mallorcadiario.cibeles.net
    7 de abril de 2025

ELECCIONES

El ranking lo encabeza Euskadi

14/04/2019@20:16:00
Baleares subvencionará a los partidos con 12.777,23 euros por cada diputado que obtengan en las próximas elecciones autonómicas, lo que la convierte en la séptima comunidad que más pagará por escaño en los comicios del próximo 26 de mayo.

Candidata al Congreso por el PP

12/04/2019@18:00:00

La vicepresidenta del PP y candidata al Congreso de los Diputados, Marga Prohens, ha asistido esta mañana al mercado de Llucmajor, acompañada del cabeza de lista al municipio, Eric Jareño y el candidato al Senado, Miquel Ramis y ha afirmado que “hoy comenzamos la campaña de la ilusión, en la que queremos continuar llevando nuestras propuestas a todos los pueblos de las Islas”.

Candidato PSIB al Congreso

12/04/2019@13:00:34

Declaraciones de la candidata Jover

12/04/2019@12:09:59
La candidata de 'Unidas Podemos' por Baleares al Congreso de los Diputados, Antònia Jover, ha explicado este viernes las medidas de la formación morada de cara a las elecciones generales en materia de igualdad y, entre otras cuestiones, ha propuesto implantar ayudas estatales específicas para mujeres víctimas de violencia machista de 900 euros que se aplicarían durante 5 meses y serán prorrogables a un año.

Presidente de la FELIB

12/04/2019@11:38:30

Joan Carles Verd repetirá como candidato de El Pi a la alcaldía de Sencelles a las próximas elecciones municipales de mayo.

Simultáneo por radio y televisión

11/04/2019@14:31:00
IB3 Ràdio y Televisión ofrecerá el próximo lunes, 15 abril, a partir de las 21.45 horas, un debate a cinco de los candidatos por Baleares al Congreso que incluirá a los cabezas de lista de PP, PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos y Veus Progressistas. El criterio seguido por el ente público para este debate a cinco, en el que no entran los candidatos de Vox, Malena Contestí, ni El Pi, Joan Miralles, es que participan los partidos políticos que cuentan con representación en el Congreso.

11/04/2019@12:39:25

El candidato de Veus Progressistes al Congreso, Guillem Balboa, ha defendido que el objetivo de la coalición es "exportar a Madrid" los "acuerdos progresistas" alcanzados en Baleares.

Inicio de la campaña

11/04/2019@12:34:00
Los principales partidos políticos de Baleares darán inicio este jueves a la campaña electoral para las elecciones generales del 28 de abril con la tradicional pegada de carteles en Palma.

10/04/2019@00:00:00

PSOE, Ciudadanos, Podem y Vox obtendrían más diputados

09/04/2019@16:00:00

La encuesta preelectoral sobre las elecciones del 28 de abril indica que el PSOE es el partido con mayor intención de voto, con un 30,2%, el Partido Popular sería el segundo con un 17,2%, Ciudadanos alcanzaría un 13,6% de los votos, seguido de Unidas Podemos con un 12,3% y VOX, que entraría en el Parlamento con el 11,9%. En Baleares, el reparto de los 8 diputados que hace el CIS, da mayoría al PSOE, que obtendría entre 2 y 3 diputados; entre 1 y 2 diputados obtendrían Unidas Podemos, Ciudadanos y Vox, mientras que el Partido Popular obtendría 1 solo diputado. En Baleares, la encuesta se ha llevado a cabo en 23 municipios con un total de 370 entrevistas con un margen de error del 5,2 por ciento.

Las propuestas de los principales candidatos a las generales

14/04/2019@07:00:00
Las elecciones generales del próximo 28 de abril se presentan bastante inciertas, tanto en el conjunto de España como en Baleares. Desde el Archipiélago, los cabezas de lista de las principales formaciones confían en contar con el suficiente apoyo de los electores para intentar hacer realidad sus propuestas. Son Marga Prohens (PP), Pere Joan Pons (PSOE), Antònia Jover (Unidas Podemos), Joan Mesquida (Cs), Guillem Balboa (Veus Progressistes), Joan Miralles (PI) y Malena Contestí (Vox). Todos ellos han explicado a mallorcadiario.com los principales puntos de sus respectivos programas electorales, al mismo tiempo que se han pronunciado también por ejemplo sobre Cataluña o sobre los vaticinios de las encuestas. Más allá de sus previsibles diferencias o de algunos puntos en común, todos los candidatos parecen coincidir al menos en algo, en concreto, en la relevancia de los próximos comicios para el futuro de España.

Marga Prohens, número uno del PP por Baleares el 28-A

08/04/2019@07:00:00
Tras dos legislaturas autonómicas consecutivas como portavoz o coportavoz del PP en el Parlamento balear, Marga Prohens (Campos, 1982) iniciará ahora una nueva etapa política en el Congreso de los Diputados. Así pues, no volverán a repetirse los intensos debates protagonizados por Prohens y por la actual presidenta de la Comunidad, Francina Armengol. Los socialistas y los ecosoberanistas isleños respirarán seguramente algo más tranquilos. Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, Prohens considera que tener dos lenguas debería de suponer siempre una riqueza y no un problema. Para Prohens, Baleares es un ejemplo de que España es un país plural, con diferentes lenguas, culturas y costumbres, "todo ello dentro de una unidad de España que para nosotros es incuestionable e innegociable".

Podrán votar 801.595 personas en la comunidad

05/04/2019@11:07:00

Cabeza de lista del PP por Baleares

04/04/2019@15:07:12
La cabeza de lista del PP balear a las elecciones del 28-A, Marga Prohens, se ha reunido este jueves con los representantes de la Industria Marmolera de Binissalem a quienes ha trasladado todo el apoyo que siempre ha demostrado el Partido Popular hacia los autónomos, casi 90.000 en Baleares. “Queremos acercar el programa de Pablo Casado a los emprendedores y autónomos, que son lo que se juegan su patrimonio y que crea riqueza y puestos de trabajo”, ha señalado Prohens.