mallorcadiario.cibeles.net
 Los 12 controladores medioambientales de Emaya tramitan cien multas a la semana
Ampliar

Los 12 controladores medioambientales de Emaya tramitan cien multas a la semana

Por Cristina Suárez
miércoles 04 de septiembre de 2019, 13:00h

Escucha la noticia

Tirar la basura fuera del contenedor, abandonar restos de obra en un descampado o electrodomésticos en un polígono. Son algunas de las acciones que persiguen los controladores medioambientales de Emaya. En la actualidad el equipo está formado por 12 profesionales que abren alrededor de cien expedientes de sanción cada semana.

En líneas generales, se les podría definir como los "vigilantes de la limpieza de Palma" ya que su principal función es hacer cumplir la ordenanza municipal de desechos y residuos sólidos urbanos, además del control de vertidos de productos contaminantes y aguas residuales a la red de alcantarillado por parte de particulares o empresas. Caso aparte son los vertidos que la propia Administración lleva a cabo en cada episodio de lluvias, debido a las instalaciones obsoletas de la depuradora de Palma y que están siendo investigados judicialmente para depurar responsabilidades.

No obstante, también realizan tareas de detección de vertidos en solares y espacios públicos. El caso más sonado recientemente es el del vertedero ilegal de Puntiró, lugar al que iban a parar todos los muebles y electrodomésticos que supuestas empresas sacaban de pisos particulares, anunciando sus servicios en portales de internet.

Por otro lado, se encargan de hacer cumplir la ordenanza municipal para la inserción de animales de compañía en la sociedad urbana y que multa, entre otros, pasear a los perros sin correa o su presencia en los fosos de arena y áreas de juegos infantiles y parques.

Fuentes de Cort indican que cada semana se abren alrededor de cien expedientes sancionadores relativos a estas infracciones y resaltan la labor de este equipo "aunque a veces no sea todo lo visible que debería".

740 MULTAS EN TODO 2018

Sólo a lo largo de 2018, se tramitaron 740 multas, principalmente por residuos sólidos urbanos, es decir, tirar la basura fuera del contenedor (558). Muy por debajo, figuran las denuncias por ensuciar la vía pública (95) y el abandono de 'trastos' (45). Por temas relacionados con animales de compañía la cifra cae hasta los 16 y por restos de obra 18.

Con diferencia, los particulares con los principales sancionados: 415 ciudadanos cazados en plena infracción. Las pequeñas empresas sumaron 185 empresas, mientras que los bares o cafeterías llegaron a las 69 y las empresas de construcción o promotoras registraron 62.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios