mallorcadiario.cibeles.net
El PP pide que la UE utilice los fondos comunitarios para evitar los efectos de la quiebra de Thomas Cook
Ampliar

El PP pide que la UE utilice los fondos comunitarios para evitar los efectos de la quiebra de Thomas Cook

Por Redacción
lunes 21 de octubre de 2019, 13:00h

Escucha la noticia

Los eurodiputados del PP han pedido este lunes a la Unión Europea (UE) que utilice los distintos fondos comunitarios disponibles para paliar las graves consecuencias de la quiebra de Thomas Cook en sectores de especial relevancia para España como el turístico. También se han pronunciado a favor de mejorar la protección de los consumidores ante casos similares que se puedan producir en el futuro.

El Parlamento Europeo ha debatido este lunes este asunto a petición del Partido Popular, que logró introducir este asunto en el orden del día del Pleno que se celebra esta semana en Estrasburgo.

La eurodiputada balear Rosa Estaras ha defendido en su intervención que se movilicen instrumentos comunitarios como el Fondo Social Europeo (FSE), el Feder o el fondo sobre los efectos de la globalización, para paliar los efectos en los trabajadores de “un sector tan importante como el turismo”.

“Esta quiebra provoca problemas no solo en los hoteles y en el transporte, sino en toda la economía en general, por lo tanto es necesario una verdadera estrategia turística europea para un sector que representa más del 4% de la economía europea”, ha asegurado Estaras.

“En esta quiebra ha faltado prevención y coordinación. La descoordinación ha sido manifiesta en las Islas Baleares”, ha añadido.

Por su parte, el también eurodiputado del PP, Pablo Arias, ha insistido en que “la UE sigue sin tener una voz clara en materia de turismo” y ha subrayado que el caso de Thomas Cook “pone de manifiesto la necesidad de reforzar los derechos de los consumidores en caso de quiebra, porque los ciudadanos que han comprado sus billetes de avión en Thomas Cook están desprotegidos y esta es una realidad que debemos afrontar”.

Arias ha recordado que el Parlamento Europeo ya ha pedido hace años la revisión del reglamento comunitario que regula los derechos del transporte aéreo, y que pese a ello este asunto sigue bloqueado.

“Esta situación pone de manifiesto la debilidad de los consumidores y de las pymes frente a las quiebras que se podían haber evitado o minimizado”, ha insistido Pablo Arias.

El debate de esta tarde ha precedido la votación, este jueves, de una resolución sobre este asunto en la que el Parlamento Europeo fijará su posición sobre el caso de Thomas Cook

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios