El presidente y portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Biel Company, ha preguntado a la presidenta del Govern por la cantidad que finalmente recibirá Baleares del fondo de reconstrucción autonómico del 16.000 millones de euros anunciado por el Gobierno central y por su valoración del cambio de criterios de reparto que “usted calificó de positivo y queremos saber en qué afectará a las islas y qué cuantía se recibirá”. “Es el momento de que el Gobierno compense las contribuciones de Baleares al Estado”, ha dicho Company y ha destacado la importancia de que el Govern calcule la cantidad que corresponde a Baleares y la exija en Madrid “por respeto a los ciudadanos de esta tierra”, porque “si usted estuviera en la oposición ya lo hubiera hecho y lo hubiera comunicado en rueda de prensa”.
Así, Company ha afirmado que “si se basa en lo que nos corresponde por sistema de financiación nos tocarían 401,6 millones de euros, si hubiera conseguido que el cálculo se hiciese por los daños reales que tenemos en Baleares hubieran sido 899 millones. Pero desde luego, si partimos de los 400 millones y le sumamos una corrección de daños, nos iríamos a 450 millones, que es lo mínimo que debemos recibir. Y en esa tarea, el PP la quiere ayudar”.
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
Asimismo, el presidente del PP ha señalado que “la cantidad que venga no tapará el agujero en las cuentas del Govern, que no se ha generado exclusivamente por la pandemia, porque antes del coronavirus usted ya pasó de crecer un 4% a un 1%, tuvo que bloquear el presupuesto a partir de agosto porque tenían un agujero de 400 millones y cerraron el 2019 incumpliendo el límite de déficit, con un 0’5% y 168 millones, cuando lo permitido era el 0,1%”.
Finalmente Company ha afirmado que “el covid no puede disimular la nefasta gestión económica de su Govern y las consecuencias de sus políticas prohibicionistas y de parálisis de los sectores productivos en nuestra comunidad, políticas en las que quieren continuar insistiendo con el decreto 9/2020 que hoy llevan a votación. Señora Armengol, no tenga miedo a desgastarse, no tenga miedo a Sánchez, deje de agachar la cabeza como suele hacer y esté donde debe estar, que es defendiendo los intereses de Baleares”.
DISCRIMINACIÓN A NUESTROS MAYORES MÁS DEPENDIENTES
Por su parte, la diputada Tania Marí ha preguntado por el sistema de clasificación por colores en las residencias durante la pandemia y ha criticado “la discriminación a nuestros mayores más dependientes”, ya que “los usuarios y trabajadores han sido los grandes olvidados en esta pandemia”. Marí ha lamentado que se utilizase “un sistema de triaje que ni siquiera consensuó con su comité de bioética”. “¿Cómo pudo ofrecer recursos a otras comunidades autónomas mientras en la nuestra aplicaba restricciones? ha dicho la diputada, y ha afirmado que “no queremos pensar que la decisión de aplicar este semáforo vino motivada por la insuficiencia de camas en UCI, como denunció la semana pasada un sindicato” y ha pedido a la consellera que “refuerce esta unidad y el resto de servicios para afrontar un posible rebrote”.
SIGUE SIN HABER NINGUNA DIMISIÓN Y NINGUNA INVESTIGACIÓN POR EL CASO DE LA EXPLOTACIÓN LOS MENORES TUTELADOS
La diputada Marga Durán ha preguntado sobre la reciente aprobación del proyecto de Ley de protección integral de la infancia y la adolescencia frente a la violencia y ha criticado el cinismo del vicepresidente Iglesias, que en la presentación de la ley “no hizo ninguna mención a los menores tutelados explotados sexualmente en Baleares”. Durán ha recordado que “el Govern no ha querido investigar en Baleares los 16 casos de explotación sexual en Baleares; no ha habido ninguna dimisión ni ninguna investigación” y que “recientemente el Ministerio de Justicia ha desmentido las palabras de Armengol en sede parlamentaria sobre la petición de más recursos al Ejecutivo central para combatir la explotación de menores. Ni permitió que se investigara ni pidió más recursos en el Gobierno central”.