mallorcadiario.cibeles.net
Afedeco y Pimeco rechazan el sello de seguridad frente al Covid-19 de la Cámara de Comercio
Ampliar
(Foto: Javier Fernández)

Afedeco y Pimeco rechazan el sello de seguridad frente al Covid-19 de la Cámara de Comercio

Por Redacción
jueves 28 de mayo de 2020, 12:41h

Escucha la noticia

Las patronales de comercio AFEDECO y PIMECO rechazan el sello que quiere implantar la Cámara de Comercio para identificar comercios que acredite como espacios que cumplen con los protocolos sanitarios y de seguridad establecidos por la Secretaría de Estado de Comercio. Las patronales afirman que la iniciativa "solo tiene un interés recaudatorio y no aporta ninguna garantía extra a la que se le puede dar desde las patronales de comercio".

En un comunicado, ambas asociaciones señalan que priorizan "ante todo la seguridad de nuestros asociados, sus empleados y sus clientes". "La situación sanitaria que estamos viviendo -señalan-, pese a que poco a poco vamos recuperando la normalidad, tiene que ser tomada muy en cuenta y durante los meses de confinamiento las dos patronales han estado trabajando de manera muy intensa en protocolos de seguridad laboral, hemos informado a nuestros asociados y hemos hecho campañas de difusión para que la sociedad sepa cómo actuar cuando llega a un comercio".

Apelan a la colaboración y responsabilidad "de toda la cadena de compra venta de un producto" para detener al virus y señalan haber detectado "que tanto el sector como los clientes de estos establecimientos están perfectamente informados y concienciados de las medidas que tenemos que adoptar por lo que añadir un coste extra, de un organismo que no representa a ninguna de las dos patronales de comercio, es un gasto innecesario a la vez que pensamos que la Cámara de Comercio se quiere atribuir una responsabilidad que solo debería recaer en las patronales".

SIN HOMOLOGACION

AFEDECO y PIMECO cuestionan "la validez de un sello que no tiene una homologación detrás, que no tiene el respaldo de ningún organismo oficial que garantice esa confianza ante clientes y empleados". Y afirman que el sello "puede incluso llevar a equívocos porque nada garantiza un cien por ciento libre de coronavirus y, quien diga lo contrario, está faltando a la verdad".

También critican la falta de consenso con la que se ha llegado a proponer este sello y afirman que "tener un sello de garantía avalado por una organización no competente para ello puede acarrear muchos riesgos porque, en el caso de que una persona se infectara en uno de los comercios que llevan este distintivo, ¿en quién recaería la responsabilidad? ¿Cómo puede una simple pegatina en la entrada de un establecimiento garantizar que no entre alguien con el virus y contagie a otros clientes?"

"Cualquier certificación externa -concluye el comunicado- no tiene ninguna validez extra ni ninguna garantía de mayor protección frente al Covid-19. Recordamos que el sector ya venía de una situación bastante dramática antes del confinamiento por lo que recomendamos a todos los comerciantes que canalicen todas sus dudas y sugerencias a través de las dos patronales de comercio que somos quienes tenemos la potestad, tal y como indica el artículo 7 de la Constitución".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios