7 de abril de 2025
Aunque se elimine la cuarentena.
28/05/2020@09:00:00
España mantendrá toma de temperatura como medida de control de los turistas cuando elimine cuarentena establecida.
28/05/2020@12:41:00
Las patronales de comercio AFEDECO y PIMECO rechazan el sello que quiere implantar la Cámara de Comercio para identificar comercios que acredite como espacios que cumplen con los protocolos sanitarios y de seguridad establecidos por la Secretaría de Estado de Comercio. Las patronales afirman que la iniciativa "solo tiene un interés recaudatorio y no aporta ninguna garantía extra a la que se le puede dar desde las patronales de comercio".
28/05/2020@13:07:00
Los peores augurios se han materializado este jueves. Nissan ha comunicado al Gobierno central que cierra sus plantas de la Zona Franca de Barcelona. Grupos de trabajadores han protestado cortando algunas vías de la Cuidad Condal.
28/05/2020@08:55:13
Estados Unidos ha superado la barrera psicológica de los 100.000 fallecidos por coronavirus titubeando en la reapertura económica y de la sociedad.
El Primer Ministro resta importancia a lo sucedido y no le cesará
28/05/2020@08:43:13
El primer ministro británico, Boris Johnson, ha descartado este miércoles abrir una investigación sobre la conducta de su asesor principal, Dominic Cummings, que hizo un viaje personal de 400 kilómetros cuando estaba obligado a guardar 14 días de cuarentena, y ha insistido en que es hora de "avanzar".
Ferran Adrià y Martin Berasategui, entre otros maestros culinarios
27/05/2020@22:47:19
Los prestigiosos chefs Ferran Adrià, Martín Berasategui, Ángel León, Susi Díaz, Joan Roca y Andoni Luis Aduriz se han unido para reivindicar el papel del turismo gastronómico en los ámbitos nacional e internacional y pedir voz ante las administraciones públicas para poder defender al sector hostelero a través de la formación y la promoción. Así lo han manifestado este miércoles en una rueda de prensa virtual organizada por HOSTELERÍA DE ESPAÑA, la organización empresarial que representa al sector, y las 50 asociaciones provinciales a las que agrupa, en la que también ha participado el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.
Reunión de Ábalos y Maroto con el sector turístico
27/05/2020@22:15:27
El Gobierno asegura que el objetivo de abrir España al turismo a partir del próximo 1 de julio "es posible en un marco de seguridad sanitaria para todos", debido a los datos positivos sobre la evolución de la pandemia y la "rapidez" con la que se está llevado a cabo la desescalada. Así lo han trasladado los ministros de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, y de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en un encuentro telemático con empresarios del sector, en la que también ha participado el secretario general de la Organización Mundial de Turismo, Zurab Pololikashivili.
A pesar de reconocer que es una cuestión todavía abierta
27/05/2020@21:04:07
El doctor Fernando Simón, principal asesor del Gobierno en la epidemia de coronavirus, no se muestra partidario de pedir a los turistas que quieran viajar a España que certifiquen con un test en origen o destino que no están infectados con el nuevo coronavirus. En cambio, ve más conveniente establecer otras medidas, como controlar la llegada de personas procedentes de países con una tasa alta de transmisión del virus.
Declaraciones de Gerardo Gutiérrez Ardoy
27/05/2020@19:13:33
El director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Gerardo Gutiérrez Ardoy, ha afirmado que los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) "han venido para quedarse". Así lo ha señalado durante su intervención en la mesa redonda 'online' sobre la actuación de los centros especiales de empleo durante la crisis sanitaria, que ha estado organizado por Feacem.
27/05/2020@21:00:00
El uso de mascarillas no produce hipoxia o déficit de oxígeno en el organismo humano, como aseguran mensajes difundidos por WhatsApp y redes sociales en los que se afirma incluso que su utilización provoca "intoxicación por inhalación del propio CO2".
Según un artículo sobre la heterogeneidad de impacto económico
27/05/2020@16:22:27
El Banco de España calcula que las economías de Canarias, Baleares, País Vasco y Madrid podrían ser las más afectadas por la crisis provocada por el COVID-19, dada su exposición a sectores como el turístico, la fabricación de vehículos y los servicios de transporte. El impacto directo es particularmente elevado en Baleares y Canarias , por el cierre total del sector turístico, y en Madrid (aunque en menor medida), por el mayor peso de los sectores de servicios de transporte y distribución.
27/05/2020@23:31:00
La seguridad de huéspedes y trabajadores. Este es el principal objetivo que persiguen las grandes cadenas hoteleras, acostumbradas a alojar a miles de clientes, y que, actualmemente, se enfrentan al reto de hacerlo realidad a pesar de la pandemia. Desinfección de maletas, contacto mínimo de los trabajadores con el cliente, higienización de habitaciones y servicios... El listado es largo como lo demuestra el programa ‘Stay safe with Meliá’ (‘Mantente seguro con Meliá’), que la cadena mallorquina ha presentado para sus hoteles en las islas.
Nuevas actividades escenicas
27/05/2020@15:59:37
Los centros culturales CaixaForum de Barcelona, Tarragona, Lleida, Girona, Sevilla, Zaragoza, Palma y Madrid retoman la actividad a partir del próximo lunes 1 de junio, reforzando las tareas de limpieza y desinfección y siguiendo la normativa marcada por las autoridades para garantizar la seguridad sanitaria ante el coronavirus.
Apuesta por la telemedicina.
27/05/2020@15:00:00
Oncólogos han advertido este miércoles de que el estado de alarma ha reducido hasta un 35 por ciento la entrada de nuevos casos de cáncer.
Crisis del Covid-19
27/05/2020@15:43:12
La prescripción excesiva o inadecuada de tratamientos antibióticos en el contexto de la pandemia de COVID-19 "podría facilitar el desarrollo de bacterias resistentes y reducir la eficacia de futuros tratamientos, por lo que debe extremarse la prudencia en la utilización de este tipo de medicamentos", según las recomendaciones del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), dependiente del Ministerio de Sanidad.
27/05/2020@15:21:40
Con el avance de la Fase 2 de la desescalada del coronavirus, los mercados de Palma comienzan a recuperar “la normalidad” recuperando los puestos de productos no alimentarios. El objetivo es favorecer el empleo de los vendedores y dar servicio a la ciudadanía lo antes posible.
Crisis del Covid-19
27/05/2020@14:17:12
"Muchos hoteleros se arriesgarán a abrir porque es importante mantener el liderazgo" de Baleares como destino turístico pese a las dificultades generadas por la crisis sanitaria, ha asegurado este martes la presidenta del Govern, Francina Armengol.
27/05/2020@14:10:14
La Policía Local de Calvià ha multado a 167 personas durante la semana pasada por incumplir las normas del estado de alarma.
Con coches y motos.
27/05/2020@10:00:00
Con coches y motos, a las 12 de la mañana del domingo. Es la cita propuesta por Foro Baleares para manifestarse en contra del Gobierno y pedir su dimisión por la gestión de la crisis sanitaria y económica del coronavirus.
Presenta una serie de reivindicaciones para reflotar el sector
28/05/2020@12:41:00
La hostería en España y la alta gastronomía están acusando de manera excepcional el trallazo económico y laboral que está generando la pandemia del coronavirus con efectos que se extenderán más allá del estado de alarma. Por ello, Hostelería de España ha reunido a expertos y a los más destacados chef españoles para reivindicar el papel del sector en el turismo español y han solicitado al Gobierno un conjunto de medidas fiscales, laborales y tributarias. Entre estas demandas se encuentran la ampliación de los ERTEs hasta finales de año, un IVA supereducido o medidas para ayudar a los negocios que pagan alquile. Todo ello, sin dejar de lado otras actuaciones en materia de formación del personal y promoción de España en los mercados internacionales. Un plan de rescate en toda regla para un sector que emplea a 1.700.000 personas en 315.000 establecimientos abiertos y que genera el 6,2 del PIB.
|
|
|
|
|