Baleares dispone de material sanitario de protección para cuatro meses, ha anunciado este miércoles la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, en la que ha explicado las dificultades que tuvo el Govern para comprar ese tipo de material al principio de la pandemia de COVID-19 ante la demanda internacional.
"Nos hemos asegurado de que tengamos stock para unos cuatro meses", ha dicho Gómez sobre el material de protección para personal sanitario y sociosanitario, que ha precisado que la duración de dicho material acopiado dependerá de los contagios que se produzcan en Baleares, y ha añadido que el Govern calcula que tendrá que destinar unos 200 millones de euros a hacer frente a la Covid-19, de los que ya ha gastado más de 45 millones.
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
Gómez ha recordado que el Govern ha destinado más de 40 millones de euros a la compra de emergencia de algo más de 430 toneladas de material, que ha supuesto la llegada a las islas desde el extranjero de 22 millones de mascarillas, 18 millones de guantes de nitrilo, alrededor de 382.000 batas, unos 400.000 monos integrales, más de 253.000 gafas y 45.000 pantallas.
La consellera ha comparecido por el procedimiento de urgencia, a petición del grupo popular, para dar cuenta de la participación del socialista José María Lafuente en la adquisición de ese material sanitario y las actuaciones realizadas para constatar la calidad del material suministrado por ese intermediario.
Entrevista a Manuel Palomino, director de Gestión
Compra de material a contrarreloj
Leer más
Ante la "demanda mundial extraordinaria de material" y dado que los proveedores habituales no podían responder a la demanda y que quienes fabricaban material estaban en mercados no habituales para Baleares, el Govern empezó a trabajar en comprar material en China e incluso se planteó mandar técnicos para adquirirlo.
Ha informado de que cuando el Govern supo por un directivo del propio departamento de Salud de la existencia de una abogada china, el Govern contactó con esta persona - que trabajaba en el despacho de Lafuente-, a quien por el momento se han abonado unos 78.000 euros por sus servicios de asesoría legal, en cuatro facturas, una por vuelo, y quedan otras dos minutas que están en tramitación.
Gómez ha detallado que la abogada ha proporcionado asesoramiento legal y ha hecho varios trámites relaciones con la importación, como la búsqueda activa de proveedores, el contacto con ellos, los trámites con las aduanas chinas, la revisión de los contratos y la gestión del transporte.
Según la consellera, realizó una búsqueda intensa de servicios de salud con capacidad para suministrar material de protección.
Ha detallado que por el momento se han tramitado cuatro facturas a favor de la abogada, tres ya han pasado por el Consell de Govern y la cuarta está previsto que se apruebe este viernes.
Según Gómez, habitualmente se paga un 6 por ciento del importe de la factura por este tipo de gestiones y "a esta abogada se le factura por un 1,5 por ciento".
Ha detallado que, por el primer vuelo, que transportó unas 70 toneladas de material, la factura abonada a la abogada fue por unos 20.000 euros; por el segundo de unos 19.900 euros, por el tercero unos 19.589 euros y por el cuarto unos 18.400 euros.
"Quedan dos minutas más de dos vuelos de material que ya se ha entregado y que se están tramitando", ha detallado Gómez.
Para dar continuidad a la disposición de ese material de protección contra el contagio del coronavirus, el Govern lanzó una consulta en abril a las empresas de Baleares interesadas en la fabricación de estos productos, a la que se presentaron 31 compañías, ha recordado la consellera.
Gómez ha anunciado que el Govern negocia con 12 de esas empresas para realizar pedidos. En concreto, se les hará un pedido "para empezar" por más de 1 millón de euros: 200.000 mascarillas quirúrgicas, otras de los tipos FPP2 y FPP3, 30.000 batas de aislamiento, 10.000 pantallas de protección, 250.000 unidades de botellas de gel hidroalcohólico, patucos y capuchas.
Esos pedidos a empresas locales reforzarán el suministro, ha asegurado la consellera.