6 de abril de 2025
Pasajera del 'Tenacia'
10/07/2024@20:59:08
La pesadilla de los pasajeros que viajaban en el 'Tenacia' de la naviera GNV, incendiado el lunes de madrugada entre València y Palma, ha continuado este miércoles con la recogida de sus pertenencias. "Hay mucha gente que no ha encontrado todas sus cosas. Desde el principio, todo ha sido una auténtica vergüenza", ha relatado una de las afectadas a mallorcadiario.com. El único consuelo después de esta larga odisea es que, al fin, algunos de ellos ya pueden regresar a su destino original.
Indignación de los pasajeros
10/07/2024@12:36:00
Los pasajeros del buque que se incendió el pasado lunes están hartos. Y es que este miércoles estaba previsto que los afectados pudieran acceder a la embarcación para recuperar sus pertenencias -mercancías, equipajes-vehículos...- pero, finalmente, desde la naviera GNV apuntan que "todavía no es segura" la entrada, por lo que el proceso se va a retrasar.
Ezequiel Horrach, Pte Asociación de Transportistas de Mercancías
06/11/2020@18:00:00
El sector del transporte de mercancías de Baleares ha lanzado un mensaje de tranquilidad a sus asociados ante la situación que atraviesa la compañía Trasmediterránea, actualmente en renegociación de su deuda. Tras afirmar que el abastecimiento a la población de las Islas está asegurado, el sector ha solicitado al Govern balear que medie para que la compañía continúe prestando sus servicios en Baleares. El conseller Iago Negueruela ha asegurado que el Govern hace un constante seguimiento de las empresas estratégicas y ha señalado que llegado el caso existen mecanismos por parte del Estado para facilitar su rescate, como ha ocurrido en otros casos. La naviera, por su parte, ha reiterado que garantiza todos sus compromisos con sus proveedores comerciales, así como la prestación de todos los servicios que viene dispensando, tanto en la Península como en los archipiélagos.
Se levantan restricciones de circulación al transportes de mercancías
21/03/2020@12:01:00
El Ministerio del Interior ha ordenado la prórroga de los carnés de conducir que caduquen durante el estado de alarma y ha levantado las restricciones a la circulación del transporte de mercancías para garantizar el abastecimiento de bienes esenciales.
17/02/2020@18:19:00
Baleares cerró 2019 con un saldo comercial positivo de 274,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 43% sobre la cantidad acumulada en 2018, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El resultado de la balanza comercial se debe a que las importaciones bajaron en Baleares en mayor medida que las exportaciones. En concreto, Baleares realizó el año pasado exportaciones por valor de 1.789,7 millones de euros, un 8,6% menos que en 2018, mientras que las importaciones, por valor de 1.515,6 millones de euros, bajaron un 14,2%.
Para mercancías y pasajeros
03/06/2019@09:00:00
El director general de Puertos y Aeropuertos de Baleares, Xavier Ramis, ha señalado este lunes que las regiones mediterráneas de Cerceña, Córcega, Toscana, Var, Liguria y Baleares pedirán modificar las políticas de transporte marítimo europeo en las regiones insulares aplicadas a mercancías y pasajeros.
Se suma a las demandas de empresas de distribución y transportistas
02/05/2019@10:12:32
La patronal Afedeco ha emitido un comunicado en el que da todo su apoyo a la Asociación de Empresas de Distribución de Alimentos, Bebidas y Limpieza de Baleares (ADED) en la reivindicación que han presentado de interrumpir el servicio de entrega de mercancías a los comercios del aeropuerto mientras no se adopten las medidas de seguridad necesarias.
PIMEM cifra un sobrecoste del 370 por ciento
20/12/2018@17:42:05
“El duopolio de las navieras en Baleares está asfixiando económicamente a las empresas de transporte de mercancías isleñas” . Es la denuncia de Jordi Mora, presidente de la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (PIMEM), después de que él y el Comité Ejecutivo de la patronal hayan analizado en profundidad, en la última reunión del año, el estudio presentado por los investigadores de la UIB Eduard Alonso-Paulí, Pau Balart y Abel Lucena.
Según la UIB
11/09/2018@14:24:57
Los investigadores de la Universitat de les Illes Balears (UIB), Eduard Alonso-Paulí, Pau Balart y Abel Lucena, han presentado las principales conclusiones de su informa de evaluación del transporte balear de mercancías y han concluido que "transportar mercancías en Baleares es casi cuatro veces más caro que en la Península".
Se mueven 15,4 millones de toneladas
23/08/2018@17:59:04
La actividad portuaria en Baleares registró en 2017 un nuevo récord histórico en tráfico de mercancías (alcanzando los 15,4 millones de toneladas) y de pasajeros (con 8,1 millones) en los puertos de la APB (Palma, Maó, Ibiza, Alcúdia, La Savina de Formentera). De esta manera, continuó con la línea del "crecimiento generalizado" iniciada en los últimos años, "en un entorno socio-económico en auge", según los datos de la Memoria anual y la Memoria de sostenibilidad de 2017, que la Autoridad Portuaria de Baleares (APB).
economía | el material de construcción sube un 32%
08/12/2012@10:42:36
economía | se ocuparán de los problemas del sector
01/12/2012@11:02:20
ácido sulfúrico y corrosivos
05/08/2015@15:54:54
|
|
|
|
|