18 de abril de 2025
El objetivo es mejorar el centro
23/08/2018@10:45:37
El Ayuntamiento de Lloseta ha propuesto al Govern comprar el antiguo convento de las franciscanas con el dinero del impuesto del turismo sostenible, con el fin de invertir en obras de mejora del centro, que actualmente funciona como albergue juvenil.
Consorcio Serra de Tramuntana
22/08/2018@16:01:12
El Consorcio Serra de Tramuntana del Consell de Mallorca ha solicitado este miércoles que el impuesto del turismo sostenible (ITS) se utilice para promover la marca de calidad de la Serra de Tramuntana, ya que este proyecto "tiene que servir para dar valor añadido a los productos y servicios de la Serra y así incentivar la economía de esta zona".
Aproximadamente 40.000 metros cuadrados
15/08/2018@09:00:00
El regidor de Infraestructuras y Accesibilidad, Rodrigo A. Romero, ha anunciado que el Ayuntamiento de Palma presentará un proyecto de rehabilitación y mejora del Parque del Mar al Plan Anual de Impulso del Turismo Sostenible, presupuestado en 4,8 millones de euros.
"Nulo interés del gobierno municipal"
26/07/2018@10:36:16
ARCA ha lamentado este jueves que el Ayuntamiento de Palma no haya solicitado "ningún proyecto de conservación o restauración patrimonial" que provenga de la recaudación del impuesto de turismo sostenible. Según han explicado en un comunicado, esta decisión "evidencia el nulo interés del gobierno municipal hacia el patrimonio cultural de la ciudad", y han puesto, como ejemplo, el mal estado de conservación en el que se encuentra el edificio gótico de Can Serra.
Proyecto del FOGAIBA
13/07/2018@13:46:35
El Consell de Govern ha aprobado destinar un millón de euros en ayudas para replantar árboles para combatir la Xylella fastidiosa, ha informado la portavoz del ejecutivo, Pilar Costa. Las ayudas se pueden solicitar hasta el próximo 31 de julio en el Fondo de Garantía Agraria y Pesquera (FOGAIBA) y la convocatoria forma parte de uno de los proyectos financiados por la ecotasa.
"A menudo desconocen la lengua propia"
11/07/2018@17:34:55
La Obra Cultural Balear ha pedido este miércoles a la vicepresidenta del Govern, Bel Busquets, que una parte del impuesto de turismo sostenible se destine a normalizar la lengua catalana en este ámbito. Así han informado en un comunicado remitido tras la reunión en el que explican que el presidente de la OCB, Josep de Luis, ha propuesto a la también consellera de Turismo que una parte del impuesto se dedique, por ejemplo, a cursos dirigidos a los trabajadores de la hostelería. Según aseguran, estos profesionales actualmente tienen una amplia oferta en otras lenguas, como alemán o inglés "pero a menudo desconocen la lengua propia porque vienen de fuera de Baleares".
El incremento se ve "como una injusticia"
03/07/2018@11:01:47
La Federación Hotelera de Ibiza y Formentera ha expresado este martes su rechazo a la gestión de la ecotasa y ha criticado que los turistas estén "pidiendo explicaciones en los establecimientos al tener que pagar el doble". La patronal ha recordado que este año comenzó con la duplicación del impuesto ya que "la clase gobernante piensa que duplicar el impuesto de un año para el siguiente no tiene ningún tipo de repercusión en el indefenso turista".
Plan de inversión para 2018
28/06/2018@15:34:52
La Comisión de Impulso del Turismo Sostenible ha aprobado este jueves el plan de inversión 2018 para el reparto de 110,5 millones de euros recaudados con la ecotasa, que por primera vez contempla financiar la adquisición y rehabilitación de vivienda para uso social público.
Tilda de "insostenible" el "monocultivo turístico"
19/06/2018@13:09:38
La regidora de Sanidad y Consumo, Antònia Martín, (Podem) ha tildado de "insostenible" la situación generada por el "monocultivo turístico" y ha pedido al Govern que dote con más dinero del fondo del impuesto de turismo sostenible al Ajuntament de Palma. Asimismo, durante su intervención en el Debate por el Estado de la Ciudad, Martín ha reclamado al Ejecutivo balear que se "repiense" el sistema de compensación "para que Palma reciba lo que realmente se merece".
Estudio del buscador de viajes Liligo
11/06/2018@11:15:33
Mallorca, Ibiza, Menorca, Formentera, Barcelona, Roma y Berlín son las ciudades con las tasas turísticas más altas de la UE, según el buscador de viajes liligo que asegura que alojarse una semana en un hotel de 5 estrellas en Baleares cuesta 28 euros en concepto de tasa turística. El pasado 1 de enero en Baleares se duplicó el precio de la tasa turística, un impuesto que los viajeros deben pagar en efectivo al momento de hacer el 'check-out' en los alojamientos. El Govern balear espera recaudar 120 millones de euros por año con este nuevo impuesto.
Campaña
09/05/2018@14:10:28
¿A dónde van los fondos de la ecotasa? El tabloide británico The Sun ha publicado este martes una noticia en la que avanzan a sus lectores -y potenciales visitantes a las islas- los destinos del impuesto, duplicado desde el pasado 1 de mayo.
Plataforma "Fins Aquí Hem Arribat" de Palma
09/05/2018@12:46:39
La plataforma "Fins Aquí Hem Arribat", integrada por asociaciones ecologistas y vecinales, quiere que se restrinja a dos el máximo de cruceros atracados simultáneamente en el puerto de Palma y que se quintuplique el impuesto autonómico que paga cada crucerista para que abonen 5 euros por jornada.
En cinco idiomas
07/05/2018@17:02:59
La Conselleria de Innovación, Investigación y Turismo arrancará en los próximos días la segunda fase de la campaña informativa sobre el impuesto de turismo sostenible, en la que se entregarán trípticos editados en cinco idiomas a los turistas que visiten Baleares. La ecotasa se aplica a todas las estancias en alojamientos turísticos de Baleares o en los cruceros que hacen escala. El lema elegido para la campaña es: 'Descubre el valor de ser sostenibles',
A debate en el próximo pleno
06/05/2018@17:27:25
Ciudadanos considera que el Govern actúa con "opacidad" respecto a la ejecución de las inversiones que lleva a cabo con el dinero recaudado con el impuesto a los turistas y ha reclamado que se dé publicidad de esta gestión a través de una web.
Xavier Pericay, diputado y líder de Ciutadans en Balears
06/05/2018@08:00:00
Cuando llego a las oficinas de los grupos parlamentarios, en la calle Palau Reial de Palma, a la hora convenida me encuentro con Xavier Pericay en la puerta. Llega un tanto apurado, pero sin perder la compostura, la imagen de hombre tranquilo, que le caracteriza. Tenemos un rato para hablar antes de que se incorpore a una reunión. Casi podría decir que lo he cazado al vuelo, hemos quedado con apenas unas horas de antelación. El diputado y líder de Ciutadans en las Islas responde con claridad, no elude las respuestas. Al final consigo arañarle casi cuarenta minutos de su tiempo en una extensa entrevista para los lectores de mallorcadiario.com en la que habla de los fichajes estrella de su partido, de cómo afrontan las elecciones de 2019, de educación y adoctrinamiento, de políticas de empleo, de turismo... Son alrededor de 3.700 palabras sobre la actualidad política de Cs y de nuestra Comunidad Autónoma.
En Fuerteventura
03/05/2018@20:25:52
El presidente de la Asociación de Empresarios Turísticos de Fuerteventura (Asofuer), Antonio Hormiga, ha entendido que "no es el momento" de debatir sobre una tasa turística en Canarias y ha instado a los partidos políticos a que "abandonen" la idea en la actualidad. En un comunicado, el máximo responsable de la patronal turística majorera ha recordado que el turismo es un sector "extremadamente sensible a los cambios y no se pueden hacer experimentos con lo que representa el motor económico de las islas".
|
|
|
|
|