mallorcadiario.cibeles.net
    6 de abril de 2025

ELECCIONES

04/04/2019@12:00:00
El candidato de Veus Progressistes al Congreso, Guillem Balboa, ha asegurado este jueves que las fuerzas de la izquierda soberanista y ecologista periférica "son la garantía de un pacto plural de izquierdas y de políticas pioneras y valientes en todo el Estado".

04/04/2019@10:27:00
El fichaje de José Ramón Bauzá para la candidatura de Ciudadanos al Parlamento Europeo ha provocado sorpresa y recelo entre las formaciones políticas de Baleares. El propio Albert Rivera anunció este miércoles la incorporación del expresidente balear como número 5 de la lista naranja para las elecciones europeas del próximo 26 de mayo. Rivera, quien justificó el fichaje de Bauzá por su "lucha contra el nacionalismo en Baleares", le otorga así un puesto concreto que supera el papel indefinido de "asesor" con el que Bauzá aterrizó en Ciudadanos. Su elección como eurodiputado se da por supuesta al estar en los llamados "puestos de salida" para incoporarse a la eurocámara.

Se presenta como alternativa a las "tres derechas"

02/04/2019@21:30:00
La candidata del PSIB al Govern, Francina Armengol, ha alertado este martes de que la alternativa al actual Ejecutivo autonómico es "un desierto de tres derechas sin proyecto que se pelean entre ellas para ver quién es más radical y quién dice el disparate más grande" y, asimismo, "solo buscan el voto desde la crispación, el odio y el enfrentamiento entre territorios" sin "una propuesta positiva" para Baleares.

Coordinadora de 'Per la llengua a les Illes Balears'

02/04/2019@11:57:05

El candidato de El PI a Cort, Josep Melià, ha anunciado este martes que la activista cultural Neus Sánchez será la número dos de la candidatura de la formación al Ayuntamiento de Palma para las próximas elecciones del 26 de mayo.

Parte del calendario coincide con el de las autonómicas

02/04/2019@11:40:00

Candidatos de Més el 28A y el 27M

02/04/2019@11:38:00
El candidato de Més per Mallorca al Govern, Miquel Ensenyat, ha defendido este martes la fijación de una tarifa máxima en vuelos con origen o destino Baleares para después aplicar el descuento del 75 por ciento para residentes. "El 75 por ciento muchas veces ha servido para que determinadas empresas puedan cuadrar las cuentas y no para responder a esta realidad o necesitad que tenemos en las islas", ha explicado en declaraciones a los medios de comunicación.

01/04/2019@11:05:00
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha firmado este lunes en el Consolat de Mar los decretos de disolución del Parlament y de la convocatoria de elecciones en la cámara autonómica y a los consells insulares de Mallorca, Menorca e Ibiza, según ha informado el Govern en un comunicado. Durante la firma, Armengol ha asegurado que los cuatro años de legislatura al frente del Ejecutivo autonómico han sido de "intenso trabajo" en los que se ha "mejorado el crecimiento económico, repartido la riqueza, garantizado derechos y libertades y mejorado la democracia" a la par que ha pedido "disculpas en todo lo que se hayan podido equivocar".

Reunión con el Colegio de Gestores Administrativos

01/04/2019@11:00:00

El presidente del PP balear y candidato a la presidencia del Govern, Gabriel Company, ha expresado, durante un encuentro mantenido con representantes del Colegio de Gestores Administrativos de Baleares, que su formación reducirá el IRPF a la rentas medias y bajas, además de eliminar el impuesto de donaciones y sucesiones si tiene representación política tras las elecciones autonómicas.

Rechazan un pacto con Ciudadanos

01/04/2019@12:26:41
Los partidos de izquierda que han apoyado al Govern en la legislatura que termina, PSIB, Podemos, Més per Mallorca, Més per Menorca y Gent per Formentera, se presentan a los comicios del 26 de mayo con el propósito de "volver a pactar para lograr el reto histórico de sumar ocho años de gobierno progresista". Todos los portavoces que han comparecido este lunes en rueda de prensa, incluidos Nel Martí, de Més per Menorca, y Sílvia Tur, de Gent per Formentera, han rechazado la posibilidad de pactar con Ciudadanos tras los comicios del 26 de mayo, pero no han cerrado la puerta a incluir a El Pi en la reedición de los "Acuerdos por el cambio" que persiguen.

3 de abril de 1979

01/04/2019@09:00:00

El 3 de abril de 1979 se celebraron las primeras elecciones en el ámbito municipal. "Se respiraban los aires de libertad", recorda el presidente de la FELIB Joan Carles Verd.

Mezcal de "renovación y experiencia"

29/03/2019@13:22:38
El líder del PP en las Islas, Biel Company, ha presentado este viernes de forma oficial las listas de su formación balear al Congreso de los Diputados y al Senado -encabezadas por la actual portavoz adjunta del partido, Margalida Prohens, y la exdelegada del Gobierno, Maria Salom, respectivamente- y ha considerado que son el "único partido de centroderecha" que reúne "cordura, sentido común y experiencia acumulada de muchos años de gobernar".

Gonzalo Adán, doctor en Psicología Social y director del IBES

31/03/2019@16:00:00
Pocas personas saben tanto de encuestas en nuestro país como Gonzalo Adán (Valencia, 1962). Su currículum académico y laboral es, además, ya de por sí impresionante. Doctor en Psicología Social, profesor asociado de Psicología en la UIB, director de Sociométrica y también del Instituto Balear de Estudios Sociales (IBES), las explicaciones y las reflexiones de Adán ayudan a entender un poco mejor el sentido y la utilidad última de las encuestas, en especial en un país como España, en el que hasta no hace aún muchos años no eran tenidas demasiado en cuenta en los distintos procesos electorales.

Califica al Govern de "sólido y estable"

25/03/2019@13:41:00

Elecciones

22/03/2019@12:00:19

El número uno del PSOE al Congreso por Baleares en las elecciones del 28 de abril, Pere Joan Pons, se ha mostrado convencido de que Pedro Sánchez continuará siendo presidente del Gobierno y ha afirmado: "Somos la fuerza sensata, del diálogo y de la cordura; así lo hemos demostrado estos años".

24/03/2019@20:00:00
Durante años, Eberhard Grosske (Palma, 1955), fue considerado un "enfant terrible" de la política balear, incluso entre sus propios compañeros de filas. Nacido en España, de madre francesa y padre alemán, quizás por ello nunca ha tenido veleidades independentistas, si bien de joven militó en el PSM. Con posterioridad, se afilió al PCE, partido en el que ocupó cargos relevantes, al igual que en Izquierda Unida. Grosske fue consejero de Trabajo en el primer "Pacte" que hubo en el Gobierno balear, bajo la presidencia del socialista Francesc Antich (1999-2003). Asimismo, fue teniente de alcalde de Bienestar Social en el Ayuntamiento de Palma durante el mandato de la también socialista Aina Calvo (2007-2011). Tras haberse jubilado ahora laboralmente, su gran pasión está siendo la pintura. Aun así, se muestra también muy activo en las redes sociales y no ha perdido en absoluto el interés por la política.