mallorcadiario.cibeles.net
Baleares pedirá una política conjunta de transporte marítimo en las regiones insulares
Ampliar

Baleares pedirá una política conjunta de transporte marítimo en las regiones insulares

Por Redacción
lunes 03 de junio de 2019, 09:00h

Escucha la noticia

El director general de Puertos y Aeropuertos de Baleares, Xavier Ramis, ha señalado este lunes que las regiones mediterráneas de Cerceña, Córcega, Toscana, Var, Liguria y Baleares pedirán modificar las políticas de transporte marítimo europeo en las regiones insulares aplicadas a mercancías y pasajeros.

En declaraciones a los medios, Ramis ha planteado que la Unión Europea aplique una política conjunta en las regiones insulares. En este sentido, se ha referido a la necesidad de "cambiar" el reglamento de Minimis para aumentar las subvenciones al transporte de mercancías o a la importancia de modificar las limitaciones para hacer efectivas obligaciones de servicio público en el transporte de pasajeros en territorios insulares del Mediterráneo.

"SOLUCIONES COMUNES"

"Los problemas no son solo económicos sino también de discontinuidad, ni los gobiernos estatales ni Europa son sensibles a las problemáticas de las regiones insulares", ha señalado Ramis en relación a los efectos de la insularidad en regiones del Mediterráneo.

En concreto, se ha referido a la necesidad de aumentar las ayudas a las regiones insulares enmarcadas en el Reglamento de Minimis o a excepcionar dichos territorios del cumplimiento del reglamento, que limita a 200.000 euros las ayudas estatales al transporte de mercancías. Además, Ramis ha señalado la importancia de modificar los reglamentos europeos para autorizar la creación de nuevas obligaciones de servicio público dirigidas a la población insular.

Las regiones plantean conocer el sistema de cada región para buscar soluciones comunes ante la Unión Europea que, según han remarcado, pasa por modificar los reglamentos en materia de transporte de pasajeros y mercancías en las regiones insulares durante el periodo 2019-2024.

INFRAESTRUCTURAS

Por su parte, el jefe de los servicios europeos de la Oficina de Transportes de Córcega y director del proyecto GEECCT-îles, Joseph Basso, ha puesto en valor la importancia del turismo en las regiones insulares y la necesidad de encontrar "soluciones comunes a problemas comunes", en especial en relación a la mejora de las infraestructuras.

"En Córsega somos 300.000 habitantes y en los meses de julio y agosto tenemos más de un millón de personas debido a la llegada de turistas, nuestras infraestructuras se deben adaptar", ha declarado Bassu. Además, ha considerado "muy difícil" que las instituciones europeas financien dichas mejoras debido a que las competencias son estatales.

Cabe recordar que del 2 de junio al 4 de junio, una delegación franco-italiana del proyecto GEECCT-îles, en el que participan cinco regiones del Mediterráneo Central -Córcega, Cerdeña, Van, Toscana y Liguria- visita los puertos de Palma, Valldemosa y Sóller. El proyecto tratan la problemática de los territorios insulares en materia de transporte y movilidad.

Según ha explicado Ramis, las autoridades de Baleares han organizado el encuentro con dicha delegación para poderse integrar en el programa, dedicado a la mejora de la movilidad en regiones insulares.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios