mallorcadiario.cibeles.net
    19 de abril de 2025

nueva normalidad

Balance del Covid-19.

17/06/2020@17:12:00
El Ministerio de Sanidad ha informado este miércoles de que 30 personas han muerto con coronavirus en los últimos siete días, cinco más que este martes, y mantiene por undécimo día el total en 27.136, mientras que los contagios detectados en 24 horas se han duplicado a 141 frente a los 76 del martes.

174 casos activos.

17/06/2020@13:42:00
Baleares aumenta su cifra de fallecidos por coronavirus hasta los 228 tras sumar una nueva muerte, es la primera en más de una semana ya que desde el pasado 9 de junio no se computaban óbitos en las Islas. Los contagios crecen en dos mientras que las altas aumentan en 15. Los casos activos son 174.

17/06/2020@10:48:44
Felanitx se suma a otras localidades como Palma o Calvià y cerrará las playas para la revetla de Sant Joan para prevenir aglomeraciones y contagios de coronavirus.

17/06/2020@09:00:00
La diputada de Unidas Podemos en el Congreso por Baleares, Antònia Jover, ha defendido desde la tribuna de la cámara baja la necesidad de apostar "por un cambio en la estructura económica del país" y ha pedido que se cumpla con el artículo 31 de la Constitución Española".

Acuerdo del Gobierno con el sindicato CSIF

17/06/2020@09:52:19
Los funcionarios de la Administración General del Estado podrán acogerse a cuatro días de teletrabajo y uno presencial para cuidado de menores de 14 años y personas dependientes tras el acuerdo alcanzado entre el sindicato CSIF y el Ministerio de Política Territorial y Función Pública.

Presidido por el Rey.

17/06/2020@12:00:00
Pedro Sánchez ha anunciado que el homenaje a las más de 27.000 víctimas del coronavirus será el 16 de julio.

Los expertos confirman el auge del vehículo privado

17/06/2020@09:14:50
Expertos en movilidad han coincidido en la necesidad de priorizar un transporte público seguro, sano y sostenible tras el coronavirus, así como en la importancia que van a adquirir el teletrabajo, los desplazamientos individuales y la flexibilidad horaria después de la pandemia. La Fundación Mapfre ha organizado una jornada online donde varios responsables de movilidad han compartido sus experiencias sobre cómo ha cambiado el mapa de los desplazamientos laborales durante esta pandemia, y han señalado las claves que marcarán el transporte tras la crisis del coronavirus.

Según ha confirmado el Ministerio de Sanidad

16/06/2020@19:58:35
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha afirmado este martes que las personas mayores sanas que viven en centros residenciales podrán salir a la calle a partir del domingo. "Yo creo que el domingo entramos en nueva normalidad y, en principio, deberían poder salir de las residencias sin ningún problema", ha manifestado el doctor Simón.

Trabaja en una segunda posible ola epidémica en otoño

16/06/2020@19:00:19
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha advertido de que si las medidas de precaución contra el COVID-19, como la distancia de seguridad de 1,5 metros y el uso obligatorio de mascarillas, se relajan excesivamente en las próximas semanas, podría haber un rebrote este mismo verano. "Si nos relajamos más de la cuenta podría haber un resurgimiento relativamente rápido de la progresión", ha alertado durante su intervención en rueda de prensa tras la reunión del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus. El epidemiólogo ha señalado que el Ministerio de Sanidad está trabajando con la hipótesis de una posible segunda onda epidémica, previsiblemente en otoño.

16/06/2020@13:00:00
La obligatoriedad del uso de mascarillas y de geles hidroalcohólicos los han convertido en productos básicos. Por ello la OCU quiere que se les aplique, de manera temporal, un IVA cero.

16/06/2020@13:57:00
El día en el que Baleares arrancaba el Plan Piloto, la Policía Nacional impedía la entrada en Mallorca a 25 pasajeros de dos vuelos internacionales procedentes de Múnich y Zúrich por no estar justificado su viaje.

16/06/2020@11:53:28
El presidente y portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Biel Company, ha preguntado a la presidenta del Govern por la cantidad que finalmente recibirá Baleares del fondo de reconstrucción autonómico del 16.000 millones de euros anunciado por el Gobierno central y por su valoración del cambio de criterios de reparto que “usted calificó de positivo y queremos saber en qué afectará a las islas y qué cuantía se recibirá”. “Es el momento de que el Gobierno compense las contribuciones de Baleares al Estado”, ha dicho Company y ha destacado la importancia de que el Govern calcule la cantidad que corresponde a Baleares y la exija en Madrid “por respeto a los ciudadanos de esta tierra”, porque “si usted estuviera en la oposición ya lo hubiera hecho y lo hubiera comunicado en rueda de prensa”.

El número de contagios se eleva este martes a 76, por encima de los 40 de este lunes

16/06/2020@17:19:00

El Ministerio de Sanidad ha confirmado este martes que en la última semana se han producido 25 muertes a casusa del coronavirus, con lo que la cifra total de fallecidos es de 27.136 personas.

188 casos activos, la cifra más baja en tres meses.

16/06/2020@12:48:00
Baleares suma seis positivos por coronavirus este martes. El número total de afectados se eleva a 2.268 con 2.163 casos oficiales. Los fallecidos se mantienen en 227 y los curados son 15 más. De este modo, los casos activos quedan en 188.

16/06/2020@10:00:00
Ciudadanos Baleares ha exigido este martes a Francina Armengol un plan de choque integral y de contingencia para las residencias de mayores de las Islas. Patricia Guasp ha dicho que “deben explicar a las familias de nuestros mayores fallecidos en las residencias si tuvieron acceso a una atención sanitaria como el resto de la población”.

Estudio de la revista The Lancet.

16/06/2020@09:35:40
El coronavirus sigue siendo una gran amenaza para la población. Un estudio ha revelado que una de cada cinco personas sufriría un coronavirus severo si se infectara.

"castigos severos" para quien viole las restricciones.

16/06/2020@09:05:35
Pekín amplía restricciones por el brote de coronavirus, que ha puesto a la ciudad en "situación crítica" y prohíbe a los taxis salir de ella.

16/06/2020@08:49:53
Amnistía Internacional alerta de que algunas apps para rastrear el coronavirus violan los derechos humanos de una manera grave.

Propuesta del Ejecutivo nacional

14/06/2020@09:42:00
El Gobierno ha trasladado a los agentes sociales un borrador de Real Decreto-ley, que podría ver la luz en el Consejo de Ministros de mañana, en el que plantea extender los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) vinculados al coronavirus hasta que persistan las restricciones a la actividad y, en todo caso, hasta el 30 de septiembre, frente a las demandas sindicales y empresariales de alargarlos hasta el 31 de diciembre. De momento, la regulación de estos ERTEs asociados al Covid-19 está vigente hasta el 30 de junio.

Los centros de salud han asumido la labor, con 155 profesionales

16/06/2020@06:00:00
Desde el pasado 1 de junio, los centros de salud de las islas ejercen la función de llevar a cabo el rastreo de contactos de personas que mantienen una relación estrecha o de proximidad con pacientes a los que se ha diagnosticado el coronavirus. Antes de esa fecha, y a partir del 13 de marzo, la labor había sido asumida íntegramente por la Central de Coordinación del Covid-19, adscrita a la Gerencia de Atención Primaria. Para el Govern, los resultados de este trabajo de seguimiento, que desde el pasado 11 de mayo ha seguido la pista a 805 personas y ha confirmado 191 diagnósticos en Mallorca, son fundamentales para asegurar que la temporada turística pueda iniciarse con el aval que ofrece una correcta indagación de los contagios y de las situaciones consideradas sospechosas.