mallorcadiario.cibeles.net
    7 de abril de 2025

financiacion autonomica

25/04/2020@11:53:00
El Govern balear recibirá del Estado el adelanto del 50 por cien de la liquidación pendiente del sistema de financiación autonómica de 2018, en concreto, 325 millones de euros.

Sobre un volumen de 2.867 millones, de los que poco más de 40 son para Baleares

23/03/2020@09:27:04

La necesidad de mejorar y actualizar los recursos en el combate que se está librando contra el coronavirus ha motivado que el Gobierno central haya anunciado para este lunes el ingreso de una partida de 1.400 millones de euros a las comunidades autónomas que forma parte de los 2.867 aprobados el pasado 12 de marzo por el Consejo de Ministros. De esta cantidad global, a Baleares les corresponden 42,24 millones.

27/02/2020@11:54:15
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado este jueves su "intención" de reformar la regla de gasto -que impide aumentar el gasto público por encima de una determinada referencia ligada al crecimiento- para dar "mayor margen" a comunidades autónomas y ayuntamientos.

Biel Company, presidente del PP de Baleares

23/02/2020@06:00:00
Hace casi tres años, en marzo de 2017, Biel Company (Sant Joan, 1963) fue elegido presidente del PP de Baleares tras derrotar a José Ramón Bauzá, hoy eurodiputado de Ciudadanos. Antes de su entrada en política, Company presidió la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Baleares. Con posterioridad, entre 2011 y 2015, fue consejero de Agricultura del Govern, paradójicamente con Bauzá como presidente autonómico. En la presente entrevista, Company no rehúye ninguna cuestión, tanto las que afectan a su propio partido como otras relacionadas con el nuevo Régimen Especial de Baleares (REB), los casos de menores tutelados explotados sexualmente o los altos cargos del Ejecutivo que preside la socialista Francina Armengol.

18/02/2020@12:37:39

La consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores del Govern balear, Rosario Sánchez, ha insistido este martes en que la solución propuesta por el Ministerio al problema de la liquidación pendiente del IVA a las CCAA "es insuficiente", y que Baleares no renuncia a reclamar estas cantidades por la vía judicial "si es necesario".

Rosario Sánchez, consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores

16/02/2020@06:00:00
Rosario Sánchez Grau (Palma, 1976), es la máxima responsable de las cuentas públicas de Balears. Anteriormente fue delegada del Gobierno, lo que le permitió constatar que a menudo en Madrid, es complicado hacer entender la realidad insular. Ahora, en su nueva responsabilidad, un poco más. Pese a ello, se muestra contenta de ser consellera de Hacienda y optimista de que muchos de los problemas que afectan a la financiación de la Comunidad Autónoma puedan ser abordados y solucionados en esta legislatura, donde los gobiernos del Estado y de Balears son del mismo color político.

05/02/2020@13:21:58

El PP defenderá el próximo martes ante el Pleno del Congreso la necesidad de contar con un nuevo sistema de financiación autonómica y la devolución a las comunidades de los 2.500 millones de euros pendientes de pago correspondientes a la liquidación del IVA de 2017.

La presidenta hace "pedagogía" en Madrid de la situación balear

21/01/2020@10:03:00

La presidenta de Baleares, Francina Armengol, ha reclamado en una conferencia en Madrid más recursos para la comunidad. En su intervención en un desayuno informativo organizado por el Executive Forum España y que se ha celebrado este martes en el Hotel Westin Palace de la capital, Armengol ha explicado las singularidades de Baleares que requieren una mejor financiación y ha destacado las iniciativas desarrolladas por el ejecutivo en línea de lo que se plantea el Gobierno central de Pedro Sánchez.

Lina Pons, diputada de El PI en el Parlament balear

06/01/2020@10:30:00
El nombre de Lina Pons está íntimamente vinculado a la evolución de los medios de comunicación en Baleares. Hace ahora poco más de un año, adoptó una decisión trascendental en su vida: dar el salto a la política presentándose como número 2 en la lista al Parlament de El PI-Proposta per les Illes. En las elecciones celebradas el pasado 26 de mayo, los votantes le adjudicaron uno de los tres escaños con que cuenta la formación presidida por Jaume Font en la Cámara autonómica.

Acuerdo entre PSOE y la formación valencianista

02/01/2020@19:01:06
El PSOE ha llegado a un acuerdo con la formación valencianista Compromís para que este partido sume su solitario escaño en el Congreso de los Diputados para sacar adelante la designación de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno en la próxima sesión de investidura. A cambio, los socialistas se comprometen, entre otras actuaciones, a reformar el sistema de financiación autonómica.

27/12/2019@09:44:47
Desde Euskadi echan una mano al PSOE con algo de presión desde esta comunidad autónoma, ya que al no haber un gobierno central formado, la financiación autonómica está bajo mínimos y la necesidad para desbloquear la situación política es ya apremiante.

07/11/2019@13:25:00
El presidente del PP de les Illes Balears, Biel Company, ha acusado hoy a Francina Armengol de “presidir un Govern solo para su gente” en relación al incremento de un 16% en el gasto de altos cargos y asesores para el 2020, en contraste con los recortes que recoge el proyecto de presupuestos del Ejecutivo en materias como Educación o en inversiones en depuración de aguas.

Abocados a unas nuevas elecciones

18/09/2019@13:35:00

16/09/2019@14:27:10
El PSIB ha pedido "mantener el frente común" a todos los partidos políticos para reivindicar la necesidad de financiación de Baleares, algo que afirman, "es lo justo" para el archipiélago. Así lo ha explicado este lunes la diputada socialista Sílvia Cano en una rueda de prensa, en la que ha añadido que la comparecencia de este martes de la presidenta del Govern, Francina Armengol, en el pleno del Parlament demuestra "el respeto institucional por rendir cuentas y dar explicaciones sobre cuestiones importantes para la Comunidad".

03/09/2019@15:28:32
El PP ha exigido al Gobierno que explique con detalle los criterios que sostiene la Abogacía del Estado para eludir los pagos pendientes a las comunidades autónomas. El Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha anunciado este martes el registro de varias preguntas parlamentarias y nuevas solicitudes de informes al Gobierno en este sentido, al considerar que "no existen argumentos solventes en el plano jurídico que justifiquen el impago" de los adelantos financieros.