mallorcadiario.cibeles.net
    21 de abril de 2025

estado de alarma

Independientemente del tamaño

27/04/2020@21:42:51
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido al Gobierno que active la apertura de todo tipo de comercios, sin hacer distinciones en la desescalada, pero siempre que existan las condiciones que permitan garantizar la seguridad y la salud de los consumidores. La entidad ha recordado que el Ejecutivo ha anunciado que en los próximos días se harán públicos los requisitos que se exigerán para, de forma gradual y asimétrica, ir autorizando nuevas actividades hasta la vuelta a la normalidad, entre ellas las que se incluirá la oferta comercial.

Balance de la ministra de Defensa

27/04/2020@21:19:45
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha cuantificado en casi 2.000 el número de militares afectados por coronavirus, aunque solo una mínima parte de ellos han sido confirmados mediante el test de Covid-19 y el resto permanecen aislados o en cuarentena.

Solo por detrás del personal sanitario

27/04/2020@20:36:28

Los trabajadores de Correos constituyen el segundo colectivo profesional con más casos de coronavirus en España, según han indicado este lunes los sindicatos Comisiones Obreros y UGT, mayoritarios en el sector. Ambas entidades se han posicionado radicalmente en contra de la pretensión de la dirección estatal de Correos de culminar la vuelta al trabajo de todos los integrantes de la plantilla en el plazo de apenas una semana.

Dentro de las medidas del estado de alarma

27/04/2020@18:51:23
Las farmacias están realizando la entrega de medicamentos en los domicilios a los pacientes más vulnerables tanto en Baleares como en el resto de territorios autonómicos. Esta iniciativa se halla enmarcada dentro del plan de medidas excepcionales del estado de alarma impulsadas por el Consejo General y los Colegios de Farmacéuticos ante la pandemia.

27/04/2020@18:40:07
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha avisado de que la pandemia del nuevo coronavirus está todavía "lejos" de finalizar y ha comentado que aún queda "mucho por hacer", especialmente en las zonas más pobres y vulnerables.

Tras la salida de los niños

27/04/2020@17:34:07
El ministerio de Sanidad invita a la "ejemplaridad" y la "corresponsabilidad" y no ve una marcha atrás en el permiso a los ciudadanos para hacer deporte, a partir del próximo 2 de mayo, anunciado por el Gobierno para aliviar el estado de alarma por la expansión de la pandemia del coronavirus.

También apunta a incentivar el teletrabajo

27/04/2020@17:16:13
El ministro de Transportes y Movilidad, José Luis Ábalos, considera "difícil" aumentar la oferta de los transportes públicos urbanos y metropolitanos para garantizar las distancias entre viajeros recomendadas por Sanidad una vez que vuelva a aumentar la movilidad en la próxima fase de 'desescalada'. Por ello, ha abogado por complementar el transporte colectivo con otros modos como el coche privado o la 'micromovilidad', como es la bicicleta, "dependiendo de las distancias".

Crisis del Covid-19

27/04/2020@17:15:41
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha anunciado que el martes de la semana que viene comparecerá en el Parlament balear para explicar los planes del ejecutivo en relación con la recuperación económica tras la crisis sanitaria de la COVID-19. No obstante, el jueves de esta semana se reunirá la mesa de diálogo social para seguir trabajando en el borrador del pacto autonómico para afrontar la situación.

España y otros ocho estados miembros

27/04/2020@17:00:14
Nueve países miembros de la Unión Europea, entre ellos España, han solicitado este lunes a la Unión Europea un plan de apoyo económico al sector del turismo, muy afectado por la paralización de la actividad productiva que ha motivado el coronavirus, así como una armonización de los criterios de movilidad de cara a la temporada alta de verano.

Mantiene que evitarlos es una "prioridad" para el Gobierno

27/04/2020@15:58:00
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha avisado este lunes de que, pese a que cada vez hay menos infecciones de Covid-19 entre la población general, "no hay que perder el respeto" al nuevo coronavirus, porque sigue teniendo una "alta capacidad de contagio". Al mismo tiempo, ha asegurado que en todos los países, y no solo en España, se han contagiado profesionales sanitarios.

27/04/2020@15:42:28
Entre enfermeras, médicos y profesionales de la sanidad, se han infectado en Baleares 320 personas, que son un 17 por ciento del total de afectados.

Crisis del Covid-19

27/04/2020@15:35:57
Las pruebas de diagnóstico para detectar el contagio de coronavirus realizadas en Baleares ascienden a 32.221, que suponen un índice de 26,88 por cada 1.000 habitantes, por debajo de la media estatal de 28,57, según datos hasta el 23 de abril que recoge un informe de la OCDE.

Rueda de prensa virtual del técnico del Palma Futsal

27/04/2020@15:30:21
El entrenador del Palma Futsal, Antonio Vadillo, y la plantilla que dirige en la máxima categoría de fútbol sala esperan "con incertidumbre", como ha reconocido este lunes el técnico, que los responsables federativos de este deporte se pronuncien sobre las posibilidades de reanudación de la competición, y el sistema que se elegiría en caso de que la pelota vuelva a rodar en las canchas. Entretanto, los jugadores siguen entrenando en sus domicilios, bajo el estricto seguimiento del cuerpo técnico, con la esperanza de que la evolución de la alarma sanitaria permita atisbar un horizonte de esperanza.

Se paralizaron el pasado 15 de marzo

27/04/2020@15:27:53
El Ayuntamiento de Palma reabre a partir de mañana día 28 de abril el servicio de bicicleta pública Bicipalma, que quedó suspendido el pasado día 15 de marzo a raíz de las medidas relacionadas con la movilidad fijadas por Cort en aplicación del Real Decreto 463/2020 por la crisis ocasionada para el covid-19. Además de este servicio, desde este lunes mismo vuelven a estar operativas las 12 zonas ACIRE (àreas de circulación restringida) de Palma que también habían sido paradas desde el pasado 15 de marzo.

Crisis del Covid-19

27/04/2020@15:22:34
El Consejo General de Enfermería adquiere y distribuye a los profesionales sanitarios de toda España 5.000 trajes EPI y 200.000 mascarillas FFP2. El reparto se va a realizar a través de los 52 Colegios provinciales de Enfermería que harán la distribución en sus territorios en base a las necesidades locales. La distribución del material se ha realizado en base a la situación epidemiológica de cada territorio y siguiendo estrictos criterios en los que se ha considerado el número de los casos activos de contagiados.

Crisis del Covid-19

27/04/2020@15:00:02
Las tiendas de ropa controlarán el aforo y recomendarán mantener una distancia de un metro y medio entre las personas en el interior, al tiempo que seguirán un proceso de desinfección de las prendas devueltas, sacándolas de la venta durante 48 horas.

Sistema de alta precisión que evita colas y aglomeraciones

27/04/2020@14:35:41
La necesidad de gestionar la pandemia del Covid-19 con la máxima seguridad y priorizar la consecución de óptimas garantías para toda la población se halla detrás de la apuesta de la compañía Trablisa por las cámaras termográficas con capacidad para medir la temperatura corporal de los usuarios mediante un escáner colectivo en movimiento, y sin generar, por tanto, las colas y aglomeraciones que se forman con la aplicación de otros sistemas. Escuelas, aeropuertos, hospitales, grandes superficies comerciales y estaciones ferroviarias son algunos de los equipamientos adecuados para la instalación de estas cámaras, cuya tecnología de precisión les convierte en unas aliadas imprescindibles en la batalla que la sociedad en su conjunto libra contra el coronavirus.

La Guardia Civil lo detuvo por trafico de drogas.

27/04/2020@14:34:44
La Guardia Civil ha detenido en un control de tráfico a la altura de Binissalem a un hombre al que pillaron con siete papelinas de droga.

Crisis del Covid-19

27/04/2020@14:29:15
La Conselleria de Salut prevé comenzar a tomar muestras esta semana a las 4.934 personas seleccionadas para participar en el estudio nacional de seroprevalencia para conocer la dimensión real de la epidemia de la COVID-19 que realiza el Ministerio de Sanidad.