El director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Gerardo Gutiérrez Ardoy, ha afirmado que los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) "han venido para quedarse". Así lo ha señalado durante su intervención en la mesa redonda 'online' sobre la actuación de los centros especiales de empleo durante la crisis sanitaria, que ha estado organizado por Feacem.
Gerardo Gutiérrez Ardoy ha resaltado que gran parte de las deficiencias que presentan los servicios públicos en estos momentos se deben a los recortes que se tuvieron que llevar a cabo hace diez años. "Esto lo hemos sufrido también en el sistema sanitario a la hora de atender a los pacientes, y aunque el sistema ha resistido bien, la verdad es que la situación hubiese sido mejor sin estos ajustes".
El responsable del SEPE ha remarcado que los ERTE "están permitiendo mantener mejor el empleo, de forma que cuando se reinicie la actividad laboral, las empresas tienen que comunicar de nuevo la admisión de los trabajadores, y esto hay que ponerlo en valor".
Por otro lado, ha subrayado que el SEPE, incluso en mitad de esta crisis provocada por la pandemia del coronavirus, ha transferido 1.048 millones de euros a las comunidades autónomas para políticas de activación del mercado laboral.