8 de abril de 2025
En Educación Infantil y los cuatro primeros cursos de Primaria
11/06/2020@11:29:00
“A día de hoy está probado que los niños no son grandes transmisores del coronavirus”. Este es el argumento que la ministra de Educación, Isabel Celaá, esgrime para justificar su apuesta por la recuperación de las clases presenciales a partir de septiembre, y hacerlo, además, en unas condiciones menos restrictivas para los alumnos de menor edad. Precisamente, este jueves Celaá presentará a las comunidades autónomas el documento que ha elaborado su departamento junto al Ministerio de Sanidad en el que se defiende que los estudiantes de 0 a 10 años puedan permanecer en el aula sin mascarilla de protección y sin observar la preceptiva distancia de seguridad respecto a sus compañeros. Diversos estudios internacionales, llevados a cabo por científicos epidemiólogos del máximo prestigio, parecen avalar la apuesta del Ejecutivo por relajar las medidas restrictivas en los niveles de educación infantil y los primeros cursos de educación primaria.
Crisis del coronavirus
10/06/2020@16:31:27
Baleares dispone de material sanitario de protección para cuatro meses, ha anunciado este miércoles la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, en la que ha explicado las dificultades que tuvo el Govern para comprar ese tipo de material al principio de la pandemia de COVID-19 ante la demanda internacional.
Se mantendrán hasta un cambio de criterio del Ministerio de Sanidad
11/06/2020@11:00:00
Las terrazas de Palma que actualmente ocupan espacios de plazas de aparcamiento, lo podrán seguir haciendo una vez que se dé por finalizado el estado de alarma el próximo día 21. El Ayuntamiento de Palma entiende que la ampliación de las terrazas se produjo por motivos de eficiencia económica y, fundamentalmente, para mantener la distancia de dos metros de seguridad entre las mesas, por lo que hasta que el Ministerio de Sanidad no elimine esta orden, las terrazas podrán continuar ocupando estos espacios públicos.
10/06/2020@15:37:53
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado que trabaja en la posibilidad de dejar sin efecto el estado de alarma por el coronavirus el próximo lunes, decisión que se adoptaría en la reunión de su gabinete este viernes.
10/06/2020@13:48:32
La ministra de Educación, Isabel Celaá, ha asegurado este miércoles que el próximo curso los alumnos de hasta 10 años puedan estar en pequeños grupos, "a modo de familia o convivientes", y no tengan que guardar la distancia mínima de un metro y medio de seguridad.
Mallorca suma 862 turistas en cuarentena en los últimos diez días
10/06/2020@13:19:48
Los pasajeros procedentes del extranjero que han llegado a Palma en vuelos internacionales en los últimos 10 días y que han tenido que someterse al periodo de cuarentena son 862, según los datos de Sanidad Exterior, que se encarga de hacer el seguimiento a estas personas en la isla.
33 propuestas de sanción en una semana.
Calvià mantiene los controles policiales en los accesos a las playas
10/06/2020@10:00:00
La Policía Local de Calvià continuará con la vigilancia en los accesos a las playas del municipio para que se mantengan las distancias de seguridad por el Covid-19 y que no se produzcan aglomeraciones. En la última semana han levantado 33 actas por incumplir el estado de alarma.
Con una vigencia de un año y acordado con los sindicatos.
Los funcionarios de Cort podrán teletrabajar seis meses "con los mismos derechos y deberes"
10/06/2020@11:56:49
Cort ofrece a los funcionarios municipales teletrabajar seis meses "con los mismos derechos y deberes" en un plan especial de la desescalada.
Balance Covid-19
167 nuevos casos en las últimas 24 horas confirman la tendencia creciente del coronavirus en España
10/06/2020@18:10:00
Los casos de coronavirus en España continúan la tendencia creciente manifestada esta semana. En la última actualización de datos, correspondiente a este miércoles 10 de junio, el Ministerio de Sanidad ha confirmado 167 nuevos diagnósticos de Covid-19. En cambio, mantiene sin variación el número de muertes, con 27.136 óbitos.
Dos nuevos positivos.
Baleares mantiene 206 casos activos de coronavirus
10/06/2020@13:35:00
Baleares no suma fallecidos este miércoles y sí dos contagios. Tras las once nuevas altas hay 206 casos activos de coronavirus en las Islas, que son nueve menos que el martes.
Sánchez y Casado se culpan mutuamente de avivar la crispación
10/06/2020@09:00:00
Pedro Sánchez y Pablo Casado se han acusado mutuamente de avivar la crispación. El presidente ha señalado a Casado como responsable de la división ante el coronavirus.
La peor recesión mundial desde los años 30.
La OCDE prevé una caída del PIB superior al 14 por ciento en España si hay un rebrote de coronavirus
10/06/2020@10:17:23
La OCDE prevé un desplome del PIB mundial de entre el 6 por ciento y el 7,6 por ciento en 2020. El escenario es mucho peor en España donde la previsión apunta a una caída superior al 14 por ciento si se produce un rebrote de coronavirus.
Hasta la fecha la reducción era del 70 por ciento por el Covid 19
Vía libre para que las aerolíneas oferten vuelos a Baleares tras eliminarse las restricciones
10/06/2020@09:49:55
La Dirección General de Aviación Civil ha dictado una resolución por la que deja sin efecto en Canarias y Baleares la reducción mínima del 70% en la oferta total de operaciones en los servicios de transporte público de viajeros por vía aérea sometidos a contrato o servicio público (OSP). De esta forma, los operadores aéreos podrán, a partir de este momento, adecuar libremente su oferta en las rutas mencionadas.
Abogacía del Estado y Fiscalía habían pedido la nulidad del procedimiento
La juez rechaza archivar la causa del 8M y denuncia las trabas del Gobierno a dar información
10/06/2020@08:33:45
La juez del caso 8-M, Carmen Rodríguez-Medel, ha rechazado archivar la causa en la que investiga una presunta prevaricación administrativa cometida por el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, por no vetar la marcha feminista en Madrid. En su auto, evidencia además "dificultades" y "reticencias" que, en ocasiones, han encontrado los investigadores de la Guardia Civil para obtener documentos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) dependiente del Ministerio de Sanidad.
Abogacía del Estado y Fiscalía habían pedido la nulidad del procedimiento
La juez rechaza archivar la causa del 8M y denuncia las trabas del Gobierno a dar información
11/04/2020@08:42:00
La juez del caso 8-M, Carmen Rodríguez-Medel, ha rechazado archivar la causa en la que investiga una presunta prevaricación administrativa cometida por el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, por no vetar la marcha feminista en Madrid. En su auto, evidencia además "dificultades" y "reticencias" que, en ocasiones, han encontrado los investigadores de la Guardia Civil para obtener documentos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) dependiente del Ministerio de Sanidad.
Los expertos anuncian "graves crisis humanitarias y conflictos" por el coronavirus
10/06/2020@08:25:57
Las consecuencias del coronavirus se extienden a prácticamente todos los sectores y ámbitos de la vida. Los expertos vaticinan que se producirán más crisis humanitarias y que los conflictos subirán de nivel.
Según datos facilitados por el director del CCAE
Cada día se detectan en España entre 10.000 y 12.000 casos sospechosos de coronavirus
09/06/2020@21:42:55
En España se están detectando cada día entre 10.000 y 12.000 casos sospechosos de Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, según ha informado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, en su habitual rueda de prensa diaria. Asimismo, Simón ha destacado que prácticamente al 90 por ciento de todas las personas con sospechas de haberse infectado por el nuevo coronavirus se les está realizando un test para confirmar si padece o no la enfermedad.
Montero teme que la Operación Paso del Estrecho propague el coronavirus en África
09/06/2020@09:15:00
María Jesús Montero se ha mostrado este martes preocupada por la posible propagación del coronavirus a África con la Operación Paso del Estrecho.
Crisis del Covid-19
El PP apoya el plan piloto pero lo tilda de "poco ambicioso" en comparación con Italia o Grecia
09/06/2020@15:06:17
El portavoz del grupo parlamentario popular, Biel Company, ha apoyado "cualquier medida que sirva para reactivar el sector turístico" pero ha calificado el plan piloto para la llegada de alemanes a las islas de "poco ambicioso" y ha lamentado que "se apruebe a contrarreloj por los vaivenes de Sánchez".
|
|
|
|
|