mallorcadiario.cibeles.net
    21 de abril de 2025

cuarentena

Crisis del Covid-19

23/04/2020@11:39:00
Otros doce personas en Baleares, siete en Mallorca, tres en Eivissa, una en Formentera y otra en Menorca, por incumplir las medidas de confinamiento por coronavirus.

Mascarillas quirúrjicas

22/04/2020@12:28:06
El Servei de Salut ha iniciado la distribución de 1,3 millones de mascarillas quirúrgicas en las oficinas de farmacia de Baleares para reforzar su abastecimiento. Las mascarillas tendrán un precio máximo de 0,96 euros por unidad (IVA incluido), ha informado la Conselleria de Salud.

22/04/2020@12:05:52
Las farmacias de Baleares reciben 1,3 millones de mascarillas quirúrgicas que reparte el Servicio de Salud.

El Gobierno endurece las actuales sanciones

22/04/2020@11:28:16
El Gobierno ha aprovechado el Real Decreto-ley de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo aprobado ayer por el Consejo de Ministros para endurecer las sanciones por la presentación de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) fraudulentos. Estas infracciones conllevan una multa de 6.251 a 25.000 euros en su grado mínimo; de 25.001 a 100.005 euros en su grado medio, y de 100.006 a 187.515 euros en su grado máximo.

Datos del coronavirus.

22/04/2020@11:14:00
En España hay este miércoles 208.389 casos confirmados de coronavirus, 21.717 fallecidos (+ 435) y 85.915 curados.

22/04/2020@11:00:00
Baleares eleva el número de fallecidos por coronavirus hasta los 164 al sumar tres este miércoles. Los contagiados son 1.836 y los curados son 1.017.

La mayoría son sobre prevención, seguridad e higiene

22/04/2020@10:55:57
La portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Palma, Mercedes Celeste, ha informado este miércoles que la formación ha registrado de manera telemática un total de 155 preguntas de control al gobierno del alcalde José Hila para conocer cuál ha sido el impacto de la crisis del coronavirus tanto en la gestión de los compromisos adquiridos por el Pacte con la ciudadanía como en la seguridad y la salud de todo el personal y los usuarios de los servicios municipales.

22/04/2020@10:44:29
La Asociación de Abogados de Familia solicita que se restauren los regímenes de visitas que quedaron suspendidos con la declaración del estado de alarma.

Farmacéutico y eurodiputado de Ciudadanos

22/04/2020@10:23:07
El eurodiputado de Cs José Ramón Bauzá ha rechazado el precio fijado por el Gobierno para la venta de mascarillas quirúrgicas, asegurando que está "por debajo del precio de coste" y por ello vaticina que las farmacias perderán dinero. Esta es una de las medidas sobre consumo que ha tomado el Gobierno ante la pandemia del coronavirus.

THB Mirador acoge a sanitarios que luchan contra el Covid-19

27/04/2020@06:03:00
El próximo día 1 se cumple un mes desde que el hotel THB Mirador, en el Paseo Marítimo de Palma, abrió sus puertas a los profesionales sanitarios que día a día luchan contra el coronavirus en los hospitales, centros de salud y residencias de las islas. Una experiencia que nada tiene que ver con su actividad habitual pero que, dados los tiempos anómalos y difíciles que corren, se asume desde la profunda convicción de que todos debemos arrimar el hombro en la medida de lo posible. "A pesar de todo es emocionante poder servir a los héroes y heroínas de esta pandemia", cuentan los empleados de la cadena THB hotels.

Por un delito de desobediencia y resistencia grave.

22/04/2020@07:00:00
Los agentes de la autoridad se encuentran a diario con explicaciones y excusas de toda índole para saltarse el confinamiento. Algunos son tan directos como el joven que ha dicho claramente que había salido "a por hachís" y que ha sido detenido por la Guardia Civil. Ya había sido detenido sancionado en cuatro ocasiones.

22/04/2020@09:46:10
Cuarta noche consecutiva de problemas y disturbios en la periferia de París. Las protestas se han producido después del accidente de moto de un hombre que chocó contra un coche camuflado de la policía en pleno confinamiento.

Ayudas para la recolección

22/04/2020@09:25:37
El Pleno del Congreso debate y vota este miércoles la convalidación del decreto ley con el que el Gobierno ha flexibilizado la contratación en el campo ante la falta de mano de obra por la crisis del coronavirus, y que permite la contratación de parados que seguirán cobrando la prestación por desempleo, y de colectivos de inmigrantes.

22/04/2020@18:09:00
Sesión plenaria del Congreso en la que el Gobierno pide el apoyo al Real Decreto de ampliación del estado de alarma al resto de formaciones y lo hace, según el presidente Sánchez, con "un escenario prudentemente optimista".

Desbordaría el sistema sanitario al coincidir con la gripe.

22/04/2020@08:47:49
Los expertos avisan de que una segunda oleada de coronavirus en Estados Unidos podría ser potencialmente más peligrosa que la actual pandemia debido a que coincidiría con la gripe estacional y podría desbordar el sistema sanitario del país.

Actualmente hay registrados más de 3,7 millones de parados

22/04/2020@11:30:00
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado que desde el pasado 12 de marzo, a punto de iniciarse el confinamiento, el paro registrado se ha incrementado en 484.678 personas, con dos fases diferentes. Así lo ha señalado durante su intervención en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el Congreso, donde ha señalado que, según el último dato disponible del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en España hay más de 3,7 millones de parados.

Así lo ha decidido la comisión interministerial

21/04/2020@23:00:00
Las mascarillas quirúrgicas no podrán costar al consumidor más de 0,96 euros, IVA incluido. Cualquier otro precio por encima de esta tarifa no podrá ser aplicado por parte de los establecimientos que suministren este material de protección frente al Covid-19. Así lo ha decidido este martes la comisión interministerial vinculada al departamento de Sanidad. El titular de esta área, Salvador Illa, ha asegurado que el objetivo del Gobierno no es otro que "evitar abusos". No obstante, el Ejecutivo no ha fijado de momento precios máximos en el caso de otros tipos de mascarillas y productos sanitarios, a pesar de que su pretensión, según Illa, es caminar en esta dirección.

Comunicará las órdenes concretas durante el fin de semana

21/04/2020@21:09:39
Apenas unas horas han durado las intenciones del Gobierno de condicionar las salidas a la calle de los menores de 14 años, a partir de este próximo domingo, a la obligación de acompañar a los adultos a la farmacia, el supermercado, el banco u otros establecimientos comerciales. Las protestas de las familias y las críticas de profesionales y expertos en pediatría han aconsejado al Ejecutivo a dar marcha atrás y permitir que los niños, siempre acompañados de una persona adulta, puedan, simplemente, pasear por la vía pública, sin la limitación de que su lugar de destino sea una tienda o un local comercial o de servicios. Eso cabe entender de las declaraciones del ministro de Sanidad, Salvador Illa, tras la reunión de la comisión interministerial que ha tenido lugar este martes por la tarde. Unas horas antes, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, había descartado por completo la posibilidad de que los niños aprovecharan sus paseos para dar la vuelta a la manzana o caminar sin un destino concreto.

La consellera de Salut no ha querido desvelar el contenido

21/04/2020@19:28:23
Baleares ya cuenta con un borrador inicial de las medidas que acompañarán al proceso de desconfinamiento en las islas, una vez que así lo permita la evolución del Covid-19. El contenido del documento se halla en poder del Ministerio de Sanidad, y la consellera de Salut, Patricia Gómez, se ha negado este martes en el Parlament a facilitar ningún detalle al respecto hasta que se llegue a un acuerdo entre ambas administraciones, la autonómica y la central.

Crisis del Covid-19

21/04/2020@19:02:00
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado este martes que el número de contagios que se registran en España entre el personal sanitario también "se ve en otros países" como Francia, Italia, Reino Unido y Estados Unidos, y ha defendido su gestión al frente de la crisis del covid19 porque, según ha señalado, este colectivo siempre ha sido una "prioridad" para el Gobierno.