5 de abril de 2025
Cinco meses de subidas
27/02/2025@09:22:10
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha aumentado un 0,4 por ciento en febrero en relación al mes anterior y elevó su tasa interanual en una décima, hasta el 3, su nivel más alto desde junio de 2024, cuando se situó en el 3,4 por ciento. Así lo reflejan los datos avanzados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sindicato Gestha
12/11/2024@18:28:32
El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, opina que es factible que España aplique un IVA del 21 por ciento al alquiler turístico, sin importar si se ofrecen o no servicios hoteleros.
La OCU advierte
01/10/2024@10:48:25
Desde octubre, las familias en Baleares enfrentan un aumento del 0,1 por ciento en la cesta de la compra por la eliminación del IVA reducido en alimentos básicos. La OCU advierte que esta medida incrementará considerablemente los costos, con proyecciones de un gasto adicional de hasta 72 euros anuales para 2025.
Del 5 al 0 por ciento
25/06/2024@10:20:00
El Gobierno aprueba este martes un nuevo decreto frente a la crisis de precios provocada por la guerra de Ucrania que prorrogará la rebaja o supresión del IVA para algunos alimentos, entre los que se incluye como novedad el aceite de oliva, que desde el 1 de julio estará temporalmente exento de pagar este impuesto.
La calle opina
01/02/2023@10:30:00
El Gobierno central redujo el IVA de los alimentos frescos o de primera necesidad para el primer semestre del año a fin de paliar la subida de los precios causada por la inflación y la guerra de Ucrania. Sin embargo, pasado ya el primer mes del año, la opinión de la gente es unánime: no ha observado ninguna variación en los precios de estos productos respecto a finales de 2022.
Según la Asociación de Usuarios Financieros
04/01/2023@20:28:51
La reducción del IVA decretada por el Gobierno ha motivado que la cesta de la compra básica cueste ahora un 10 por ciento menos que antes de que se aplicará la medida, lo que supone, como media, algo más de tres euros y medio (exactamente, 3,56 euros) de descenso del gasto por consumidor, según ha publicado la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) tras realizar un sondeo entre los principales supermercados del país.
Precios alimentación
28/12/2022@15:31:05
Los cereales, los lácteos, las frutas frescas y la leche son algunos de los alimentos que más están repercutiendo en la inflación en lo que va de año, y van a ser, en general, objeto de la bajada del impuesto sobre el valor añadido (IVA) anunciada este martes.
Al igual que el resto de comunidades autónomas
11/05/2021@10:02:00
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reiterado este lunes que el Gobierno cumplirá con las sentencias del Tribunal Supremo que obligan a su departamento a devolver a Castilla y León y Galicia una parte de la liquidación del IVA de 2017, y ha anunciado que esta actuación se extenderá al resto de comunidades autónomas, entre ellas Baleares, cuando "lo considere oportuno" la Abogacía del Estado.
Contempla la creación de una ventanilla única comunitaria
27/04/2021@08:44:51
Las nuevas normas comunitarias de IVA para el comercio electrónico, que entrarán en vigor a partir del mes de julio, pretenden reducir el desfase entre los ingresos previstos para este impuesto y la cantidad efectivamente recaudada, que, según la Comisión Europea, en España rozó los 5.000 millones de euros en 2018.
06/11/2020@13:00:00
La Alianza por la bajada del IVA al 10 por ciento a las peluquerías y estética ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas que tendrá lugar en los salones de peluquería y estética repartidos por toda España para promover la bajada del IVA en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, según ha informado en un comunicado.
El sector, muy castigado por la crisis de la Covid
05/10/2020@20:12:19
El sector de la peluquería y la estética ha convocado para el próximo 20 de octubre, en el conjunto del país, una jornada de cierre y concentraciones por todo el territorio español ante la "delicada" situación que atraviesa esta actividad derivada de la crisis sanitaria del Covid 19.
03/10/2020@12:29:00
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha expresado su “preocupación” por los sectores de Sanidad y Educación y ha alertado sobre “el peligro de que de que la próxima Ley de Presupuestos Generales acabe con la exención del IVA aplicable en la actualidad a los servicios de atención hospitalaria y educativos cuando se presten por una entidad privada”. Planas ha advertido que “esta medida atenta contra el derecho fundamental a la libertad de elección de los ciudadanos de Balears”.
Según el borrador de Presupuestos Generales para 2021
01/10/2020@06:00:00
El Gobierno estudia implantar un IVA del 21% para la sanidad y educación privadas, una medida que contempla el borrador de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 tras analizar todas las medidas propuestas por la AIReF, según han informado fuentes gubernamentales.
Para paliar la crisis económica de la Covid
29/09/2020@08:55:49
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) y la asociación que representa a hoteles, restaurantes, bares y establecimientos similares a nivel europeo (Hotrec) solitican tasas de IVA temporalmente reducidas para la hostelería, ya que consideran que esta medida sería una actuación muy eficaz para apoyar la recuperación de estos negocios.
"Supone un gran esfuerzo presupuestario"
22/07/2020@11:00:00
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha descartado este miércoles una bajada del IVA en el sector de la hostelería, apuntando que "no está en la agenda" del Gobierno porque supone un esfuerzo presupuestario "importante".
Tampoco se liquidará a las entidades locales
30/06/2020@18:00:00
El Congreso, con los votos del PSOE y Unidas Podemos, ha rechazado este martes reclamar al Gobierno la devolución este mismo año a las comunidades autónomas de los 2.500 millones de euros procedentes del IVA pendiente de liquidar de 2017. Tras tumbar el pasado mes de febrero una moción impulsada por el PP, este martes la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja ha rechazado una proposición no de ley en este sentido, esta vez defendida por el Partido Regionalista de Cantabria (PRC).
18/02/2020@12:37:39
La consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores del Govern balear, Rosario Sánchez, ha insistido este martes en que la solución propuesta por el Ministerio al problema de la liquidación pendiente del IVA a las CCAA "es insuficiente", y que Baleares no renuncia a reclamar estas cantidades por la vía judicial "si es necesario".
Respecto del impago a Baleares de 78 millones del IVA
08/02/2020@18:08:00
El presidente del PP balear, Biel Company, ha afirmado este sábado respecto del impago del Estado a Baleares de 78 millones en concepto del IVA que “ya es hora de que Armengol deje de agachar la cabeza y estar arrodillada ante Madrid".
"Porque si no, habrá que reclamarlo"
08/02/2020@13:31:00
El presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha considerado este sábado que el dinero del IVA "antes o después debe aparecer", porque si no habrá que reclamarlo, y que el aumento del objetivo de déficit al 0,2 % es una ayuda solo coyuntural.
|
|
|
|
|