mallorcadiario.cibeles.net
El Govern destina 22 millones a reducir las listas de espera sanitarias
Ampliar

El Govern destina 22 millones a reducir las listas de espera sanitarias

Por Laura del Amo
x
ldelamomallorcadiariocom/7/7/22
viernes 17 de noviembre de 2023, 13:30h

Escucha la noticia

El Ejecutivo autonómico prepara un plan de choque para reducir “drásticamente” las listas de espera que supondrá una inversión de unos 22 millones de euros. Entre los objetivos que baraja la Conselleria de Salud en este campo, como ya adelantó mallorcadiario.com, destaca la reducción a 60 días de la demora para visitar al especialista y a 180 días las pruebas diagnósticas solicitadas por los facultativos entre la primera y la segunda visita.

La consellera de Salud, Manuela García, presentó esta semana sus presupuestos ante la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Parlament. En su comparecencia, situó como uno de sus “grandes retos en 2024 el abordaje de las listas de espera”.

A juicio de García, las demoras para realizar una visita al especialista o ser intervenido quirúrgicamente “han alcanzado unas cifras inaceptables para los pacientes e inasumibles para los profesionales”. Por ello, “y con la intención de reducirlas drásticamente, el Presupuesto contempla, distribuido en varios capítulos, una inversión de aproximadamente 22 millones de euros”, según indicó la consellera.

Una parte de esta cantidad, concretamente 12,6 millones, ya fue aprobada por el Consell de Govern el pasado 27 de octubre por la vía de una prórroga por un año del contrato que entró en vigor en 2023 con los grupos Quirón y Juaneda-Miramar, en aplicación de la posibilidad de prórroga por 12 meses adicionales que contemplaba el acuerdo.

De esta manera, los hospitales de Son Espases, Son Llàtzer e Inca podrán seguir derivando a los centros de ambas empresas sus pacientes de numerosas especialidades, por unos importes de casi 6,4 millones en el caso del grupo IDCQ (Quirón Salud) y casi 6,3 millones en el de la Agrupació Mèdica Balear (Juaneda-Miramar).

Queda ahora conocer el resto de medidas, que el Govern anunciará en las próximas semanas en el marco de un plan de choque contra este problema. Una de las más reclamadas por el colectivo médico es la actualización de las ‘peonadas’. Es decir, las cantidades que se pagan a los facultativos por ampliar a las tardes su activador profesional, lo que permite elevar significativamente el número de pacientes que se atienden diariamente.

Según señaló el presidente del Sindicato Médico de Baleares (Simebal), Miguel Lázaro, a mallorcadiario.com, “es lógico que quieran aprovechar sus recursos por las tardes, pero siempre que se valore esa actividad como toca”. En ese sentido, Lázaro recordó que las ‘peonadas’ “llevan sin actualizarse desde 2007”.

Para Lázaro, “las listas de espera a nivel cero no existen. Hay procesos o trastornos que no deben tener demora, como todo lo relacionado con oncología”. Pero según advierte el presidente del sindicato, “siempre se ha puesto mucho énfasis en las demoras quirúrgicas, pero también afectan a muchas enfermedades crónicas y al tiempo que pasa entre la primera y la segunda visita, y todo ello provoca gran malestar en pacientes con patologías diversas”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios