5 de abril de 2025
Triplica los ingresos por las entradas a Bellver
22/11/2022@10:00:00
El Ayuntamiento de Palma prevé recaudar el próximo año un total de 29.100.000 euros en concepto de multas de tráfico, tanto a residentes como a visitantes. La cifra supone siete millones de euros más que este año. De los residentes se espera un ingreso de 25,9 millones, mientras que de los turistas serán 3,2 millones. Además de estas partidas, por licencias urbanísticas, los ingresos previstos pasarán de 5 millones a 11 millones de euros y también se incrementarán los ingresos por recaudación de ORA y se triplican los ingresos por entradas al Castillo de Bellver. En total, Cort ingresará 121 millones de euros en concepto de tasas, precios públicos y otros, 12 millones de euros más que en el actual ejercicio.
En los últimos seis años
27/10/2022@11:58:00
Las multas por no tener la ITV al día han aumentado en Baleares un 49 por ciento desde 2015 según las cifras publicadas por la DGT y analizadas por la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV.
Por nulas e indefensión
16/10/2022@17:38:00
El presidente del PP de Palma, Jaime Martínez, ha exigido a Cort que invalide las multas sin notificar por "nulidad de pleno derecho" e "indefensión" de los afectados.
Entra en vigor este lunes
21/03/2022@06:00:00
Este lunes, 21 de marzo, la Dirección General de Tráfico (DGT) empieza a aplicar la nueva normativa viaria aprobada el pasado mes de diciembre y que amplía los supuestos de irregularidades y endurece las sanciones. Esta normativa contempla, entre otras medidas, pérdidas de puntos por utilizar el móvil conduciendo, prohíbido superar los 20 kilómetros por hora a la hora de adelantar a otro vehículo, llevar inhibidores de radares o multa de entre 500 y 1.000 euros por sobrepasar la tasa de alcohol permitida.
La DGT quiere que se prohíba fumar cuando se conduce
14/02/2022@06:00:00
La nueva Ley de Tráfico que entrará en vigor el próximo 21 de marzo, pone especial hincapié en las infracciones que cometen los condutores al volante y que pueden conllevar consecuencias posteriores más graves. Una de ellas es la de arrojar colillas (u otros objetos) mientras se conduce. Tráfico ha establecido una multa de 200 euros y la retira de cuatro puntos pues entiende que con esta acción no solo se daña al medioambiente al ensuciar las vías y cunetas, sino que puede llegar a provocar incendios forestales y poner en riesgo la seguridad de otros conductores, en especial de ciclistas y motoristas. Mientras, la DGT continúa reclamando que sería necesario prohibir fumar en el interior de los vehículos, se esté o no acompañado.
Ahora ha comprado uno nuevo
24/11/2021@11:00:00
El Ayuntamiento de Palma ha reconocido que no dispone de nueve radares fijos para controlar y sancionar a los vehículos tal y como anunció en su día, sino tan sólo de seis. No obstante, sí que cuenta con nueve cabinas o carcasas en las que se introducen estos radares de manera aleatoria en función de la intensidad de la circulación y otras variables. Además, Cort ha confirmado que ha aprobado la adquisicón de un nuevo radar fijo de control de velocidad que se instalará en una de las nueve cabinas existentes en las calles de Palma. El trípode constituido por los radares fijos, el fotorojo y los acires, constituye una de las principales vías de ingresos del consistorio que, según refleja en sus presupuestos del 2022, podrían superar los 20 millones de euros en multas frente a los 13 del pasado año.
También por atracar barcos en zonas no permitidas
27/08/2021@13:49:00
El Govern ha informado este viernes de que entre julio y agosto de 2021 han abierto 62 actas de infracción por fondeos en zonas protegidas, chárteres ilegales y embarcaciones de alquiler que no cumplían las medidas COVID o por irregulares tributarias.
El objetivo es evitar 300 muertes al año
10/05/2021@11:12:00
La Dirección General de Tráfico (DGT) inicia este lunes una campaña en la que intensificará los controles de velocidad en vías interurbanas coincidiendo, además, con la entrada en vigor de los nuevos límites en vías urbanas a partir del martes. La DGT pone así el foco en la velocidad, un factor que en 2019 estuvo presente en el 23 por ciento de los accidentes mortales; es decir, más de 300 personas fallecieron en accidentes en los que la velocidad fue una de las causas.
12 de las cuales por no respetar el cierre dela playa de Figueretes
31/08/2020@13:39:00
La Policía Local de Ibiza ha interpuesto este fin de semana un total de 57 denuncias en controles realizados para comprobar el cumplimiento de las normas, entre las que destacan una docena de incidencias por no respetar el cierre de la playa de Figueretes.
25/05/2020@11:43:09
El Ayuntamiento de Palma ha iniciado los trámites para limitar a 30 kilómetros por hora la limitación de velocidad en el 90 por ciento de las calles de la ciudad.
Existen algunas excepciones
19/03/2020@10:25:58
La orden es clara: se acabaron los desplazamientos en coche acompañados por otras personas. Con la entrada en vigor de la modificación del Real Decreto que regula las normas del estado de alarma por coronavirus, sólo se permite un ocupante por coche, excepto en ciertos supuestos.
11/01/2020@14:00:00
Multa por poner macetas en la calle. La asociación del Pequeño y Mediano Comercio (Pimeco) ha criticado el Ayuntamiento de Palma haya multado a pequeños comerciantes de la calle General Riera por tener macetas en la fachada de la tienda mientras hace la vista gorda con el top manta.
Campaña dirigida fundamentalmente a los más jóvenes
15/11/2019@13:37:00
El Ayuntamiento de Palma ha iniciado una campaña para informar, especialmente a los más jóvenes, sobre la normas que regulan el uso de los patinentes y vehículos de movilidad personal. Al mismo tiempo que lanza esta campaña informativa, la Policía Local, tal y como informó en su día mallorcadiario.com empezará a imponer multas a todos aquellos que incumplan la actual normativa de movilidad.
La sanción será de 40 euros, la mitad si se abona por adelantado
30/10/2019@11:34:00
El Ayuntamiento de Palma empezará a multar a partir de noviembre a todos aquellos que infrinjan la ordenanza municipal de circulación cuando utilicen un patinete eléctrico o segways. Cort recuerda que la edad mínima para circular con estos Vehículos de Movilidad Personal (VMP), es de 15 años y que las multas pueden llegar a los 40 euros. Hasta la fecha, la Policía Local ha informado a los usuarios sobre la normativa y a partir de noviembre, las infracciones tendrán un coste.
Balance de la actuación policial en el municipio
31/10/2019@07:00:00
El final de la temporada turística en Calvià llega con el balance de actuaciones de la Policía Local: más de 2.000 denuncias entre junio y septiembre relacionadas con el incivismo público. Entre los datos más llamativos que deja la actuación policial destacan las 12 denuncias interpuestas por mantener relaciones sexuales en la vía pública, aunque la venta ambulante sigue liderando el ránking con 1.291 denuncias.
La mayoría han sido en s'Arenal y centro de Palma
12/09/2019@12:17:54
El Ayuntamiento de Palma ha impuesto en los tres meses de verano un total de 146 multas por infracciones al decreto sobre movilidad, en especial aquellas derivadas del mal uso de los patinetes eléctricos en la vía pública. Esta cifra supone poco más de una multa por día, la mayoría de ellas en la zona de s'Arenal y el centro de Palma.
04/09/2019@13:00:00
Tirar la basura fuera del contenedor, abandonar restos de obra en un descampado o electrodomésticos en un polígono. Son algunas de las acciones que persiguen los controladores medioambientales de Emaya. En la actualidad el equipo está formado por 12 profesionales que abren alrededor de cien expedientes de sanción cada semana.
|
|
|
|
|