La iniciativa ha sido respaldada por el PP, Ciudadanos, ERC y Junts, pero no ha bastado ante el rechazo de Unidas Podemos y el PSOE, ya que tanto Vox como el PNV han decidido abstenerse.
El PP ha intentado que la propuesta se acompañara con los 750 millones de euros pendientes de liquidar a las entidades locales, pero el diputado de PRC, José María Mazón, ha optado por centrarse en la financiación autonómica.
"NO ESTÁ LA COSA COMO PARA ESE TIPO DE 'FREGAOS'"
Montse Mínguez, del PSOE, ha recordado que este "lío se montó" por la implantación del sistema de Suministro Inmediato de Información (SII), que acortó la recaudación por IVA ese año, pero no solo a las comunidades, sino para todas. Asimismo, ha dicho que desde el Gobierno "se quiere facilitar la solución" y "está encima de la mesa" pero ha pedido no impulsar una solución "fuera de la contabilidad nacional y del reglamento".
Baleares exige la devolución del IVA pendiente
Se tenía que haber aprobado en el 2019
Leer más
El diputado 'popular' Jaime de Olano ha señalado además que esta devolución, que el Gobierno ha rechazado ejecutar, deberá dilucidarse en los tribunales, y ha señalado que argumentar el aumento de recursos proporcionados a las administraciones autonómicas para afrontar la crisis del coronavirus "no es procedente".
"No está la cosa como para meterse en este tipo de 'fregaos'", ha replicado Txema Guijarro, de Unidas Podemos, abogando por "mimar" a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ante la "tarea ingente, casi imposible" que tiene por delante por esta crisis.