mallorcadiario.cibeles.net
Una electricidad más cara dispara los precios
Ampliar

Una electricidad más cara dispara los precios

Por Redacción
jueves 27 de febrero de 2025, 09:22h

Escucha la noticia

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha aumentado un 0,4 por ciento en febrero en relación al mes anterior y elevó su tasa interanual en una décima, hasta el 3, su nivel más alto desde junio de 2024, cuando se situó en el 3,4 por ciento. Así lo reflejan los datos avanzados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El repunte del IPC en febrero se debe, según el INE, al encarecimiento de la electricidad, que contrasta con la bajada de precios que experimentó en el mismo mes del año pasado. En este sentido, la subida del IVA de la electricidad al 21 por ciento desde el 1 de enero, tras haber estado en el 10 por ciento hasta el 31 de diciembre de 2024, ha contribuido al aumento de los precios.

Por el contrario, los carburantes y lubricantes para vehículos personales han ejercido una presión a la baja sobre la inflación, ya que sus precios aumentaron menos que en febrero del año pasado. El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado que el repunte inflacionario se explica por el alza de la electricidad, mientras que la moderación de los precios del petróleo ha permitido contener el impacto de los carburantes.

CINCO MESES DE ASCENSOS

Con este nuevo incremento, la inflación encadena cinco meses consecutivos de subidas. No obstante, la inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos, descendió tres décimas en febrero, hasta el 2,1 por ciento, su nivel más bajo desde diciembre de 2021, cuando se situó en la misma cifra. Este dato, según Economía, se encuentra ya "en el entorno del objetivo" del Banco Central Europeo (BCE).

En términos mensuales, el IPC aumentó un 0,4 por ciento en febrero respecto a enero, dos décimas más que en el arranque del año. El IPC armonizado (IPCA), por su parte, se mantuvo en el 2,9 por ciento interanual y también experimentó un incremento mensual del 0,4 por ciento.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios