6 de abril de 2025
Plan Director del Hospital de Manacor
25/02/2025@11:00:39
La consellera de Salud, Manuela García, defiende la mejora del Hospital de Manacor y la reducción de listas de espera, mientras la oposición critica la falta de avances en el plan de salud mental
Disminuye un 28 por ciento
15/10/2024@11:16:00
El Hospital Universitario Son Llàtzer ha logrado una mejora en la gestión de sus listas de espera quirúrgicas ya que, a octubre de 2024, ha reducido la media de tiempo de espera a 94,86 días -tres meses aproximadamente-, lo que supone una disminución del 27,82 por ciento respecto a los 131,43 días registrados en el mismo periodo del año anterior.
Consell de Govern
30/08/2024@15:55:10
El Consell de Govern ha aprobado la contratación del servicio de prestación de asistencia sanitaria integral en el ámbito de Mallorca para derivar a pacientes de lista de espera del Hospital Comarcal de Inca, el Hospital Universitario Son Llàtzer y el Hospital Universitario Son Espases por un importe de 12,9 millones de euros.
113 millones de euros
21/08/2024@20:02:00
El PP ha destacado que la presidenta del Govern, Marga Prohens, ha demostrado que "con gestión se pueden tener más médicos y bajar las listas de espera en Baleares".
Plan de choque
04/06/2024@10:07:02
45 millones de presupuesto
05/12/2023@15:59:00
El Govern ha presentado hoy su plan de choque para reducir las listas de espera de la sanidad pública, que tendrá un coste global de 45 millones de euros. El objetivo es que nadie tenga que esperar más de 60 días para ver al especialista ni 180 para ser operado. Entre las medidas previstas destaca la apuesta por más consultas e intervenciones por las tardes, hacer un mayor uso de los quirófanos, más derivaciones a la sanidad privada o mejorar los contratos de gestión para que los trabajadores de los distintos servicios cobren más si mejoran su productividad.
Parlament
28/11/2023@14:31:00
La consellera de Salut, Manuela García, ha anunciado que presentarán propuestas para reducir las listas de espera en la sanidad pública y ha respondido a críticas del PSIB sobre la falta de un plan para urgencias hospitalarias recordando que necesitará más tiempo para resolver "una situación creada en ocho años".
En los Presupuestos 2024
17/11/2023@13:30:00
El Ejecutivo autonómico prepara un plan de choque para reducir “drásticamente” las listas de espera que supondrá una inversión de unos 22 millones de euros. Entre los objetivos que baraja la Conselleria de Salud en este campo, como ya adelantó mallorcadiario.com, destaca la reducción a 60 días de la demora para visitar al especialista y a 180 días las pruebas diagnósticas solicitadas por los facultativos entre la primera y la segunda visita.
También la de pruebas diagnósticas
13/11/2023@14:02:00
Las prioridades del IBSalut para 2024 pasan por reducir a 60 días el tiempo que tienen que esperar los pacientes para ver a un especialista. Pretende también acortar plazos para realizar pruebas diagnósticas, de manera que caiga de manera significativa el tiempo de espera entre la primera y la segunda visita, algo que es también prioritario para el sindicato médico Simebal.
En consultas especializadas
06/03/2023@10:43:00
La pandemia de la Covid 19 ha resultado demoledora para la sanidad pública balear. Los datos divulgados por la propia Conselleria de Salut i Consum a través de su web oficial así lo confirman, sin ningún género de duda. Como muestra, un botón: en diciembre de 2022, último mes del año en que el escenario epidemiológico tendió a recuperar la normalidad social, la media de tiempo de demora para acudir a la consulta, en el ámbito de la medicina especializada (LEC), registraba un aumento superior al 57 por ciento en relación al mismo periodo del ejercicio anterior, 2021.
Listas de espera
14/11/2022@10:54:00
El portavoz parlamentario del Grupo Popular, Toni Costa, ha pedido este lunes al PSIB-PSOE "no dar lecciones sobre sanidad" cuando, ha asegurado, la situación en Baleares "es peor que la de la Comunidad de Madrid".
Porcentaje más alto de los últimos dos años
04/11/2022@10:22:00
En estos momentos, el número total de pacientes en listas de espera quirúrgicas y de consultas alcanza los 82.900, casi el 7 % de la población de Baleares, el más alto de los últimos dos años. La Plataforma Ciutadana per la Sanitat Pública de les Illes Balears reclama un plan para abordar las listas de espera de la sanidad pública que emplee el cien por cien de los recursos públicos.
En consultas, a partir del 1 de noviembre
31/10/2022@21:00:00
La Conselleria de Salut i Consum derivará, a partir de este martes 1 de noviembre, a unos 900 pacientes al mes, como mínimo, para que acudan a su primera consulta a la sanidad privada, y concretamente a los centros Quirón Salud y Agrupació Mèdica Balear. En una primera fase, los servicios incluidos son aparato digestivo, dermatología, oftalmología, traumatología y otorrinolaringología.
Listas de espera en sanidad
20/09/2022@11:21:09
El portavoz del grupo parlamentario popular, Antoni Costa, ha reclamado gestión sanitaria porque "el gasto pero no se traduce en resultados" en las listas de espera a la presidenta del Govern, Francina Armengol, que ha defendido el plan de choque para reducir la demora y el trabajo de los sanitarios.
27/04/2022@13:15:00
130 días, más de cuatro meses. Ese es el tiempo de espera media que un paciente debe esperar en Baleares para una operación.
31/03/2022@15:36:02
El Servei de Salut invertirá este año más de 18 millones en un plan de choque para hacer frente a las listas de espera en atención hospitalaria, tanto en intervenciones quirúrjicas como en consultas con especialistas y pruebas diagnósticas.
La mayor lista de espera se produce en Traumatología
16/11/2021@17:17:47
El tiempo medio de espera para someterse a una intervención quirúrgica en la sanidad pública se sitúa actualmente en los 121 días, una cifra muy inferior a los 170 días de un año antes, y que se asemeja a las cifras facilitadas en 2019, año prepandemia, cuando se situaban en los 115 días de espera en el primer semestre de 2020 y 121 en el segundo. En Baleares, el tiempo se sitúa en 125 días, por encima de la media nacional.
Comparativa entre junio de 2019 y 2020
10/12/2020@20:30:45
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido este jueves que la espera media en Baleares para operarse en un hospital público de las islas ha pasado en un año de 73 a 140 días, con un incremento de 67 días. La comparación, según datos del Ministerio de Sanidad recogidos por la OCU, abarca el periodo comprendido entre los meses de junio de 2019, con anterioridad a la crisis sanitaria de la Covid 19, y 2020.
08/10/2020@14:28:00
El presidente del PP de las Illes Balears, Biel Company, ha denunciado este jueves el “incremento alarmante” de las listas de espera del IBSalut, así como “la opacidad del Govern Armengol a la hora de actualizar los datos en su portal de transparencia”.
|
|
|
|
|