobre biodiversidad en el Mediterráneo en Málaga, que hay voluntad tanto política, social, local y regional de mejorar la gestión de la biodiversidad, hacerla más efectiva y además, de destacar la importancia de las funciones del ecosistemas en todo el Mediterráneo.
11/10/2019@16:16:00
El presidente del PP balear, Biel Company, ha considerado este viernes que el documento de medidas planteadas por el Gobierno de España para hacer frente a la quiebra de Thomas Cook "es totalmente insuficiente", y ha dicho que le recuerda al del Régimen Especial de Baleares (REB), un "REB 'fake'" que lleva "mucha filosofía" pero no contenido. Así se ha expresado Company en declaraciones a los medios tras la celebración de la Patrona de la Guardia Civil en Palma.
10/10/2019@10:30:00
La eurodiputada popular, Rosa Estaràs, ha presentado este jueves en Palma de Mallorca la propuesta de resolución sobre dificultades en el aprendizaje y ha manifestado la importancia de avanzar en los derechos de las personas con dislexia ya que, ha explicado, “los trastornos específicos del aprendizaje afectan hasta un 15 por ciento de la población y suponen el 50 por ciento del fracaso escolar por motivos no sociales. No podemos omitir la realidad sin enseñar a todas estas personas a verla de la misma manera que lo hacemos nosotros”.
|
|
|
|
|