El sector del transporte de mercancías de Baleares ha lanzado un mensaje de tranquilidad a sus asociados ante la situación que atraviesa la compañía Trasmediterránea, actualmente en renegociación de su deuda. Tras afirmar que el abastecimiento a la población de las Islas está asegurado, el sector ha solicitado al Govern balear que medie para que la compañía continúe prestando sus servicios en Baleares. El conseller Iago Negueruela ha asegurado que el Govern hace un constante seguimiento de las empresas estratégicas y ha señalado que llegado el caso existen mecanismos por parte del Estado para facilitar su rescate, como ha ocurrido en otros casos. La naviera, por su parte, ha reiterado que garantiza todos sus compromisos con sus proveedores comerciales, así como la prestación de todos los servicios que viene dispensando, tanto en la Península como en los archipiélagos.
El presidente de la Asociación de Transportistas de Mercancías de Baleares, Ezequiel Horrach, ha explicado a mallorcadiario.com que "de momento todo sigue igual y confiamos en que todo siga así, y desde luego, no se pone en riesgo el abastecimiento a Baleares. No obstante, si Trasmediterránea dejase de prestar sus servicios hacia las islas, sería una catástrofe y el Govern tendría que tomar cartas en el asunto".
"Lo sucedido con Trasmediterránea nos ha cogido por sorpresa, más ahora que nos han reducido barcos hacia la Península y con los que quedan no damos abasto. Solo el pasado año, a Palma, se movieron casi 400.000 camiones", apunta Horrach.
El presidente de la asociación añade que "antes, cada día, venían a Palma cinco barcos y otros cuatro desde Valencia. Ahora, con la reducción, tenemos diariamente dos barcos y otro en días alternos y esto no es suficiente. Solo nos faltaría que Trasmediterránea desapareciese de nuestras aguas; quedaríamos muy debilitados" .
Por último, Ezequiel Horrach reitera que la situación en el sector está muy tranquila aunque solicita a la compañía "que se ponga en contacto con la asociación para que nos explique más detalladamente la situación de la empresa y poder estar más tranquilos".
Por parte del Govern, el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha asegurado que el ejecutivo balear hace un constante seguimiento de las empresas estratégicas y ha señalado que llegado el caso existen mecanismos por parte del Estado para facilitar su rescate, como ha ocurrido en otros casos.
LA EMPRESA ASEGURA LA PRESTACIÓN DE TODOS LOS SERVICIOS
Por su parte, la compañía Naviera Armas Trasmediterránea ha señalado, en un comunicado, que "no se encuentra en situación de preconcurso ni concurso de acreedores", y ha asegurado que desmiente "rotundamente" otros calificativos "vertidos a lo largo de esta mañana, que dañan la imagen de la empresa y de sus trabajadores".
Ante la afectación de la demanda derivada de la crisis de la Covid 19, y con el objetivo de preservar su liquidez y optimizar su estructura de capital, Naviera Armas Trasmediterránea ha explicado que ha iniciado "conversaciones con los representantes de los principales bonistas para refinanciar o reestructurar los bonos con vencimiento en 2023 y 2024". La expectativa de la compañía es que esta gestión "fructifique en la próximas semanas".
Al mismo tiempo, Naviera Armas Trasmediterránea ha garantizado todos sus compromisos con sus proveedores comerciales, así como la prestación de todos los servicios que viene dispensando, tanto en la Península como en los archipiélagos y en el Estrecho.